Conecta con nosotros

Nacional

FONATUR Y CFE FIRMARON UN ACUERDO PARA QUE EL. 40% DEL TREN MAYA FUNCIONE CON ENERGÍA ELECTRICA

Publicado

el

CDMX. – El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un acuerdo de colaboración para que el 40% de la ruta del Tren Maya se mueva con energía eléctrica.

A través de un comunicado, Fonatur informó que los tramos Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados, lo que representa 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

Según ambas dependencias, en apego al compromiso del gobierno de México para la protección del medio ambiente, el diseño de estos tramos se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria. Asimismo, para el resto de la ruta queda abierta la posibilidad de electrificar en un futuro.

El objetivo del proyecto es modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía necesaria para la infraestructura ferroviaria (Foto: Cortesía Presidencia)
El convenio tiene el objetivo de modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el sureste.

“Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que éstas cumplen con la responsabilidad de los gobiernos de ser más amigables con el medio ambiente”, señaló Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur.

La CFE proporcionará capacidad técnica y humana para realizar los trabajos previos de ingeniería, supervisión y construcción de la infraestructura eléctrica de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, mientras que Fonatur proveerá los recursos, así como las facilidades e información a su alcance, para el desarrollo del proyecto.

El Tren Maya es una de las grandes obras de infraestructura del actual gobierno que presume “mejorará la calidad de vida de las personas (Fotoarte: Steve Allen/Infobae)
El titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, agradeció la confianza en la dependencia. Asimismo, indicó que es un orgullo ser seleccionada e incluida en un convenio histórico. “El compromiso de la CFE es poner a disposición la notable capacidad técnica de su personal para cumplir con los cortos tiempos del proyecto”, destacó el funcionario.

Para concretar los procesos de planeación, desarrollo, implementación, instalación y operación de la infraestructura eléctrica del Tren Maya, participarán CFE Distribución, CFE Transmisión, CFE Suministro Básico y Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE.

El Tren Maya es una de las grandes obras de infraestructura del actual gobierno que presume “mejorará la calidad de vida de las personas, cuidará el ambiente y detonará el desarrollo sustentable”. La construcción de esta obra recorrerá una distancia de 1,500 kilómetros aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dentro de los beneficios económicos que traerá consigo el proyecto se encuentran, según la administración federal, la creación de alrededor de medio millón de empleos durante la obra. Además, se espera que “la inversión de este proyecto se traduzca en bienestar para la gente del sureste”.

El pasado 22 de septiembre, el Senado solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) un informe detallado sobre el impacto ecológico del tren maya y las acciones del gobierno federal para prevenirlo (Foto: Reuters / Edgard Garrido)
Sobre el aspecto ambiental, “el nivel de impacto no es relevante sobre la vegetación, pues no afecta la integridad del ecosistema”, señala el documento emitido por el gobierno de México. De igual forma se señala que el Tren Maya no generará desequilibrios ecológicos que comprometan la estructura y función de los ecosistemas presentes.

El pasado martes 22 de septiembre, el Senado solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) un reporte detallado sobre el impacto ambiental que ocasionará la construcción del Tren Maya. Asimismo, se pidió entregar un informe sobre las medidas de prevención y mitigación del daño ecológico, a fin de preservar las especies endémicas, flora y fauna del territorio que abarcará la obra de infraestructura.

El documento debe dar cuenta del porcentaje y el monto presupuestario que el proyecto destinará a la protección ambiental, así como la procedencia pública y privada de dichos recursos.

Xóchitl Gálvez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), acusó que únicamente se han autorizado algunos tramos de la vía, por lo que “es muy probable que en los tramos cuatro o cinco sean inviables y la Semarnat tenga que negar el impacto ambiental” de todo el proyecto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.