Nacional
NO ESTAMOS PRESENTANDO DENUNCIAS CONTRA EXPRESIDENTES, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno no ha presentado denuncia alguna contra los exmandatarios.
Durante la conferencia matutina de este viernes, al ser cuestionado sobre si existe alguna denuncia contra el expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht, y por lo referido, según versiones periodísticas, por Emilio Lozoya, el presidente López Obrador dijo no tener información alguna.
Señaló, además, que desde el inicio de su Administración, siempre fue partidario, sobre los expresidentes, de realizar una consulta ciudadana para preguntar a la población sobre la pertinencia de enviar a juicio a exmandatarios.
“No tengo más información, solo lo que sale en los medios”, señaló.
Su ‘propuesta abierta’, agregó, desde que tomó posesión, es que “si había necesidad y lo demandaba la gente, se hiciera una consulta”.
“Yo sigo siendo partidario del punto final y de pensar más hacia adelante”, aseguró.
“Se aprobó el que se realice la consulta y hay que esperar a que esto se resuelve. Desde luego, cuidando que a los expresidentes se les respete los derechos humanos, pero que las autoridades decidan si tiene responsabilidad en la crisis de México, desde Salinas hasta el expresidente Peña. Por eso va a haber una consulta”, enfatizó.
También hay procesos legales que están en curso. Nosotros no vamos a detener nada, pero no estamos presentando denuncias en contra de los expresidentes. Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de no perseguir a nadie”, externó.
De acuerdo con información publicada este viernes por el diario El Universal, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, hoy enjuiciado por corrupción, acusó al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) de utilizar los sobornos de Odebrecht en la campaña presidencial de 2012 para desprestigiar a López Obrador y a la candidata del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.
Lozoya abundó en su declaración que el entonces coordinador de campaña, Luis Videgaray (quien posteriormente fue ministro y mano derecha de Peña Nieto) ordenó pagar a asesores y analistas políticos, quienes debían entregarle directamente el resultado de su trabajo.
Además, el diario Reforma publicó esta semana que la Fiscalía General de la República (FGR) denunció al expresidente Peña Nieto por el delito de traición a la patria, al haber ordenado pagos por más de 121 millones de pesos que habrían sido repartidos a miembros clave del Congreso para que los legisladores aprobaran la reforma energética, que abrió el sector a la iniciativa privada tras décadas de monopolio estatal.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
