Nacional
MARTHA BÁRCENA DEJARÁ LA EMBAJADA DE MÉXICO EN EU PARA JUBILARSE; “ES TIEMPO DE OTRA ETAPA”, DICE

CDMX.- Martha Bárcena Coqui dejará su cargo como Embajadora de México en Estados Unidos para iniciar su jubilación luego de 43 años de servicio.
La diplomática anunció durante una conversación virtual que sostuvo con el Instituto Baker, de la Universidad de Rice, que su jubilación del Servicio Exterior Mexicano (SEM) ocurrirá en los próximos meses, pues consideró que es momento de dedicarse a otros aspectos de la vida.
Durante la videoconversación, la funcionaria mexicana contestó a la pregunta expresa sobre si su jubilación estaba cercana o no.
“Sí. Me voy a jubilar en los próximos meses que vienen después de haber servido en el Servicio Exterior por 43 años. Todas las cosas bajo el sol tienen un tiempo y un momento”, comentó.
Bárcena, quien marcó la historia al ser la primera mujer en convertirse en Embajadora de México en Washington, precisó que se trataría del fin de una etapa de su vida en la que ha servido al país “por encima de todo”, por lo que es tiempo de algo nuevo.
“Pienso que mi estadía en Estados Unidos ha completado una etapa en la que he servido a mi Presidente y a mi País por encima de todo: con fidelidad, con lealtad y es tiempo de ir a otra etapa de mi vida”, añadió Martha Bárcena, quien tomó protesta como Embajadora en diciembre de 2018.
© Proporcionado por Sin Embargo
En la charla que mantuvo con el Instituto también recomendó al Gobierno de México expresar pronto la felicitación hacia la nueva administración gubernamental de Estados Unidos que estará a cargo de Joe Biden.
Martha Bárcena Coqui estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación impartida por la Universidad Iberoamericana de México, la licenciatura en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, la maestría en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de España y la maestría en Filosofía Política por la Universidad Iberoamericana, recopila su perfil en el portal de Internet de la Embajada. Ha servido como Cónsul en Barcelona, España; Embajadora ante Dinamarca y Turquía, y Representante Permanente de México ante las Agencias de Naciones Unidas con sede en Roma.
El pasado 1 de junio Bárcena Coqui recibió el Doctorado Honoris Causa en Letras Humanas por la Universidad Marymount.
A través de la ceremonia de graduación de la generación 2020 celebrada por videoconferencia, consecuencia de la pandemia mundial por COVID-19, las autoridades universitarias reconocieron la trayectoria académica y diplomática de la Embajadora.
Fuente sin Embargo

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
