Conecta con nosotros

Nacional

IGLESIA CATÓLICA EXHORTA A FIELES EVITAR REUNIONES Y CELEBRAR POSADAS DE MANERA VIRTUAL

Publicado

el

CDMX.- La Arquidiócesis Primada de México y las diócesis de Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa exhortaron a los fieles que ante la saturación de hospitales y la constante alza de contagios de COVID-19 se eviten reuniones y celebren las Posadas de manera virtual.

Precisaron que la celebración de Navidad en muchas familias será en medio de dolorosas ausencias, a la espera del estado de salud de un familiar internado, sin poder visitar a sus seres queridos para evitar contagios o “suplicando a Dios que esto se acabe pronto”.

“Nuestro Padre amoroso y misericordioso, nos ofrece la encarnación de su Hijo Jesucristo, quien asume la condición humana para enseñar el camino a seguir ante el sufrimiento, el dolor y la muerte, y quienes lo asuman tendrán la fortaleza del Espíritu Santo para afrontar las situaciones dramáticas, que se han intensificado en este año”, expresaron.

Propusieron que teniendo en cuenta la información de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México sobre la capacidad en los hospitales y de la constante alza de contagios, los cristianos recuperen el verdadero sentido de las Posadas, como espacio de oración y preparación espiritual para la Navidad evitando reuniones en grupos mayores o masivos.

Exhortaron celebrar las Posadas, la Noche Buena y la Navidad, así como la llegada del Año Nuevo y la fiesta de los Santos Reyes, de manera virtual en la intimidad del hogar, solo con los miembros que conforman la familia y auxiliados por las plataformas digitales.

 

Coincidieron que la crisis que se vive será una gran oportunidad para retomar el sentido auténtico de las Posadas, que tradicionalmente comenzaban con el rezo del Santo Rosario, la Letanía y posteriormente se pedía la posada con la imagen de los peregrinos y con ánimo de iniciar el nuevo año 2021 en oración de gratitud a Dios por recibirlo con vida.

A su vez, pidieron a los párrocos, rectores y capellanes de los recintos de la Ciudad de México adecuar sus horarios de celebraciones con los protocolos establecidos para evitar aglomeraciones dentro y fuera de los templos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

Publicado

el

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.

Principales irregularidades detectadas

Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:

  • Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
  • Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
  • Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
  • Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
  • Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
  • Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
  • Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal

El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.

Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.

Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.

Reacciones y protestas

La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.

Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.

La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Publicado

el

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.

Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.