Conecta con nosotros

Nacional

ESPAÑA DONA 300 MIL DÓLARES PARA AFECTADOS POR INUNDACIONES EN CHIAPAS Y TABASCO

Publicado

el

TABASCO.- España aportó 300 mil dólares para apoyar a los damnificados en el sureste del país por la emergencia causada por el ciclón Eta, que dejó 27 muertos y más de 180 mil afectados en el país.

A través de su cuenta de Twitter, la Embajada de España en México confirmó que estos recursos están destinados a damnificados por las inundaciones de Tabasco y Chiapas.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció la solidaridad de España.

“México agradece ampliamente a España su ayuda y solidaridad con Tabasco y Chiapas en estos momentos difíciles, ¡gracias!”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

El ciclón tropical Eta dejó el pasado fin de semana lluvias torrenciales e inundaciones en el sureste de México, en los estados de Tabasco y Chiapas, con al menos 27 muertos entre ambos y más de 180 mil afectados.

Ante la situación, la embajada española anunció este martes en sus perfiles de redes sociales la aportación de 300 mil dólares en concepto de ayuda de emergencia para asistir a los damnificados.

El sureste de México, junto al Caribe y Centroamérica, sufrió los efectos de Eta la pasada semana, además del frente frío número nueve y el 11.

Ante la emergencia, la Embajada de Alemania en México anunció este domingo un apoyo de 50 mil euros para la compra de insumos elementales para los damnificados.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también agradeció un donativo no especificado de la Embajada de Dinamarca.

En Tabasco, todavía hay miles de personas en refugios, mientras que continúan los planes de emergencia DN-III del Ejército y otro de la Marina, indicó el presidente.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se trasladó a las zonas afectadas y prometió que habrá recursos para la reparación de daños pese a desaparecer hace un mes el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

“Estamos pidiéndole a la gente que siga refugiada en albergues, no les va a faltar la comida, no les va a faltar lo indispensable, y lo que hemos calificado como criterio, lo material se repone, lo que hay que cuidar es la vida”, advirtió en un vídeo desde el sitio.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares

Publicado

el

La urgencia de fortalecer el sistema eléctrico nacional para evitar apagones ha llevado a COPARMEX y Expo Eléctrica Internacional 2025 a coincidir en una cifra clave: México requiere más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio.

Este tema cobrará especial relevancia en la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder del sector eléctrico en México y América Latina, que reunirá a más de 30 mil compradores profesionales y 500 marcas internacionales los días 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México.

De acuerdo con COPARMEX y el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, la inversión necesaria debe distribuirse entre el sector público y privado para garantizar estabilidad sin comprometer las finanzas nacionales. El plan estima:

  • 54 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y distribución, con una inversión anual de 9 mil millones hasta 2030.
  • 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía, con 12 mil 600 millones anuales en el mismo periodo.
  • Una proyección de inversión extranjera directa de hasta 35 mil millones de dólares, si se garantizan condiciones de certeza jurídica y seguridad pública.

La industria eléctrica en busca de soluciones

Expo Eléctrica Internacional 2025 servirá como punto de encuentro para discutir estos desafíos, con un programa que incluirá conferencias magistrales, foros especializados y espacios de networking dirigidos a empresarios, ingenieros y tomadores de decisión.

El evento también albergará exposiciones clave en temas como iluminación, automatización, electromovilidad y refrigeración, además de congresos especializados como Innovaciones en Iluminación y La Mujer en la Industria Eléctrica.

Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, enfatizó la relevancia del tema:

> “El nearshoring, el crecimiento industrial y la transición energética requieren acciones concretas. Expo Eléctrica es más que una exposición: es un catalizador para las inversiones que México necesita.”

Con estos esfuerzos, la industria eléctrica busca consolidar un plan de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico y garantice la estabilidad del suministro en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Publicado

el

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.

Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.

El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.

Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.