Cancún
ESCUCHAN INTEGRANTES DE LA XVI LEGISLATURA, INQUIETUDES DEL SECTOR EMPRESARIAL

Cancún.- Diputadas y diputados de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de diversas cámaras empresariales de Quintana Roo, para escuchar sus planteamientos e inquietudes en torno a las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal 2021 presentado por el titular del Poder Ejecutivo estatal.
Los representantes de los sectores turístico empresariales, hicieron comentarios a la iniciativa para adicionar el artículo 74 bis a la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo, para que las personas turistas extranjeras que ingresen al estado de Quintana Roo por cualquier vía, paguen un derecho por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público, señalando que dicho cobro no se justifica en las condiciones actuales por la crisis sin precedentes a causa de la pandemia del COVID 19.
“Para venir a Quintana Roo por vía aérea, un turista tiene que pagar por DNR $558, por derecho de servicios migratorios $149, el TUA que es de 461.25 pesos, es decir se paga un total de 1 mil 168.25 pesos”, señaló Roberto Cintrón, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y vicepresidente del capítulo peninsular del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
En el mismo sentido , Miriam Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, agregó que esta resistencia a un nuevo cobro al turista no es una falta de entendimiento y mucho menos una falta de respeto, “comprendemos la situación en la que está el gobierno porque estamos exactamente en la misma situación, o peor”, abundó.
Dijo que los impuestos que actualmente se cobran a los turistas, como el derecho de saneamiento ambiental, el impuesto al hospedaje, el derecho de no residente, no son utilizados para los fines que fueron creados, sino para destinarse al gasto corriente, “no se vale que le sigamos cargando el gasto corriente a los turistas”.

Se contó con la presencia de los diputados Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; Eduardo Martínez Arcila, José Luis Guillén López, Carlos Hernández Blanco, y de las diputadas Erika Castillo Acosta, Cristina Torres Gómez y Linda Cobos Castro.
En la reunión participaron Óscar Delgado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Joyería y Platería del Estado de Quintana Roo; Francisco Fernández, presidente de Asociación de Náuticos de Quintana Roo; Rocio Mena, presidente de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya.
También participaron Juan Manuel Herrera Pinto, abogado asesor de los náuticos de Cancún; Miriam Escalante, del Consejo Coordinador Empresarial; Perla Aguilar Lara, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Cancún; Araceli Sandoval, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias AMEXME, capítulo Riviera Maya; Claudia Pérez Salas, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos y Miembro del CCE.
Además se contó con la asistencia de Eduardo Galaviz, presidente del Observatorio Legislativo del Estado de Quintana Roo y de la Asociación de Plazas Comerciales; Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Marcos Gutiérrez, vicepresidente de Coparmex Quintana Roo; Lenin Amaro, del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya; Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, y Salvador Quiroz representante del Consejo Coordinador de la Riviera Maya.

Cancún
FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.
Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 8 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Economía y Finanzashace 8 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Deporteshace 8 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Isla Mujereshace 7 horas
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MUJERES EMPRESARIAS TOMAN CANCÚN: MARA LEZAMA INAUGURA EL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Isla Mujereshace 7 horas
INICIA PAVIMENTACIÓN EN ACCESO AL COLEGIO DE BACHILLERES DE CIUDAD MUJERES: COMPROMISO CUMPLIDO DE ATENEA GÓMEZ