Policía
HACEN “LIMPIA” EN TRÁNSITO DE CANCÚN POR CORRUPCIÓN
CANCÚN.- La Policía de Tránsito de Cancún está en pleno proceso de “limpia” y depuración tras el hallazgo de actos de corrupción, confirmó el Secretario de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, Alberto Capella.
En entrevista con diario nacional, Capella comentó que este proceso inició el pasado 28 de agosto, como parte del programa conjunto denominado “Cruzada por la Honestidad y Eficiencia de la Policía de Tránsito”.
El funcionario explicó que la SSP, en coordinación con el Ayuntamiento, “encuarteló” a unos 300 elementos de la Dirección de Tránsito de la Policía Municipal, con el objetivo de someterlos a exámenes extraordinarios de control y confianza.
Durante la aplicación de los primeros exámenes antidoping, ventiló Capella, ocho elementos resultaron positivos, por lo que serán dados de baja.
“Vamos a seguir avanzando. La honestidad y la eficiencia es la prioridad. Lo hemos hecho de la mano con el Gobierno municipal de la presidenta Mara Lezama, es uno de los proyectos inéditos porque esa situación de corrupción es sumamente añeja”, advirtió Capella.
“Lo único que ha pasado es que en la renovación de los gobiernos simplemente se sienta otro y sigue con ese círculo vicioso, que genera evidentemente un daño a la imagen de las instituciones y evidentemente un daño patrimonial a los ciudadanos”.
Capella reveló que también se “está procesando” con la Fiscalía de Quintana Roo una indagatoria sobre el patrimonio de los mandos que ha tenido la institución, a fin de detectar su posible enriquecimiento ilícito.
“Estamos con las áreas de asuntos internos viendo qué personal es salvable, este es el esquema y una de las estrategias para devolverle la honestidad y la eficacia a esa Dirección de Tránsito, que lamentablemente por muchos años ha estado contaminada”, recalcó.
“(Se está haciendo una limpia) que empezó hace 16, 17 días, establecimos varias estrategias, varios objetivos, el primero es el proceso de depuración de esa institución, una reingeniería estratégica”.
La SSP de Quintana Roo indaga una red de corrupción de los mandos de la Dirección Tránsito de Cancún que cobraban cuotas a sus propios agentes por patrullar y por colocarlos en lugares estratégicos para extorsionar.
Se estima que en la Dirección de Tránsito, donde laboran 300 agentes y 100 administrativos, recaudaban hasta 2 millones 800 mil pesos mensuales producto de extorsiones a conductores y transportistas.
“Parte de lo que están ustedes publicando es un tema de las investigaciones que nosotros hemos desarrollado en los últimos meses. Debo reconocer la determinación y voluntad política del Gobierno municipal, sin esa determinación sería imposible arreglar esto”, dijo.
“Estamos mandando un mensaje para que (…) Tránsito empiece a depurarse y se provoque evidentemente una limpia importante que pueda a mediano plazo generar mayor eficiencia en esa área”.
El Secretario expuso que otras acciones son impartir cursos de derechos humanos a los elementos; reubicar a agentes de Tránsito en otras áreas de la Policía de Cancún, que cuenta con mil 200 efectivos; e implementar nuevos protocolos de actuación.
“Una vez que se decida con la Presidenta Municipal devolverlos a las calles, aplicar una estrategia donde al detener un vehículo tendrán que anunciarlo al C4 para que tenga conocimiento de lo que está sucediendo en la calle”, abundó.
“Estamos invirtiendo también en la adquisición de cámaras corporales para que cualquier intervención que realicen los elementos de tránsito esté videograbada y también socializando con los ciudadanos el hecho de que ellos pueden videograbar la interacción que tengan con la Policía de Tránsito y cualquier otra”.
Policía
SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.
De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.
El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.
En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.


El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.
Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias






















