Playa del Carmen
EN NUEVO RECORRIDO POR LAS OBRAS DE LA QUINTA AVENIDA, CONSTATAMOS RETRASO Y NEGLIGENCIA: LENIN AMARO

PLAYA DEL CARMEN. – Acompañado por representantes hoteleros, comerciantes y líderes de la comunidad, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, pudo constatar el retraso y la imperdonable negligencia por parte de las autoridades municipales que continúan las obras de remodelación de la Quinta Avenida y del Parque Fundadores a un ritmo tan lento, que exaspera.
Cuestionado por los medios de comunicación acerca de esta lamentable situación, el líder del máximo organismo empresarial de la Riviera Maya expreso que “tenemos esperanzas de que la visita a las obras, por parte del gobernador Carlos Joaquín González, sirva para agilizar las mismas, ya que sigue habiendo afectaciones económicas y pérdida de empleos.
Esto, a pesar de que desde el primero de junio estamos activando un plan para la recuperación y diversificación económicas. Si la contingencia nos dio un duro golpe a los bolsillos de los solidarenses, este retraso en las obras suma un 5% más de afectación a los negocios del centro turístico de Playa del Carmen.”
Por su parte, Stefania Cappelletti, presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, expresó que: “esta situación es insostenible. Las obras de la Quinta Avenida deben estar, sí o sí, antes de la segunda quincena de diciembre; porque de otra manera, todos nos iremos a la quiebra. Nosotros solicitamos al gobierno de Solidaridad que aumente el número de trabajadores y las horas de trabajo para concluir la obra antes de esta fecha.
Por otro lado, Beatriz Urtuzuástegui, quien se auto denomina como ex empresaria de la Quinta Avenida, ya que su negocio lamentablemente quebró, comentó: “en pleno confinamiento por la Pandemia, sin avisar a nadie y en un claro abuso de autoridad, reventaron la Quinta Avenida y hoy, casi cinco meses después, no vemos para cuándo van a terminar unas obras de remodelación que no eran necesarias y nadie las pidió.”
Por último, Lenin Amaro afirmó que seguirán presionando a las autoridades para que aceleren el proceso de construcción ya que la afectación económica es insostenible, y que seguirá siendo vigilante para que las obras sean realizadas con la calidad necesaria para que garantice su durabilidad y permanencia.
Así también participaron Laura Patiño presidente de MOCE Yax Cuxtal, Raymundo Tineo Cronista de la Ciudad y Miguel Gallardo artista local entre otros.

Playa del Carmen
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y preservar la belleza natural de las playas, la presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo una reunión clave con el Contraalmirante José Alberto Rodríguez Cuevas, Comandante del Sector Naval. El objetivo: reforzar la coordinación con la Secretaría de Marina en la contención del sargazo y la protección del municipio.
La estrategia conjunta no solo busca garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes, sino también preservar el equilibrio ambiental de la costa. Mercado destacó el compromiso de la Marina en esta misión, subrayando su labor como pieza fundamental para la economía turística de Playa del Carmen.
“La seguridad y el bienestar ambiental van de la mano. Agradezco el profesionalismo de la Marina en la contención del sargazo, una tarea esencial para nuestras playas y nuestra comunidad”, señaló la Alcaldesa.
Además, este encuentro reafirma el compromiso del gobierno municipal con la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, alineado con la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar territorios de paz y desarrollo.
Con este impulso, Playa del Carmen fortalece su posición como un destino seguro, próspero y ambientalmente responsable, reafirmando la importancia de la colaboración en la construcción de un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos

La educación vial con enfoque en derechos humanos cobra fuerza en Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, en alianza con Fundación ADO, ha puesto en marcha el programa itinerante “DH Bus – Por los derechos humanos”, llevando aprendizaje interactivo y conciencia vial a la niñez del municipio.
En un evento realizado en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la colonia Las Palmas 1, la alcaldesa destacó el impacto social de esta iniciativa, que busca formar ciudadanos responsables desde la infancia. “Este autobús no solo es un vehículo de transporte, es un vehículo de transformación. Aquí, nuestras niñas y niños aprenden, se divierten y descubren el valor de la convivencia vial segura”, afirmó Mercado al recorrer el DH Bus, adaptado como aula móvil de aprendizaje.
Alianza por la educación y la seguridad
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama y respaldado por la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno municipal fortalece su compromiso con la educación vial y los derechos humanos, en estrecha colaboración con el sector privado.

Las y los estudiantes participaron en dinámicas interactivas que les permitieron comprender conceptos clave como el respeto a la señalización, el uso correcto de cruces peatonales y la importancia de seguir normas de tránsito, mediante material audiovisual y actividades lúdicas.
Impacto educativo y social
La presidenta municipal agradeció a Fundación ADO por sumarse a esta iniciativa, reiterando que su administración seguirá apostando por espacios de aprendizaje seguros y participativos. “Creemos en el potencial de nuestra niñez. Queremos que cumplan sus sueños, y sabemos que la educación es el camino para lograrlo”, subrayó Mercado.
Por su parte, María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente comercial de ADO, destacó el impacto del DH Bus desde su lanzamiento en 2016, beneficiando a más de 16,000 personas en 11 municipios de Quintana Roo solo en 2024. Desde su evolución, el programa ha abordado derechos humanos, educación financiera, preservación de la lengua maya y, recientemente, educación vial.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, enfatizó la importancia de fomentar una cultura vial desde temprana edad, considerándolo un pilar para la educación ciudadana y la seguridad comunitaria.
El evento concluyó con actividades educativas diseñadas para reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito y la convivencia armónica en el espacio público. Con este tipo de iniciativas, Playa del Carmen avanza hacia una ciudad más segura, justa y consciente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 7 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 51 minutos
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO