Cancún
PUBLICACIÓN GENERA CONFUSIÓN; NO SE PUEDE CONSTRUIR EN ISLA GRANDE

Por Germán Arreola / 5º Poder*
CANCÚN. – El pasado martes 1 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que dejó insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) un vasto terreno en la llamada Isla Grande Holbox y que en su momento alarmó a los ambientalistas.
Se trata de la presunta cesión de 54 hectáreas que habría hecho la Federación a favor del grupo Desarrollos Inmobiliarios Xunaan SAPI de CV que publicó un medio local hace algunos días, el mismo que aseguró que se desarrollaría la ambicionada zona desde hace varias años, a lo que siempre se han opuesto medioambientalistas y conservacionistas quintanarroenses.
El decreto y la sentencia versa sobre la desincorporación de una superficie que había sido delimitada como zona federal y entregada mediante un “acuerdo de destino” a la Conanp en términos de la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento para el uso y aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), comentaron líderes de opinión holboxeños.
“Después de casi cinco años en juicio, en 2019 la justicia federal resolvió favorable para un empresario regiomontano el amparo en revisión 709/2019 que promovió en contra de actos de la Presidencia, las cámaras de Diputados y Senadores, las secretarías de Gobernación (Segob), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo (Sectur)” y la Semarnat, que “declararon como público un predio de su propiedad, por lo que un juez ordenó resarcir el daño y declararlo propiedad privada”, se lee en la publicación del rotativo.
“Es un tema de desfase en los polígonos que no habían considerado la propiedad privada de quienes promovieron y ganaron el juicio a Semarnat, pero eso no quiere decir que se haya desincorporado alguna superficie, pues todas las propiedades, sean bienes nacionales, federales, ejido o propiedad privada dentro de una zona protegida como es el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, son y seguirán sujetos al cumplimiento del decreto de área natural protegida y el Programa de Manejo. Está mal la redacción y genera confusión esa nota. También es importante destacar que esa sentencia fue para el efecto de dejar insubsistente el «acuerdo de destino» en las parcelas que se indican, pero deja a salvo las facultades de la Semarnat”, añadieron.
En ese sentido, la dependencia está en libertad —ahora al mando de María Luisa Albores González—, de considerarlo procedente, de emitir o iniciar un nuevo procedimiento en las parcelas con traslape de la empresa quejosa con la finalidad de otorgar derecho de audiencia y, en su momento, dar a conocer un nuevo acuerdo.
En tanto, mientras siga vigente y no haya una sentencia firme que declare la invalidez del Programa de Manejo —que se publicó en octubre de 2018 tras casi un cuarto de siglo de espera (24 años)— y/o del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, quienes pretendan llevar a cabo algún proyecto o actividad en ese lugar deben cumplir con las disposiciones de ambos ordenamientos.
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente /SEMA) de Quintana Roo, por su parte, emitió un comunicado en el que tácitamente rechaza la versión periodística al señalar que el acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efecto el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse como que se deja sin protección a la Isla Grande
“Esa área forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994 Queda también protegida por la publicación del 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo en vigor, de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas señaladas.”
El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y/o aguas continentales; abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos acuosos en donde habitan una gran variedad de flora y fauna.

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Cancúnhace 7 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 6 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 7 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”