Conecta con nosotros

Nacional

ALIANZA FEDERALISTA LANZA PLATAFORMA PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Publicado

el

CDMX.- Los diez gobernadores que conforman la alianza federalista, lanzaron la Plataforma Mexico Investment Board como una herramienta para promover la atracción de inversiones y fortalecer el posicionamiento de los estados participantes y en general a México.

Dicha plataforma fungirá, como una Agencia de Atracción de Inversiones con los siguientes objetivos: Lograr el posicionamiento de México; el aprovechamiento de los tratados comerciales;  la identificación de nuevas cadenas productivas y nuevos proyectos de inversión extranjera; el aprovechamiento de la coyuntura que existe entre EEUU y China; buscar el desarrollo regional en sectores estratégicos; articular una estrategia de promoción internacional; encontrar nuevos mecanismos para la creación de empleos y desarrollo de una política industrial; identificar oportunidades con el nuevo tratado RCEP de países asiáticos, y aprovechar el cambio de gobierno de EEUU.

Previo a la presentación, los 10 gobernadores firmaron la controversia constitucional para impugnar la extinción de los fideicomisos que el Gobierno de la República plantea a partir del próximo paquete presupuestal, ante el grave daño que se ocasionaría a temas básicos como seguridad, educación y salud.

“Juntos hemos levantado la voz para defender los presupuestos de nuestros estados, para defender los recursos de los ciudadanos que gobernamos; vamos a cumplir un compromiso que habíamos hecho para presentar la controversia constitucional, que busca revertir esta decisión centralista de desaparecer los fideicomisos que hace algunos días se consumó ya en una decisión de la Cámara de Diputados. Hemos tomado la decisión juntos de ir por la vía legal a combatirla”, expuso Alfaro Ramírez.

Al respecto, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, destacó que la controversia constitucional será presentada la próxima semana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Nuestra controversia constitucional señala violaciones a 16 artículos de la Constitución que afectan diversas áreas, actividades, proyectos, programas de desarrollo estratégico del país en deporte, en cultura, en ciencia y tecnología, así como en atención de desastres naturales, de desarrollo metropolitano, de atención a zonas mineras, de protección de derechos humanos, de protección a periodistas, que afecta vivienda, salud y educación”, detalló Corral Jurado.

Agregó que la eliminación de 109 fideicomisos constituye un atropello al federalismo y una flagrante violación a distintos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, motivo por el cual seguirán la ruta legal con el objetivo de revertirlo.

Por su parte el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, recalcó que, ante la desaparición de los espacios de promoción por parte del Gobierno de México, se tendrá está plataforma para la atracción de inversiones, donde los empresarios pueden esperar el trabajo conjunto para promocionar las regiones de la alianza de impulsar el desarrollo económico de todo México.

Por lo que han dejado en claro que la Alianza Federalista no sólo busca debates, sino también plantear soluciones y políticas a las necesidades que se tienen en las entidades y una de ellas es la agencia de inversiones que hoy se presenta.

El Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, también felicitó a todos los secretarios de desarrollo económico que crearon la agencia de inversión, ya que ésta generará tranquilidad a quienes dirijan su capital a México.

José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, aclaró que el nuevo instrumento para atraer inversiones no hace ninguna competencia a otras instancias del Gobierno Federal, sino es una herramienta que abonará a los temas de posicionamiento y generación de empleos.

El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que en los próximos días se estarán trabajando para tener todas las condiciones para el tema de la vacunación contra COVID-19, incluyendo el tema de la infraestructura en frío que se requiere para conservación del activo. Además, consideró que la plataforma México Investment Board tendrá beneficios al compensar a todos aquellos que se han quedado sin empleo o a quienes ejercen el autoempleo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.