Conecta con nosotros

Policía

HACEN “LIMPIA” EN TRÁNSITO DE CANCÚN POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

CANCÚN.- La Policía de Tránsito de Cancún está en pleno proceso de “limpia” y depuración tras el hallazgo de actos de corrupción, confirmó el Secretario de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, Alberto Capella.

En entrevista con diario nacional, Capella comentó que este proceso inició el pasado 28 de agosto, como parte del programa conjunto denominado “Cruzada por la Honestidad y Eficiencia de la Policía de Tránsito”.

El funcionario explicó que la SSP, en coordinación con el Ayuntamiento, “encuarteló” a unos 300 elementos de la Dirección de Tránsito de la Policía Municipal, con el objetivo de someterlos a exámenes extraordinarios de control y confianza.

Durante la aplicación de los primeros exámenes antidoping, ventiló Capella, ocho elementos resultaron positivos, por lo que serán dados de baja.

“Vamos a seguir avanzando. La honestidad y la eficiencia es la prioridad. Lo hemos hecho de la mano con el Gobierno municipal de la presidenta Mara Lezama, es uno de los proyectos inéditos porque esa situación de corrupción es sumamente añeja”, advirtió Capella.

“Lo único que ha pasado es que en la renovación de los gobiernos simplemente se sienta otro y sigue con ese círculo vicioso, que genera evidentemente un daño a la imagen de las instituciones y evidentemente un daño patrimonial a los ciudadanos”.

Capella reveló que también se “está procesando” con la Fiscalía de Quintana Roo una indagatoria sobre el patrimonio de los mandos que ha tenido la institución, a fin de detectar su posible enriquecimiento ilícito.

“Estamos con las áreas de asuntos internos viendo qué personal es salvable, este es el esquema y una de las estrategias para devolverle la honestidad y la eficacia a esa Dirección de Tránsito, que lamentablemente por muchos años ha estado contaminada”, recalcó.

“(Se está haciendo una limpia) que empezó hace 16, 17 días, establecimos varias estrategias, varios objetivos, el primero es el proceso de depuración de esa institución, una reingeniería estratégica”.

La SSP de Quintana Roo indaga una red de corrupción de los mandos de la Dirección Tránsito de Cancún que cobraban cuotas a sus propios agentes por patrullar y por colocarlos en lugares estratégicos para extorsionar.

Se estima que en la Dirección de Tránsito, donde laboran 300 agentes y 100 administrativos, recaudaban hasta 2 millones 800 mil pesos mensuales producto de extorsiones a conductores y transportistas.

“Parte de lo que están ustedes publicando es un tema de las investigaciones que nosotros hemos desarrollado en los últimos meses. Debo reconocer la determinación y voluntad política del Gobierno municipal, sin esa determinación sería imposible arreglar esto”, dijo.

“Estamos mandando un mensaje para que (…) Tránsito empiece a depurarse y se provoque evidentemente una limpia importante que pueda a mediano plazo generar mayor eficiencia en esa área”.

El Secretario expuso que otras acciones son impartir cursos de derechos humanos a los elementos; reubicar a agentes de Tránsito en otras áreas de la Policía de Cancún, que cuenta con mil 200 efectivos; e implementar nuevos protocolos de actuación.

“Una vez que se decida con la Presidenta Municipal devolverlos a las calles, aplicar una estrategia donde al detener un vehículo tendrán que anunciarlo al C4 para que tenga conocimiento de lo que está sucediendo en la calle”, abundó.

“Estamos invirtiendo también en la adquisición de cámaras corporales para que cualquier intervención que realicen los elementos de tránsito esté videograbada y también socializando con los ciudadanos el hecho de que ellos pueden videograbar la interacción que tengan con la Policía de Tránsito y cualquier otra”.

Fuente Reforma
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.