Conecta con nosotros

Nacional

LORET REVELÓ QUE LA PRIMA DE AMLO ES CONTRATISTA DE PEMEX: FELIPA OBRADOR HA OBTENIDO ADJUDICACIONES POR 365 MDP

Publicado

el

CDMX.- La Cuarta Transformación se ha caracterizado por su famosa batalla contra la corrupción y el nepotismo, sin embargo, en esta ocasión el periodista Loret de Mola ha revelado que la empresa propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olánprima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido beneficiada con contratos de Pemex por más de 365 millones de pesos.

Litoral Laboratorios Industriales, empresa del dominio de Felipa Obrador, ha obtenido adjudicaciones en los últimos dos años en su beneficio.

Según información que obtuvo Latinus, vía transparencia, la compañía ganó en 2020, junto con otras empresas, tres contratos por 133 millones de pesos para llevar a cabo análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de hidrocarburos y químicos en instalaciones de Petróleos Mexicanos Exploración y Producción.

Sin embargo, desde 2019 la firma de Felipa Obrador ya había ganado junto con Marinsa de México un contrato por 231 millones de pesos para introducir productos químicos a pozos que están en aguas someras frente a la península de Yucatán, el cual caducará hasta el 2022.

 Felipa Obrador, ha obtenido adjudicaciones de Pemex en los últimos dos años en su beneficio (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)Felipa Obrador, ha obtenido adjudicaciones de Pemex en los últimos dos años en su beneficio (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)

Según los expertos de Latinus, la adjudicación anterior sería similar al caso de Oceanografía, pues Marinsa, socia de Litoral Laboratorios Industriales cambió de giro en los últimos dos años.

De ofrecer servicios de transporte marítimo y perforación pasó a rentar plataformas petroleras de Pemex y ganar contratos que suman más de cinco mil millones de pesos.

De acuerdo con información del periodista Mario Gutiérrez Vega, la empresa de Felipa Obrador también ha ganado adjudicaciones directas con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Aeropuertos y Servicios Auxiliares, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Litoral Laboratorios Industriales, se encuentra asentada en Campeche y se especializa en el análisis químico y al estudio de aguas e hidrocarburos. En la última década ha brindado servicios al gobierno Federal y a los estados de Campeche y Tabasco.

Litoral Laboratorios Industriales, se encuentra asentada en Campeche  (Foto: Archivo/Cuartoscuro)Litoral Laboratorios Industriales, se encuentra asentada en Campeche (Foto: Archivo/Cuartoscuro)

Felipa Obrador, además de ser la apoderada legal y dueña de Litoral Laboratorios Industriales es administradora de una cooperativa que administrad dos hoteles localizados cerca de la zona arqueológica Maya de Palenque, Chiapas. Según los datos obtenidos por el medio de Loret de Mola, ambos suman una superficie de 38 hectáreas.

Es hija de Esteban Ramón Obrador González, hermano de Manuelita Obrador González, madre del presidente Andrés Manuel López Obrador. Felipa Obrador, además de ser cabeza en los negocios antes mencionados, fue candidata a la presidencia municipal de Carmen Campeche en 2012 por la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

Felipa Obrador es prima hermana del presidente López Obrador (Foto: Archivo/Presidencia)Felipa Obrador es prima hermana del presidente López Obrador (Foto: Archivo/Presidencia)

La administración del tabasqueño se ha caracterizado por su combate a la corrupción, inclusive en junio de 2019, firmó un documento en el que se comprometió a no permitir el influyentísimo, amiguismo o nepotismo

“No acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus ‘recomendados’”, aseveró entonces.

Cabe recordar que este mismo día se dio a conocer que Vitol Inc. filial estadounidense del grupo de empresas Vitol, una de las firmas de comercio de energía más grande del mundo, sobornó a funcionarios de Pemex durante los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador para beneficiarse con contratos millonarios.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.