Conecta con nosotros

Nacional

OFRECIERON 9 MIL PESOS PARA EJECUTAR A HARFUCH 

Publicado

el

CDMX. – En junio del 2020, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atentaron contra la vida del actual secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y desde entonces se han dado a conocer diversas aristas sobre el caso, entre ellas, que la recompensa por atacar al funcionario pasó de dos millones a tan solo 9 mil pesos.
Esto lo relató un mando medio del CJNG llamado Briseño los Santos La “Vaca”, un elemento clave de la investigación, de acuerdo una entrevista obtenida por el periodista Carlos Loret de Mola. Este hombre habló con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes conocido como el CISEN.

Entre los detalles de la declaración, La Vaca detalló la forma en la que se planeó y orquestó el ataque contra el funcionario. Aseguró que hubo un adiestramiento donde participó él y otras 50 personas que tuvo lugar en el rancho de César Montero Pinzón, alias El “Tarjetas”. Este hombre, además de prófugo de la justicia, era jefe del mando dentro del cártel.

Fue entonces cuando se les daría a conocer que tenían que trasladarse hasta la Ciudad de México, capital del país, para “hacer un trabajo. Sin embargo, no se les dijo el nombre o la fecha en la que este operativo tendría lugar.

Habrían sido 50 personas las que fueron entrenadas para atacar al funcionario (Fotoarte: Jovani Silva)
En su columna “9 mil pesos para matar a García Harfuch”, el periodista relata que La “Vaca” no tenía oportunidad de negarse a la orden, puesto que era su castigo por hacer “un trabajo” sin permiso. Agregó que a los involucrados solo se les pagaron 9,000 pesos de los dos millones que les habrían prometido como recompensa.

Con instrucciones entregadas viajaría junto con sus otros 40 compañeros hasta la capital en un autobús turístico Flecha Amarilla y una camioneta Sprinter, dos semanas antes del atentando. Hasta entonces fue que El “Tarjetas” le brindó el nombre de su víctima, el secretario Omar García Harfuch.

La orden formal vendría de un mando más alto, Carlos Andrés Rivera Varela, La “Firma”, quien presuntamente se encuentra en el tercer nivel de la organización. Únicamente por debajo del líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias El “Mencho”, y un hombre cuyo nombre es un misterio público apodado El “03″.

Al llegar a la Ciudad de México, elementos de la Unión Tepito los habrían repartido en dos domicilios donde permanecerían hasta el 26 de junio, día del atentado. Estos supuestamente estaban ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac.

Un día a las tres de la mañana, contó, se reunieron con El “Tarjetas” en una bodega donde se les brindaron aún más detalles del “trabajo”. Se les mostró una foto de su objetivo y una mujer identificada como “La Güera” llevó las armas y la camioneta plata de los videos que se hicieron públicos.

Tras el atentado, el CJNG emitió un mensaje en el que aseguraban que seguían detras del secretario (Foto: @c4jimenez)
Tras el atentado, La “Vaca” se habría ido a casa de los padres de su pareja sentimental, donde fue campturado mientras dormía.

El jefe de la policía de la Ciudad de México volvió a recibir una amenaza del grupo criminal que aceptaba por medio de los presuntos miembros en el video que había sido orquestado por el CJNG.

“Aquí seguimos detrás de ti, no quitaremos el dedo del renglón hasta que te matemos”, reza una manta colocada en el enrejado que protege el Hospital Juárez, ubicado en el norte de la capital mexicana, en la delegación Gustavo A. Madero.

“De nada te va a servir esconderte en las faldas de Claudia Sheinbaum”, agrega el texto en la manta, en referencia a la jefa de gobierno de la Ciudad de México. “Es lo único que sabes hacer, utilizar a la gente a tu beneficio, pinche narco con charola”, completaron.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.