Nacional
ACRIBILLAN AL PERIODISTA JESÚS ALFONSO PIÑUELAS EN SONORA
CDMX.- El periodista Jesús Alfonso Piñuelas fue asesinado en Cajeme, Sonora, alrededor de las 22:00 horas del pasado 2 de noviembre. El director de Shok de la Noticia viajaba en motocicleta cuando fue acribillado.
Según reportó la policía municipal de Cajeme y medios locales, el incidente sucedió en la colonia Amaneceres, específicamente en la calle Chirahui entre las calles Palo Brea y Palo Santo.
Jesús Alfonso Piñuelas, también conocido como “El Norris”, trabajaba como periodista en diversos medios y publicaba noticias en su redes: en Facebook a través de Japm Shok Norris y Sarathustra Prensa “El Shok de la Noticia”, y en YouTube en el canal Norris Escorpion.
El periodista fue encontrado la noche de este lunes en el fraccionamiento Amaneceres con lesiones producidas por arma de fuego. Al arribar paramédicos a la zona, Jesús Alfonso ya no presentaba signos vitales.
Jesús Alfonso Piñuelas transmitiía información a través de Facebook en Japm Shok Norris y Sarathustra Prensa “El Shok de la Noticia” (Foto: Facebook/@Japm Shock Norris)Según reportaron medios locales, el comunicador también se desempeñaba como repartidor de comida en motocicleta. De hecho, la policía habría acudido al lugar por el reporte de repartidor herido, sin embargo, al tomar los datos generales de la víctima se le reconoció como periodista.
La investigación del asesinato fue turnada a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que continúe con las diligencias del caso. Hasta el momento no hay un agresor identificado.
Apenas el pasado 30 de octubre, Jesús Alfonso Piñuelas compartió noticias en su cuenta de Facebook Japm Shok Norris acerca de la violencia en Cajeme. El 30 de octubre difundió información sobre una doble ejecución en la entidad que dejó más de 30 casquillos percutidos en la escena del crimen, así como la localización de cuerpos en un predio de Ciudad Obregón ubicados por grupos de madres rastreadoras.
Diversos colectivos y organizaciones de periodistas se expresaron en condena al asesinato a través de redes sociales. Periodistas Unidos externó su indignación y exigió al presidente de la República una investigación sobre el caso. También compartió la noticia la asociación civil Periodistas Desplazados y Agredidos.
El periodista fue asesinado cuando conducía su motocicleta (Foto: Twitter/@AlejandroFixer)Más periodistas asesinados en Cajeme
Piñuelas es el tercer periodista asesinado en Cajeme en lo que va del año. En mayo fue asesinado el periodista Jorge Armenta Ávalos, junto con un policía a la salida de una restaurante. En junio, en la colonia El Campanario, fue asesinado José Guadalupe Castillo.
El sábado 16 de mayo por la tarde, durante un ataque armado a las afueras de un comercio dedicado a la venta de alimentos, perdió la vida el director del periódico El Tiempo y Medios Obson, Jorge Armenta.
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas en la calle Chihuahua, entre Allende e Hidalgo en el centro de la ciudad, cuando los hombres acribillados terminaban su reunión en un establecimiento de comida china.
Por su parte, el periodista José Guadalupe Castillo Alemán, quien cubría principalmente la fuente policiaca en el diario Prioridad Máxima, fue atacado y asesinado dentro de su domicilio el pasado mes de junio. Además de desempeñarse como periodista, Castillo habría laborado como policía auxiliar.
Sobre este último caso se pronunciaron tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
“Lamento profundamente el asesinato del periodista José Guadalupe Castillo Alemán, y hago llegar a sus familiares y amigos mis más sinceras condolencias”, expresó el funcionario a través de su Twitter.
Fuente Infobae
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 13 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 13 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 13 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















