Nacional
TRES ONDAS TROPICALES AMENAZAN AL ATLÁNTICO

CDMX.- Tres ondas tropicales con diversos pronósticos de evolución podrían convertirse en tormentas la próxima semana en áreas del Atlántico norte, el Mar Caribe y el Golfo de México; mientras este sábado la depresión tropical Omar se convirtió en un “remanente bajo” mar adentro en el Atlántico.
A las 17:00 hora local el remanente Omar, que se formó como tormenta tropical el pasado martes cerca de la costa de Carolina del Norte (EE.UU.) y nunca tocó tierra, fue hallado a 610 millas al noreste de Bermudas.
Sus vientos máximos no pasan de las 35 millas por hora (55 km/h).
Omar tiene pronosticado convertirse en un remanente este domingo. Se disipará definitivamente el lunes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El observatorio está siguiendo las ondas que prometen mantener activa la actual temporada después de que la tormenta tropical Nana, que también se formó el martes en aguas del Mar Caribe cerca de Jamaica, se degradará dos días después entre el oeste de Guatemala y sureste de México.
La primera de las ondas está ubicada sobre el este del Atlántico tropical y sigue produciendo un gran área de lluvias y tormentas desorganizadas.
Tiene un 60 % de posibilidades de formación en 48 horas y un 90 % en cinco días, indicó en el NHC, con sede en Miami, Florida.
(Aviso) Se vigilan zonas de #BajaPresión con probabilidad de evolucionar en los próximos días en un sistema tropical. No representan riesgo para la ciudadanía por su ubicación, se pide a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/1yWV0T8h5H
— pcqroo@gmail.com (@ProtCivil_QRoo) September 6, 2020
La segunda se halla sobre el centro-este del Mar Caribe y también está produciendo un área de lluvias y tormentas eléctricas. Su pronóstico de formación es bajo (10 %), tanto en 48 horas como en cinco días.
La tercera onda tropical está tierra adentro sobre África occidental y se prevé que se traslade hacia la costa mañana domingo. Es probable que evolucione en una depresión tropical a mediados de la próxima semana mientras se mueva hacia el oeste sobre el Atlántico tropical oriental.
Su pronóstico de formación en 48 horas en bajo (20 %), pero en cinco días es alto con un 80 %.
Según el listado oficial de nombres del NHC, solo quedan seis libres para utilizar esta temporada. Los próximos tres son Paulette, René y Sally.
En lo que va de año se han formado 15 tormentas tropicales con nombre, de las cuales cuatro han llegado a ser huracanes (Hanna, Isaías, Marco y Laura) y solo uno de ellos, Laura, ha sido mayor (de categoría 3, 4 o 5).
Laura tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) el 27 de agosto con vientos de hasta 150 millas por hora (240 km/h) y causó graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.
Con información de EFE

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
