Nacional
EN LO QUE VA DEL AÑO, EL IMSS HA DIAGNOSTICADO CÁNCER DE MAMA A 2 MIL 602 MUJERES

CDMX.- Cada año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a un promedio de 56 mil mujeres por cáncer de mama en diversos protocolos de atención.
De acuerdo con el IMSS, de enero de 2020 a la fecha, se ha diagnosticado de primera vez a 2 mil 602 mujeres como portadoras de la enfermedad en dicho Instituto.
El doctor Claudio Quinzaños Fresnedo, jefe del área médica en la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) indicó que para el IMSS la atención de este padecimiento es prioritario por ser una de las enfermedades que más afecta a la población derechohabiente.
Afirmó que el cáncer de mama es el que provoca el mayor número de muertes a nivel mundial, razón por la que se decidió dedicar todo un mes para sensibilizar a la población.
En el caso del Seguro Social, se promueve entre la derechohabiencia información y diversos protocolos para el manejo de esta enfermedad.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, indicó que para mejorar la sobrevida de las mujeres, el personal médico y de enfermería busca la detección de tumores en etapas tempranas, “para que podamos tener mucha más oportunidad de actuar y una mayor sobrevida para las pacientes”.
El doctor Quinzaños Fresnedo detalló que en el IMSS se está detectando de manera temprana, esto es en etapa I y II, al 62 por ciento de las mujeres, por lo que el Seguro Social hace un llamado permanente a efectuarse pruebas de detección oportuna.
El doctor Quinzaños Fresnedo destacó que en el IMSS se ha logrado disminuir la mortalidad en alrededor de 15 por ciento en los últimos 20 años, “o también dicho de otra manera, en una mujer que padece cáncer de mama, se ha aumentado la sobrevida cuatro años más con respecto a lo que antes se pronosticaba”.
El especialista del Seguro Social indicó que también se cuenta con 10 Clínicas de Mama, donde se otorgan citas para la realización de mastografías y ultrasonidos de manera más oportuna y que acercan estos servicios a la población que lo necesita.
La combinación de estrategias ha resultado en una mayor detección de casos de cáncer de mama, que se incrementó en 4.2 por ciento al comparar las 58 mil 616 mujeres atendidas por esta enfermedad en 2019 con 56 mil 254 en 2018.
La mayor prevalencia de esta enfermedad ocurre entre los 45 a 69 años de edad, donde se localiza el 68 por ciento de los casos; por ello, la mastografía de tamizaje en mujeres de 50 a 69 años es fundamental para la detección oportuna, así como en aquellas que tienen entre 40 a 49 años con antecedentes familiares directos de cáncer de mama.
Este tipo de cáncer ha ganado terreno a otros como el cérvico uterino atribuido a estilos de vida no saludables en las mujeres, aumento de tabaquismo, en consumo de alcohol, retrasar la edad del primer embarazo o no embarazarse, así como el abandono de la lactancia.
Por ello, se recomienda una alimentación balanceada, realizar actividad física, evitar bebidas alcohólicas y el tabaco; también que todas las mujeres a partir de los 25 años de edad se hagan una exploración mamaria, ya sea por un enfermera o médico familiar, una vez al año y, adicionalmente, una vez al mes, la autoexploración mamaria.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
