Puerto Morelos
PUERTO MORELOS A LA VANGUARDIA EN PROTECCIÓN CIVIL

PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña entregó hoy al director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, el Atlas de Riesgos de Puerto Morelos, documento base que ayudará en la toma de decisiones para la prevención de desastres naturales, protocolos de seguridad y el desarrollo de los asentamientos humanos.
“Con el Atlas de Riesgos, elaborado en menos de cinco años de Puerto Morelos como municipio, damos un paso adelante más y nos ponemos a la vanguardia en materia de protección civil, ya que tenemos una herramienta que permitirá tener una mejor planeación del desarrollo de nuestras comunidades, contar con infraestructura más segura y contribuir en la toma de decisiones para reducir riesgos de desastres”, explicó la alcaldesa.

Asimismo, destacó que su administración tiene dentro de sus principales acciones la protección civil y las políticas públicas en favor de la ciudadanía y los turistas.
Acompañada por el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Tirso Esquivel Ávila, y del coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, indicó que se trabajó de la mano con el mismo Cenapred, organismo que colaboró al hacer observaciones durante el proceso de elaboración.
“Hoy estamos entregando esta importante herramienta que tendremos los portomorelenses para planear nuestro desarrollo inmediato y futuro”, explicó.
Laura Fernández insistió que con este instrumento, que estará a disposición de la ciudadanía, se da un paso fundamental sobre la proyección del Puerto Morelos anhelado por sus habitantes, que se construye día a día con la participación de todos, siempre pensando en el bienestar de las familias.
“La prevención no sólo es el primer paso, sino que es el más importante para brindar garantías de seguridad a la población. En Puerto Morelos así lo entendemos y ponemos en práctica cuando así es requerido, con esa experiencia que la historia nos ha otorgado”, indicó la Presidenta Municipal.

Abundó que existe una arraigada cultura de la prevención, que ha permitido salir adelante ante las adversidades, como fue recientemente el impacto del huracán “Delta”, en el que se reportó saldo blanco. “Este ciclón puso a prueba la organización, programas de prevención y protocolos de seguridad municipal, con resultado positivo a pesar de que derribó el 25 por ciento de la infraestructura eléctrica y alrededor de 500 árboles, además de daños a viviendas endebles”, refirió.
“Hoy, con nuestro primer Atlas de Riesgos municipal estamos profesionalizando la cultura de la prevención, porque aquí no dejamos nada a la suerte, a la coyuntura o a la improvisación, al contrario, con trabajo ordenado y planeado hacemos frente a las adversidades que, en nuestro municipio, se convierten en retos”, comentó.
Durante el encuentro, el titular del Cenapred, Enrique Guevara, reconoció el compromiso de Puerto Morelos para sacar adelante el Atlas de Riesgos, mientras que la directora de Análisis y Gestión de Riesgos de la dependencia, Cecilia Izcapa Treviño, se sumó a la felicitación, ya que en la actualidad sólo un 17 por ciento de los municipios del país cuentan con este instrumento que, en muchos casos, ya requiere ser actualizado.
La presentación oficial del Atlas de Riesgos ante los portomorelenses se llevará a cabo a principios del mes de diciembre, con la participación conjunta del gobierno municipal y el Cenapred.


Puerto Morelos
TRABAJAN GOBIERNO MUNICIPAL Y CFE PARA MEJORAR SERVICIO ELÉCTRICO EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— En una acción estratégica para fortalecer la infraestructura eléctrica del municipio, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, sostuvo una reunión de trabajo con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Raúl Pérez Arjona, con el objetivo de establecer medidas concretas de mantenimiento y expansión del servicio eléctrico en zonas prioritarias.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Municipal, se revisaron los avances en la interconexión eléctrica de los sectores 1 y 2 de la Delegación Leona Vicario, en las comunidades de Vaquerita y Getsemaní. Estos trabajos buscan garantizar un suministro confiable, eficiente y seguro para las familias portomorelenses.
“Estamos comprometidos con brindar servicios públicos de calidad que no solo mejoren la vida cotidiana de nuestra población, sino que también contribuyan a un entorno más seguro y atractivo para el turismo”, destacó la alcaldesa. Asimismo, agradeció a la CFE por la disposición de colaborar con el Ayuntamiento de forma coordinada.

En la reunión también se abordó la necesidad de realizar podas estratégicas para evitar interrupciones en las líneas eléctricas, así como la revisión del acceso a Bahía Petempich, clave para la conectividad entre zonas laborales y turísticas.
Como parte del seguimiento a estos acuerdos, se anunció que el próximo miércoles 2 de julio, personal de la CFE brindará atención directa a la ciudadanía en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, a partir de las 8:30 de la mañana.
Participaron en la reunión funcionarios municipales de Obras Públicas, Servicios Públicos, Bienestar, Desarrollo Urbano y la Secretaría General, reafirmando el compromiso conjunto por el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA EL RENACER DEL CAMPO EN LEONA VICARIO, DELIRIOS Y CENTRAL VALLARTA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 29 de junio de 2025.—Con el objetivo de fortalecer la actividad agropecuaria y dignificar el trabajo del campo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó el arranque de un programa de apoyo a productores rurales de Leona Vicario, Delirios y Central Vallarta.
Durante el evento realizado en Leona Vicario, se entregaron simbólicamente paquetes de semillas híbridas de maíz a 30 de los 100 productores beneficiarios, quienes también recibirán insumos esenciales para el autoconsumo y la comercialización de excedentes. Esta estrategia forma parte del Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo, que contempla acciones para fomentar el desarrollo agropecuario mediante la capacitación, el acceso a insumos y la promoción de prácticas sostenibles.
Acompañada de funcionarias y funcionarios municipales, entre ellos la secretaria de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, la alcaldesa expresó que estas acciones buscan rescatar el espíritu del trabajo agropecuario, profundamente arraigado en las comunidades rurales del municipio.

“Con el invaluable apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), y bajo un mecanismo de transparencia, fortalecemos al sector para asegurar la producción de alimentos y una mejor calidad de vida para las familias”, afirmó Blanca Merari.
En representación de las y los beneficiarios, Yesenia Barrera Hernández agradeció el respaldo del gobierno municipal para continuar con la actividad agrícola en sus comunidades. La entrega incluyó sacos de 10 kilos de semilla, que también serán distribuidos en Delirios y Central Vallarta.
La jornada culminó con el reconocimiento público a varios productores, quienes recibieron sus paquetes frente a otros asistentes. Con este esfuerzo, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el impulso a la economía local basada en el trabajo digno del campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Cancúnhace 24 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Isla Mujereshace 24 horas
RETIRAN MÁS DE 200 TONELADAS DE SARGAZO PARA PROTEGER LA BELLEZA DE ISLA MUJERES
-
Culturahace 24 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Deporteshace 24 horas
CAGUAMEROS TRIUNFAN EN LA LIGA MAYA Y REAFIRMAN APOYO SOCIAL A TRAVÉS DEL DEPORTE
-
Cozumelhace 24 horas
MÁS DE CIEN VOCES SE UNEN EN COZUMEL CONTRA EL CUARTO MUELLE
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL VERANO APRIETA ESTE 30 DE JUNIO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
📉 DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MIXTAS