Cancún
LATAM REABRE DESTINOS A CANCÚN, ORLANDO Y PUNTA CANA EN DICIEMBRE

Cancún.- Con el reinicio de las rutas entre Lima y Cali, Cancún, Orlando y Punta Cana, además del servicio entre Bogotá y Miami, LATAM Airlines Group anuncia su operación estimada para diciembre, que espera alcanzar el 38% en relación al mismo mes del año anterior, equivalente a 22 mil vuelos durante este mes.
Esta estimación confirmaría la tendencia de una recuperación paulatina de la operación en los últimos meses, pasando de un 25% en octubre y el 33% en noviembre. Respecto de carga, se estima que mantendrá una operación robusta de cara a fin de año. Todas las estimaciones están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera.
Actualmente, el grupo conecta 110 destinos en 16 países.
En Chile, LATAM Airlines vuela a 11 ciudades y a 11 destinos en el extranjero (Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Guayaquil, Sao Paulo/Guarulhos, La Paz, Lima, Madrid, Miami, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra).
Destinos en Chile (origen Santiago):
- Arica (13 vuelos/semana)
- Iquique (44 vuelos/semana)
- Calama (56 vuelos/semana)
- Antofagasta (59 vuelos/semana)
- Copiapó (16 vuelos/semana)
- La Serena (22 vuelos/semana)
- Concepción (35 vuelos/semana)
- Temuco (17 vuelos/semana)
- Puerto Montt (32 vuelos/semana)
- Balmaceda (4 vuelos/semana)
- Punta Arenas (7 vuelos/semana)
Destinos en Chile (origen Puerto Montt):
- Punta Arenas (3 vuelos/semana)
- Balmaceda (3 vuelos/semana)
Operación Grupo LATAM
- Brasil: LATAM mantendrá la operación a 44 destinos domésticos en diciembre, pasando de 330 a 372 vuelos diarios en Brasil. Así la filial pretende subir de un 54% de operación proyectada en noviembre a un 58% en diciembre. Desde Congonhas en Sao Paulo operará a 13 destinos, aumentando un 13% su oferta respecto de noviembre. La compañía también continuará fortaleciendo sus principales centros de conexión, con 38 destinos atendidos desde São Paulo/Guarulhos y 30 destinos desde Brasilia, aumentando entre un 10% y 15% su oferta respecto a noviembre en estos hubs, reforzando vuelos para la temporada alta. Además se ofrecerán 12 destinos internacionales desde São Paulo: Asunción, Buenos Aires, Ciudad de México, Frankfurt, Lima, Lisboa, Madrid, Miami, Montevideo, Nueva York, Londres y Santiago.
- Perú: LATAM Airlines Perú pretende pasar de un 22% de operación en noviembre a 36% durante diciembre. Conectará 18 destinos nacionales desde Lima y 15 destinos internacionales, donde destaca el reinicio de operación hacia Cali, Cancún, Orlando y Punta Cana.
- Colombia: LATAM Airlines Colombia cerrará diciembre con 560 frecuencias semanales, alcanzando un 50% de la operación. Conectará 11 destinos desde Bogotá, 3 destinos desde Medellín (Cartagena, Santa Marta y Barranquilla) y 2 destinos desde Cali (Cartagena, San Andrés), además de las ruta desde San Andrés hacia Cartagena y de San Andrés hacia Cali. En vuelos internacionales, se suma la operación a Miami y aumenta frecuencias a Santiago llegando a un vuelo al día.
- Ecuador: LATAM Airlines Ecuador cerrará diciembre operando 130 frecuencias semanales al interior del país. La filial llegará a 59% de operación en diciembre. Los destinos a servir serán Coca, Cuenca, Guayaquil y Manta desde Quito; además de Baltra y San Cristóbal (Islas Galápagos) desde Guayaquil. En vuelos internacionales, se seguirá conectando Lima desde Guayaquil y Quito y con Santiago desde Guayaquil.
El grupo ha fortalecido sus medidas de seguridad e higiene, implementando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias de los países donde opera y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), en la que destaca el uso obligatorio de mascarilla durante todas las fases del viaje, alcohol gel disponible en el avión, interacción reducida de la tripulación con el pasajero, entre otras.
Adicionalmente, el grupo continúa desarrollando mejoras a la experiencia de viaje. En Colombia, Chile y Ecuador ya cuentan con la nueva experiencia digital de LATAM, que incluye un renovado sitio web y una gestión más intuitiva de sus productos y servicios. También se han potenciado los servicios de autoatención en aeropuertos, con kioscos de impresión, autodespacho de equipaje, atención remota de ejecutivos vía remota y embarque sin contacto.
Finalmente, se recomienda a los pasajeros revisar las restricciones de movilidad aplicables para el destino.
Fuente Aerolineanews

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE