Cancún
PUBLICACIÓN GENERA CONFUSIÓN; NO SE PUEDE CONSTRUIR EN ISLA GRANDE

Por Germán Arreola / 5º Poder*
CANCÚN. – El pasado martes 1 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que dejó insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) un vasto terreno en la llamada Isla Grande Holbox y que en su momento alarmó a los ambientalistas.
Se trata de la presunta cesión de 54 hectáreas que habría hecho la Federación a favor del grupo Desarrollos Inmobiliarios Xunaan SAPI de CV que publicó un medio local hace algunos días, el mismo que aseguró que se desarrollaría la ambicionada zona desde hace varias años, a lo que siempre se han opuesto medioambientalistas y conservacionistas quintanarroenses.
El decreto y la sentencia versa sobre la desincorporación de una superficie que había sido delimitada como zona federal y entregada mediante un “acuerdo de destino” a la Conanp en términos de la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento para el uso y aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), comentaron líderes de opinión holboxeños.
“Después de casi cinco años en juicio, en 2019 la justicia federal resolvió favorable para un empresario regiomontano el amparo en revisión 709/2019 que promovió en contra de actos de la Presidencia, las cámaras de Diputados y Senadores, las secretarías de Gobernación (Segob), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo (Sectur)” y la Semarnat, que “declararon como público un predio de su propiedad, por lo que un juez ordenó resarcir el daño y declararlo propiedad privada”, se lee en la publicación del rotativo.
“Es un tema de desfase en los polígonos que no habían considerado la propiedad privada de quienes promovieron y ganaron el juicio a Semarnat, pero eso no quiere decir que se haya desincorporado alguna superficie, pues todas las propiedades, sean bienes nacionales, federales, ejido o propiedad privada dentro de una zona protegida como es el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, son y seguirán sujetos al cumplimiento del decreto de área natural protegida y el Programa de Manejo. Está mal la redacción y genera confusión esa nota. También es importante destacar que esa sentencia fue para el efecto de dejar insubsistente el «acuerdo de destino» en las parcelas que se indican, pero deja a salvo las facultades de la Semarnat”, añadieron.
En ese sentido, la dependencia está en libertad —ahora al mando de María Luisa Albores González—, de considerarlo procedente, de emitir o iniciar un nuevo procedimiento en las parcelas con traslape de la empresa quejosa con la finalidad de otorgar derecho de audiencia y, en su momento, dar a conocer un nuevo acuerdo.
En tanto, mientras siga vigente y no haya una sentencia firme que declare la invalidez del Programa de Manejo —que se publicó en octubre de 2018 tras casi un cuarto de siglo de espera (24 años)— y/o del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, quienes pretendan llevar a cabo algún proyecto o actividad en ese lugar deben cumplir con las disposiciones de ambos ordenamientos.
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente /SEMA) de Quintana Roo, por su parte, emitió un comunicado en el que tácitamente rechaza la versión periodística al señalar que el acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efecto el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse como que se deja sin protección a la Isla Grande
“Esa área forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994 Queda también protegida por la publicación del 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo en vigor, de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas señaladas.”
El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y/o aguas continentales; abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos acuosos en donde habitan una gran variedad de flora y fauna.

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.
La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 15 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS