Conecta con nosotros

Nacional

ALIANZA FEDERALISTA LANZA PLATAFORMA PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Publicado

el

CDMX.- Los diez gobernadores que conforman la alianza federalista, lanzaron la Plataforma Mexico Investment Board como una herramienta para promover la atracción de inversiones y fortalecer el posicionamiento de los estados participantes y en general a México.

Dicha plataforma fungirá, como una Agencia de Atracción de Inversiones con los siguientes objetivos: Lograr el posicionamiento de México; el aprovechamiento de los tratados comerciales;  la identificación de nuevas cadenas productivas y nuevos proyectos de inversión extranjera; el aprovechamiento de la coyuntura que existe entre EEUU y China; buscar el desarrollo regional en sectores estratégicos; articular una estrategia de promoción internacional; encontrar nuevos mecanismos para la creación de empleos y desarrollo de una política industrial; identificar oportunidades con el nuevo tratado RCEP de países asiáticos, y aprovechar el cambio de gobierno de EEUU.

Previo a la presentación, los 10 gobernadores firmaron la controversia constitucional para impugnar la extinción de los fideicomisos que el Gobierno de la República plantea a partir del próximo paquete presupuestal, ante el grave daño que se ocasionaría a temas básicos como seguridad, educación y salud.

“Juntos hemos levantado la voz para defender los presupuestos de nuestros estados, para defender los recursos de los ciudadanos que gobernamos; vamos a cumplir un compromiso que habíamos hecho para presentar la controversia constitucional, que busca revertir esta decisión centralista de desaparecer los fideicomisos que hace algunos días se consumó ya en una decisión de la Cámara de Diputados. Hemos tomado la decisión juntos de ir por la vía legal a combatirla”, expuso Alfaro Ramírez.

Al respecto, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, destacó que la controversia constitucional será presentada la próxima semana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Nuestra controversia constitucional señala violaciones a 16 artículos de la Constitución que afectan diversas áreas, actividades, proyectos, programas de desarrollo estratégico del país en deporte, en cultura, en ciencia y tecnología, así como en atención de desastres naturales, de desarrollo metropolitano, de atención a zonas mineras, de protección de derechos humanos, de protección a periodistas, que afecta vivienda, salud y educación”, detalló Corral Jurado.

Agregó que la eliminación de 109 fideicomisos constituye un atropello al federalismo y una flagrante violación a distintos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, motivo por el cual seguirán la ruta legal con el objetivo de revertirlo.

Por su parte el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, recalcó que, ante la desaparición de los espacios de promoción por parte del Gobierno de México, se tendrá está plataforma para la atracción de inversiones, donde los empresarios pueden esperar el trabajo conjunto para promocionar las regiones de la alianza de impulsar el desarrollo económico de todo México.

Por lo que han dejado en claro que la Alianza Federalista no sólo busca debates, sino también plantear soluciones y políticas a las necesidades que se tienen en las entidades y una de ellas es la agencia de inversiones que hoy se presenta.

El Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, también felicitó a todos los secretarios de desarrollo económico que crearon la agencia de inversión, ya que ésta generará tranquilidad a quienes dirijan su capital a México.

José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, aclaró que el nuevo instrumento para atraer inversiones no hace ninguna competencia a otras instancias del Gobierno Federal, sino es una herramienta que abonará a los temas de posicionamiento y generación de empleos.

El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que en los próximos días se estarán trabajando para tener todas las condiciones para el tema de la vacunación contra COVID-19, incluyendo el tema de la infraestructura en frío que se requiere para conservación del activo. Además, consideró que la plataforma México Investment Board tendrá beneficios al compensar a todos aquellos que se han quedado sin empleo o a quienes ejercen el autoempleo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.