Nacional
PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES EN CHIAPAS Y TABASCO; FRENTE FRÍO SE EXTENDERÁ SOBRE EL SURESTE DE MÉXICO

CDMX.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó este lunes lluvias persistentes con acumulados torrenciales para Chiapas y Tabasco, que resultaron devastados por las lluvias provocadas el huracán Eta y la tormenta Iota hace unas semanas.
Las torrenciales lluvias pueden afectar aún más unos territorios devastados por los huracanes, que provocaron las severas inundaciones y dejaron más de 350 mil damnificados y al menos 28 muertos en el sureste del país.
Según el último recuento oficial tras el paso de ambos meteoros, en Tabasco hubo ocho muertos y 302 mil 498 afectados; en Chiapas, 20 muertos y 54 mil 976 afectados, y en Veracruz 10 mil 848 afectados.
El SMN indicó que durante las próximas horas el Frente Frío número 17 “se extenderá sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, generando lluvias persistentes con acumulados torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Chiapas y Tabasco”.
El organismo señaló que las lluvias podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Exhortó a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Meteorológico y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
En el boletín, el SMN explicó que la masa de aire polar, aire helado, que impulsa al frente frío mantendrá ambiente de frío a muy frío y heladas al amanecer del martes, en el noroeste, norte, centro y oriente del territorio nacional, es decir, casi todo el territorio nacional.
Las temperaturas mínimas estarán entre los -10 a -5 grados centígrados en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, así como bancos de niebla a lo largo de la Sierra Madre Oriental.
Además se prevén vientos helados con rachas de 80 a 110 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de Tehuantepec y la costa centro y sur de Veracruz; ráfagas de 60 a 80 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Yucatán.
También pronosticó un oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura para el Golfo de Tehuantepec y el litoral sur de Veracruz.
El martes prevé que el Frente Frío número 17 se extienda sobre el Mar Caribe, dejando de tener efectos en el territorio mexicano.
Además, durante la noche del martes, un nuevo frente frío se aproximará rápidamente a la frontera norte de México.
Con información de EFE

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
