Nacional
TREN MAYA, EL NUEVO DISCURSO DEMAGÓGICO DE LA 4T: VÍCTOR TOLEDO

CDMX.- Víctor Toledo Manzur, ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se manifestó en contra del Tren maya y de la 4T, concepto con el que se conoce al gobierno de López Obrador, quien dice llevar a cabo la “cuarta transformación” de México tras la independencia, las reformas liberales y la revolución.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el exsecretario invitó a ambientalistas y académicos a ver el video que publicó la Semarnat respaldando el ferrocarril desarrollado el sureste mexicano, uno de los proyectos insignia de la administración federal.
Calificó como lamentable que en el tiempo que dura el spot “se construye un nuevo discurso demagógico dentro de la 4T”.
“SEMARNAT: NACE UNA NUEVA DEMAGOGIA AMBIENTAL. Invito a todo verdadero ambientalista y a todo académico serio a ver el video en la página de la Secretaría, subido el 10 de octubre bajo el titulo “SEMARNAT ACOMPAÑA EL PROYECTO DEL TREN MAYA DESDE UNA VISIÓN DE CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA”. En solo 1 minuto y 48 segundos se construye un nuevo discurso demagógico dentro de la 4T. LAMENTABLE !”, escribió.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIZNZ4NK4FB2JCVTA2X2SLTUKM.png)
Sin embargo, esta no es la primera vez que Toledo Manzur se encuentra en el centro de la polémica. El pasado 5 de agosto se filtró un audio en el que el exfuncionario denunció a diversos miembros del gabinete presidencial de privilegiar los intereses comerciales sobre las prioridades ecológicas y ambientales.
Los aludidos en este caso fueron Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, Rocío Nahle, de la Secretaría de Energía y Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia.
Sobre este último dijo que tiene demasiado poder en el gabinete y ha logrado “bloquear” todo lo relativo con la agenda ambientalista. Incluso mencionó que Romo y Villalobos hablaron sobre gestionar “el problema del glifosato”.
Luego de este escándalo mediático, Toledo presentó su renuncia al presidente López Obrador. En un video difundido por el mandatario, el exsecretario argumentó que su dimisión se debía a problemas de salud.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K6R2I7RSHBHO7CIC3XJF56FLEY.jpg)
Su cargo fue ocupado por María Luisa Albores González, quien anteriormente se desempeñaba como secretaria de Bienestar.
Toledo Manzur fue nombrado como titular de la Semarnat hace 15 meses, en sustitución de Josefa González Blanco, quien renunció tras protagonizar un escándalo al ordenar el retraso de un vuelo comercial para poder llegar a tiempo al aeropuerto.
Es biólogo y profesor visitante de la Universidad Internacional de Andalucía, España e investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, donde también obtuvo su maestría y doctorado.
Ha publicado más de 200 trabajos de investigación y divulgación, incluyendo 20 libros. Se ha destacado como teórico de la “ecología política”, así como por diferentes trabajos de investigación en materia ambiental.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUO2HVONLVFZFMA3MQ7LYPGJ4Q.jpg)
Fundó y coordinó la Red Temática del Consejo Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el 2011, sobre patrimonio biocultural, y ahora reúne más de 120 investigadores en 40 instituciones del país.
El Tren Maya ha sido un proyecto muy criticado por investigadores y ecologistas, quienes aseguran que el impacto ambiental que generará en la zona será irreversible. No obstante, la administración federal argumenta lo contrario:
“El nivel de impacto no es relevante sobre la vegetación, pues no afecta la integridad del ecosistema”, señala el documento emitido por el gobierno de México.
De igual forma se indica que dicha obra no generará desequilibrios ecológicos que comprometan la estructura y función de los ecosistemas presentes.
La construcción de esta obra recorrerá una distancia de 1,500 kilómetros aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 5 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 5 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL