Conecta con nosotros

Cancún

ESCUCHAN INTEGRANTES DE LA XVI LEGISLATURA, INQUIETUDES DEL SECTOR EMPRESARIAL

Publicado

el

Cancún.- Diputadas y diputados de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de diversas cámaras empresariales de Quintana Roo, para escuchar sus planteamientos e inquietudes en torno a las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal 2021 presentado por el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Los representantes de los sectores turístico empresariales, hicieron comentarios a la iniciativa para adicionar el artículo 74 bis a la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo, para que las personas turistas extranjeras que ingresen al estado de Quintana Roo por cualquier vía, paguen un derecho por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público, señalando que dicho cobro no se justifica en las condiciones actuales por la crisis sin precedentes a causa de la pandemia del COVID 19.

“Para venir a Quintana Roo por vía aérea, un turista tiene que pagar por DNR $558, por derecho de servicios migratorios $149, el TUA que es de 461.25 pesos, es decir se paga un total de 1 mil 168.25 pesos”, señaló Roberto Cintrón, representante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y vicepresidente del capítulo peninsular del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

En el mismo sentido , Miriam Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, agregó que esta resistencia a un nuevo cobro al turista no es una falta de entendimiento y mucho menos una falta de respeto, “comprendemos la situación en la que está el gobierno porque estamos exactamente en la misma situación, o peor”, abundó.

Dijo que los impuestos que actualmente se cobran a los turistas, como el derecho de saneamiento ambiental, el impuesto al hospedaje, el derecho de no residente, no son utilizados para los fines que fueron creados, sino para destinarse al gasto corriente, “no se vale que le sigamos cargando el gasto corriente a los turistas”.

Se contó con la presencia de los diputados Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; Eduardo Martínez ArcilaJosé Luis Guillén LópezCarlos Hernández Blanco, y de las diputadas Erika Castillo AcostaCristina Torres Gómez y Linda Cobos Castro.

En la reunión participaron Óscar Delgado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Joyería y Platería del Estado de Quintana Roo; Francisco Fernández, presidente de Asociación de Náuticos de Quintana Roo; Rocio Mena, presidente de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya.

También participaron Juan Manuel Herrera Pinto, abogado asesor de los náuticos de Cancún; Miriam Escalante, del Consejo Coordinador Empresarial; Perla Aguilar Lara, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Cancún; Araceli Sandoval, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias AMEXME, capítulo Riviera Maya; Claudia Pérez Salas, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos y Miembro del CCE.

Además se contó con la asistencia de Eduardo Galaviz, presidente del Observatorio Legislativo del Estado de Quintana Roo y de la Asociación de Plazas Comerciales; Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Marcos Gutiérrez, vicepresidente de Coparmex Quintana Roo; Lenin Amaro, del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya; Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, y Salvador Quiroz representante del Consejo Coordinador de la Riviera Maya.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.