Cancún
REALIZAN MESA DE SOLUCIONES DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

Cancún.- Con el objetivo de entablar un diálogo que conlleve a soluciones para el tema de seguridad en materia de violencia de género, derecho a manifestación y uso de fuerza, y protección a periodistas, este lunes se llevó a cabo la primera Mesa de Soluciones de Seguridad en Quintana Roo.
En el encuentro que estuvo encabezado por el diputado federal y presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión Luis Alegre Salazar, quien estuvo acompañado por la diputada federal y presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso de la Unión, Juanita Guerra Mena, así como por la diputada federal y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género Wendy Briceño Zuloaga.
En la mesa de igual manera, participaron la diputada local y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Atenea Gómez Ricalde y por el diputado y presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado, Luis Fernando Chávez Zepeda.
Asimismo se sumaron la activista en derechos humanos, la Maestra Cristina Alcayaga, así como el Fiscal General del Estado Oscar Montes de Oca y el encargado de despacho de Seguridad Pública en la entidad, Lucio Hernández Quiroga.
Durante la mesa se dejó en claro la necesidad de atender el problema de seguridad para las mujeres, como algo prioritario.
En este sentido, la diputada local Atenea Gómez Ricalde, llama a sumar todas las visiones de alternativas reales en especial contra la violencia feminicida en Quintana Roo.
Durante su intervención, la diputada federal Wendy Briceño, declaró que hay que revisar las medidas preventivas contra la violencia y corroborar si éstas siguen funcionando.
En su participación Cristina Alcayaga, enfatizó que la seguridad no es asunto que sólo competa a las autoridades.
Por su parte el Fiscal General del estado, Oscar Montes de Oca, reconoció que en Quintana Roo ha fallado la prevención del delito y es por ello que se debe tener más coordinación y efectividad para brindar protección a las mujeres y periodistas.
El encargado del despacho de Seguridad Pública en Quintana Roo, Lucio Hernández, comentó que desde el gobierno del estado se han implementado estrategias que protejan a la población.
De manera general, se acordó trabajar en protocolos de protección, atención de los temas en el apartado legislativo e impulsar políticas públicas que establezcan un marco jurídico real para avanzar en materia de seguridad.
En su intervención el diputado, Luis Alegre Salazar, presentó las siguientes propuestas:
Como primer punto, la creación de la Plataforma Digital de Registro de Periodistas en coberturas informativas como son las manifestaciones, con lo cual la autoridad no tendría argumento de confusión al momento de que los periodistas realicen su trabajo.
“La propuesta consiste en tener un mecanismo digital donde los periodistas se registren voluntariamente, y esa lista de cobertura se haga llegar a las autoridades que enfrentan las manifestaciones”.
Como segundo punto está la garantía de seguridad para periodistas. Mediante un punto de acuerdo a través del poder legislativo propondremos que los tres niveles de gobierno y cuerpos policiacos participen para evitar agresiones a periodistas.
Asimismo, para sumar con estas dos propuestas, proponemos revisar y de ser necesario actualizar La Ley de Protección de personas de los derechos Humanos y Periodistas, algo que ya ha comenzado La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.
Finalmente, que se establezca en Quintana Roo, un apoyo económico y en especie por las autoridades municipales y estatales para garantizar el acceso a atención médica y en su caso jurídica, para atender al periodista herido durante su labor, y en si es necesario cubrir los gastos funerarios.
“Recordemos que muchos de nuestras compañeras y compañeros son freelance y no son empleados de un medio, pero hacen su trabajo para cumplir con su vocación de informar y por supuesto llevar sustento a sus hogares”.
Luis Alegre dejó en claro que la libertad de expresión es fundamental y tiene que ser considerada como una prioridad, al igual que la seguridad de periodistas y profesionales de los medios de comunicación en México y en Quintana Roo.
“Hemos demostrado que privilegiamos el diálogo. Enhorabuena para Cancún, para Quintana Roo y para México.”, puntualizó el diputado.
Fuente 24 Horas

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Deporteshace 13 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Viralhace 2 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL