Conecta con nosotros

Internacional

TRUMP PIDE DESPEDIR PERIODISTA DE LA CADENA FOX NEWS

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió este sábado el despido de una periodista de la cadena de televisión Fox News que aseguró, citando a dos exfuncionarios de alto rango de la Administración, que él ha considerado “estúpida” la guerra de Vietnam y ha calificado de “fracasados” a los soldados de su país.

“Jennifer Griffin de Fox News No Confirmó la parte ‘más salaz’ de la historia de (la revista) Atlantis”, escribió el gobernante en su Twitter, quien subrayó que todo ha sido “refutado por muchos testigos”.

Y agregó: “Jennifer Griffin debería ser despedida por este tipo de informes. Nunca nos llamó para hacer un comentario”.

En un hilo de tuits, la corresponsal de Seguridad Nacional de Fox News explicó que los dos exfuncionarios le han confirmado también los insultos del mandatario a los estadounidenses fallecidos durante la I Guerra Mundial.

“Según un exfuncionario de alto rango de la Administración de Trump, ‘cuando el presidente habló sobre la Guerra de Vietnam dijo: Fue una guerra estúpida, todos los que fueron eran unos fracasados”, afirmó la periodista de Fox News, la cadena favorita del gobernante.

La misma fuente agregó que había oído a Trump comentar sobre los veteranos estadounidenses, “¿qué ganan con eso? No ganan nada de dinero”.

Ese mismo funcionario señaló que “un defecto del carácter del presidente es que no puede comprender por qué alguien moriría por su país, no merece la pena”.

El jueves la revista The Atlantic publicó un artículo, en el que asegura que Trump llamó en 2018 “perdedores” y “fracasados” a los estadounidenses que murieron en la I Guerra Mundial, y que dijo no entendía qué ganan los ciudadanos de su país al ir a combatir al extranjero, lo que ha sido negado por el mandatario.

Según The Atlantic, cuya información confirmó la agencia AP con una fuente del Pentágono, los supuestos insultos de Trump se produjeron durante su visita a París en noviembre de 2018 para participar en el centenario del armisticio de la I Guerra Mundial, donde murieron más de 116 mil militares estadounidenses.

El mandatario tenía previsto desplazarse durante ese viaje al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, cerca de París, pero canceló la visita en el último momento al asegurar que su “helicóptero no podía volar” con la lluvia de ese día.

La revista, que cita a cuatro fuentes conocedoras de lo sucedido, afirma que las verdaderas razones por las que Trump suspendió el acto fue porque temía que su pelo se despeinara con la lluvia y porque no le parecía importante homenajear a los estadounidenses muertos en la guerra.

La periodista de Fox News leyó extractos del artículo de Atlantic a sus fuentes y de ellas apuntó: “El presidente diría cosas como esa. No sabe por qué la gente se une al ejército. Pensaría ¿Por qué la gente hace eso?”.

Respecto al viaje a Francia con motivo del centenario de armisticio, uno de los exfuncionarios subrayó que Trump “no estaba de buen humor.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron le había dicho algo que lo enfadó sobre la fiabilidad de EE.UU. y la necesidad, quizás, de un Ejército europeo”.

“Él (Trump) preguntó por qué tenía que ir a dos cementerios”, dijo uno de los exfuncionarios, que cita Fox News.

Horas después, el congresista republicano Adam Kinzinger, quien hace parte de los comités de Energía y Comercio, así como de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, terció en la polémica y defendió a la periodista.

“Ella es una de mis reporteras favoritas. Justa y sin miedo”, escribió en Twitter, citando justamente el mensaje publicado por el mandatario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.