Nacional
ESTADOS Y MUNICIPIOS RECIBIRÁN 67 MIL 676 MILLONES MENOS

CDMX. – Durante los primeros ocho meses del año, las arcas de estados y municipios registraron 67,676 millones de pesos de recursos federales menos, que significó la mayor reducción anual en transferencias del gobierno federal a las administraciones locales desde al menos 1990, año que inicia la base de datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con cifras de la SHCP, el gasto federalizado, que se compone de participaciones, aportaciones, subsidios y convenios, ascendió a 1.22 billones de pesos entre enero y agosto del 2020, frente a 1.28 billones en igual lapso del 2019, dando una diferencia de 67,676 millones.
Este monto fue producto de las disminuciones anuales por 48,981 millones de pesos en recursos para protección social en salud, 42,711 millones en participaciones, 2,898 millones en convenios de reasignación y 172 millones en el Ramo 23, además de aumentos por 21,547 millones en aportaciones y 5,538 millones en convenios de descentralización.
Algunas de las principales razones de que estados y municipios reciban menos recursos federales fueron por la actual crisis económica (el PIB nacional cayó 18.7% a tasa anual desestacionalizada en el segundo trimestre del año) y por la baja anual en la Recaudación Federal Participable (RFP) en los primeros ocho meses del 2020 (169,805 millones de pesos menos), ya que los fondos del gasto federalizado, particularmente del Ramo 28 (participaciones), dependen, además de la variable población, de la actividad económica y petrolera y de la recaudación.
Mientras en el ramo de protección social en salud, en este 2020, derivado de los cambios en el servicio de salud pública los recursos del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar no se incluyeron por el momento en el gasto federalizado (no se aclara el destino).
En términos reales, el gasto federalizado descendió 8.3% anual en el acumulado de enero a agosto, el peor resultado, para igual periodo de comparación, desde el 2009 (9.5 por ciento).
Esta variación negativa fue consecuencia de contracciones en recursos para protección social en salud (100.0%), convenios de reasignación (74.5%), participaciones (9.8%) y Ramo 23 (3.9%); los incrementos se dieron en aportaciones (1.0%) y convenios de descentralización (3.2 por ciento).
Los ramos más importantes del gasto federalizado son participaciones (concentró 47.9% del total de1.22 billones de pesos) y aportaciones (42.6%); el objetivo de este último ramo es abatir, a través de fondos programables, rezagos en infraestructura, educación, seguridad, salud, financiamiento, entre otros.
Capital del país, castigada
En los primeros ocho meses del 2020, las entidades que recibieron más gasto federalizado fueron Estado de México (137,256 millones de pesos), Ciudad de México (101,935 millones), Veracruz (78,088 millones), Jalisco (68,556 millones) y Chiapas (60,788 millones).
Al comparar con los recursos que recibieron los gobiernos locales en igual lapso del 2019, se observa que las mayores reducciones fueron en Ciudad de México (19,532 millones de pesos), Estado de México (12,815 millones), Guanajuato (5,6810 millones), Puebla (5,148 millones) y Jalisco (3,177 millones).
Por variación anual real, la disminución más pronunciada también fue para la capital del país (18.7%), debido al desplome en consumo y recaudación por el Covid-19 (abril y mayo fueron de total confinamiento y paro de actividades no esenciales, mientras en junio, julio y agosto los sectores reabrieron paulatinamente y a baja operatividad).
Le siguieron Guanajuato (13.6%), Campeche (11.8%), Puebla (11.5%) y Estado de México (11.4%); sólo Colima creció en gasto federalizado (1.2 por ciento).

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*
Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde
Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.
Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.
Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:
“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.
Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.
Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.
Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.
Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN IMPULSA UNA NUEVA ERA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON RESULTADOS CONTUNDENTES EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 22 horas
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL
-
Isla Mujereshace 9 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 22 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA