Nacional
VAN DIPUTADOS POR CAMBIOS A LEY DE INGRESOS Y MISCELÁNEA FISCAL

CDMX.- Los diputados buscan ajustar la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y la Miscelánea Fiscal 2021 que envió la Secretaría de Hacienda, a fin de incorporar incentivos para apoyar a la economía, atender temas que preocupan al sector privado con relación a las nuevas facultades del fisco, y aumentar el IEPS de tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas.
Integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados no descartan que también pueda haber modificaciones al marco macroeconómico 2021 en las variables de PIB y plataforma petrolera, aunque la inclusión de estos cambios dependerá de una última reunión que sostendrán con el titular de Hacienda, Arturo Herrera.
La Comisión identificó 20 temas recurrentes en el Parlamento Abierto en el que participaron 64 organismos e instituciones, entre los que se encuentran la compensación universal temporal, deducción inmediata de inversiones, pago de derechos del espectro radioeléctrico, candados a donatarias, nuevas facultades del SAT en visitas domiciliarias y cuota complementaria del IEPS a gasolinas.
Otros temas que el sector privado pidió explícitamente no aprobar y que estarán en el análisis son la reclasificación de la razón de negocios, el embargo precautorio a terceros relacionados y el bloqueo de conexión de Internet a las plataformas que incumplan obligaciones fiscales.
“Nosotros tenemos la esperanza de que el Parlamento Abierto no se quede en escucha y que al final del día podamos plasmarlo en el dictamen. Yo hablé con diputados de Morena y sus aliados y dijeron que sí había que hacer algunas modificaciones a la iniciativa, entonces tengo esperanza de que los temas más recurrentes sean los que insertemos en el dictamen”, señaló Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda.
En entrevista con El Financiero, indicó que los partidos del bloque opositor en San Lázaro, conformado por el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, están en el ánimo de considerar en el dictamen los temas más recurrentes del Parlamento.
Terrazas no descartó que durante la discusión en el Pleno de la ILIF y la Miscelánea pudiera haber “sorpresas” de diputados en cuanto a presentar reservas para modificar la estructura de impuestos vigente.
Propondrán cambios en IEPS
En ese sentido, la diputada Imelda Pérez, de Morena, adelantó que volverá a presentar en el Pleno su iniciativa de hace un año para aumentar la cuota del IEPS al tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas; esto, en el entendido de que la pandemia de COVID-19 ha dado las condiciones para incrementar el gravamen a esos productos que generan enfermedades graves y altos costos al sistema de salud.
“Creemos que en este momento que se discute la ILIF vamos a volver a poner a discusión nuestra iniciativa, se está tratando de platicar con la Comisión de Hacienda para ver si se pudiera incluir en el dictamen, pero lo veo difícil, lo más probable es que la propongamos como una reserva como ocurrió el año pasado”, previó.
Buscan incentivar inversión
El diputado Fernando Galindo indicó que en el PRI priorizarán las propuestas relacionadas con los incentivos a la inversión y dar exenciones de impuestos a las familias que han aumentado su gasto en salud, así como respaldar algunas de las sugerencias del sector privado y buscar modificar las variables macroeconómicas para tener ingresos presupuestarios acordes a la realidad pandémica.
“Lo que se acordó en la Comisión de Hacienda es que este lunes sería el último día para enviar propuestas de cada grupo parlamentario. Cada año en Morena han tenido intención de incrementar algunos impuestos en los que nosotros no hemos estado de acuerdo”, expuso.
Este lunes 19 de octubre se prevé que la Comisión inicie el análisis de la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal, para que se analicen las reservas de dichas leyes junto con la ILIF, para que el martes comience en el Pleno la discusión y eventual aprobación de los ingresos con los que contará el gobierno en 2021.
El 20 de octubre vence el plazo para que los diputados aprueben la ILIF y Miscelánea Fiscal. La ILIF proyecta ingresos presupuestarios por 5 billones 539 mil millones de pesos para 2021, esto es 3 por ciento menos en términos reales respecto de lo aprobado para este año, asimismo, se estima un crecimiento de 4.6 por ciento del PIB y un precio promedio de la mezcla mexicana de 42.1 dólares por barril con una plataforma de producción petrolera de 1.857 millones de barriles diarios.
Fuente Vanguardia

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 18 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 14 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Cozumelhace 17 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 17 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO