Conecta con nosotros

Nacional

CUATRO MOTIVOS FUERON SUFICIENTES PARA QUE TOLEDO DEJARA LA SEMARNAT

Publicado

el

CDMX.- Víctor Toledo, exsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que la decisión de dejar la dependencia no fue por razones políticas y que tuvo 4 motivos fundamentales para renunciar al cargo.Soy el primero en lamentar esta situación, pero ésta fue una decisión mía y de mi familia exenta de toda implicación política.

Los 4 motivos que señaló el exfuncionario para renunciar a la Semarnat:

  • Su edad de 75 años
  • Cardiopatía de más de una década
  • La amenaza de la pandemia (coronavirus)
  • La alta conflictividad social y ambiental que se debe enfrentar desde Semarnat

En un video difundido en las redes sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, Víctor Toledo agradeció al mandatariola oportunidad de poder participar en el proyecto de nación.

“Agradeciendo de todo corazón al presidente haberme integrado, aunque fuera por un corto tiempo, a su gobierno, que no tengo duda está haciendo historia. Usted, señor presidente es un ejemplo para el país y para el mundo de un estadista de altos vuelos, respetuoso de la libertad de criterio y en nuestro derecho a disentir”.

A través de sus redes sociales, el Presidente reiteró la salida del académico, quien será sustituido por María Luisa Albores, quien estaba desempeñándose como titular Secretaría del Bienestar.

“No es una despedida, tú estás en una trinchera donde te vamos a estar consultando para tomar decisiones por el bien del país, y en defensa y protección del medio ambiente porque nos vamos a destruir el territorio, no vamos a costa de afectar el medio ambiente y llevar a cabo un crecimiento sin límite”.

Respecto de su salida, Víctor Toledo Manzur aseguró que no tiene motivaciones políticas.

“Soy el primero en lamentar esta situación, pero esta fue una decisión mía y de mi familia, exenta de todo implicación política. Cuatro elementos se conjugaron: mis casi 75 años, una cardiopatía que se estuvo complicando, la amenaza de pandemia y una alta conflictividad ambiental que se debe atender desde la Secretaría.

“Retorno a mis actividades de académico de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), es decir sólo regreso a mi trinchera original: la ecología política”.

 

Afirmó que el grupo de funcionarios que está en la Semarnat dan la bienvenida a Albores, y adelantó que el Presidente publicará un decreto con el que se prohibirá la entrada del maíz transgénico y el uso de glifosato, estén último será gradual. así como otros pesticidas, en próximos días.

“Agradecerle de todo corazón por haberme integrado, aunque fuera por un corto tiempo, a su gobierno que sin duda alguna está haciendo historia”.

Como parte de su despedida, echó flores al mandatario al calificarlo como uno de los mejores estadistas y que respeta a quienes disienten.

En días pasados, circuló un audio en el que el biólogo criticó a la cuarta transformación por estar llena “de contradicciones”, así como discrepancias con Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, y Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, por querer importar el glifosalto.

El mandatario reiteró que será Javier May, quien se encargaba del programa Sembrando Vida en la Secretaría de Bienestar, quien se quedará con la titularidad de esta dependencia.

“Yo les agradezco a los tres, son compañeros que se han identificado con nuestro movimiento de transformación en buen plan estamos tomando este acuerdo”.

A continuación, el mensaje completo del presidente López Obrador:

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.