Conecta con nosotros

Nacional

FISCALES DE EU ENTREGAN MÁS PRUEBAS CONTRA GENARO GARCÍA LUNA

Publicado

el

CDMX.- Los fiscales estadounidenses de la Corte del distrito este de Nueva York, Michael Robotti y Ryan Harris entregaron más pruebas para el juicio que se le sigue contra el exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, en el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), que consisten en la entrega de documentos financieros, registros de propiedad y documentos públicos.

Las pruebas presentadas por los fiscales son presuntas evidencias que se clasifican en videos, fotografías y documentos de la Policía, según informa la agencia AP.

Los abogados de García Luna ya fueron informados de esta nueva entrega de pruebas para el juicio que se le sigue al exfuncionario federal, quien es acusado en Estados Unidos de cinco cargos, que son tráfico de drogas, falsedad de declaratoria y participación en una empresa criminal.

Es importante recordar, que el pasado 7 de octubre, Genaro García Luna se declaró “no culpable” de los cinco cargos que se le imputan durante su audiencia de este miércoles ante el juez Brian Cogan en la corte de Brooklyn en Nueva York, negando así cualquier vínculo con el Cártel de Sinaloa.

Durante la audiencia el juez Cogan decidió suspender durante unos minutos la audiencia debido a una serie de interrupciones por parte de la prensa mexicana que no había silenciado sus teléfonos, esta fue reanudada para actualizar la acusación que pesa sobre García Luna en Estados Unidos, a la cual se sumó el cargo de pertenecer a una empresa criminal, aunado a los otro cuatro que ya tenía: tres por narcotráfico y uno por brindar información falsa en sus declaraciones.

Quien fuera funcionario de seguridad durante el sexenio de Calderón se declaró en esa sesión “no culpable” de todos los cargos que se le imputan, negando así su presunta pertenencia a una asociación delictiva para traficar cocaína a cambio de sobornos por parte del Cártel de Sinaloa.

Tras la declaración de García Luna, el juez anunció que la nueva audiencia para la preparación del juicio se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre, para lo cual se determinó que la defensa del exfuncionario podrá reunirse con él en la prisión que permanece.

Será en la próxima audiencia cuando se determine si el excolaborador de Calderón irá a juicio, con lo que podría enfrentar una condena de al menos 10 años de cárcel o incluso cadena perpetua.

Esta audiencia ya había sido reprogramada en tres ocasiones debido a las complicaciones derivadas de la pandemia de Covid-19, y el motivo principal era la actualización de los cargos contra García Luna, pues se añadió la acusación de pertenencia a una empresa criminal desde 2001 con seis agravantes por distribución de aproximadamente 53 toneladas de cocaína:  5 mil en 2008; 23 mil kilos en 2007 y 19 mil kilos más ese mismo año. El juez mencionó entonces otros tres envíos de cocaína en 2002 y 2003.

Se agregó el cargo por falsedad declaratoria por presuntamente haber mentido de que no había haber cometido ningún crimen, situación que fue considerado que no declaró la verdad a las autoridades fronterizas en 2018.

En cuanto al cargo de que pertenencia a una empresa delictiva, mismo que fue agregado en julio de 2020, es cuando lo involucra en los mencionados 53 mil kilogramos de cocaína.

Genaro García Luna se desempeñó en la Secretaría de Seguridad Pública federal desde fines de 2006 a 2012 y es señalado por los fiscales estadounidenses quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cartel de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas. García Luna, quien vivía en Miami, fue arrestado en diciembre de 2019.

Con información de AP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.