Conecta con nosotros

Nacional

PREVÉ SENADO MEXICANO APROBAR LEY QUE REGULACIÓN INTEGRAL DEL CANNABIS ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE

Publicado

el

CDMX.- El Senado prevé discutir esta semana una regulación integral de la cannabis, la eliminación del fuero constitucional para el presidente de la República y la nueva reforma al Poder Judicial, informó este lunes el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta (Jucopo), Ricardo Monreal.El también coordinador de la bancada de Morena detalló que las sesiones están programadas para este miércoles y jueves, y aseguró que a pesar de la pandemia de COVID-19, los senadores tendrán que asistir de forma presencial, extremando precauciones para evitar contagios.

“Dentro de los asuntos programados para las sesiones del miércoles 18 y jueves 19 de noviembre se encuentran, entre otros, la discusión sobre la regulación integral del cannabis”, dijo Monreal en un videomensaje compartido en redes sociales.

El senador afirmó que, de ser aprobada esta nueva legislación, “México se colocará a la vanguardia” en la materia, al ser de los pocos países con reglas claras en el mercado de la cannabis.

Monreal explicó que esta semana también llegará al pleno la discusión de la reforma constitucional para eliminar el fuero del presidente de la República.

“Esta iniciativa nace del reclamo popular por acabar con la impunidad y los privilegios de la alta burocracia y, gracias a la voluntad política del presidente López Obrador, ha enviado una iniciativa para terminar con estos abusos y que el presidente de la República pueda ser sometido a proceso en cualquier momento, incluso durante su encargo”, resaltó Monreal.

El plazo dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Legislativo regule la marihuana se ha prorrogado en más de una ocasión, primero a petición del Senado y luego por las suspensiones derivadas de la pandemia. Ahora, la fecha límite es el próximo 15 de diciembre.

Respecto de la reforma al Poder Judicial, el legislador argumentó que esta es fundamental para la procuración de justicia.

Fuero comisiones

Esta lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró —en su conferencia de prensa matutina— su respaldo a la reforma judicial enviada al Congreso, conforme al planteamiento de la Corte. Dijo que su esencia es que haya más abogados que “defiendan al pueblo” y que se dé servicio gratuito a quien no tiene para pagar abogados privados.

En las próximas sesiones del Senado también se tomará protesta a los nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y se votarán otros dictámenes sobre grados navales y militares.

“Serán dos semanas de un intenso e importante trabajo legislativo, el cual desempeñaremos bajo las condiciones de seguridad sanitaria necesarias para poder continuar con la labor esencial del Senado de la República, velando siempre por la salud y la vida de todas las personas que aquí laboran”, aseguró Monreal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Publicado

el

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.

Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.

El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.

Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.