Zona Maya
FONATUR E ICA LLEGAN A ACUERDOS CON LOS EJIDOS DE LÁZARO CÁRDENAS

LÁZARO CÁRDENAS.-Representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) – Tren Maya y de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) sostuvieron una reunión con los presidentes del Comisariado Ejidal de El Tintal, Santo Domingo, Cristóbal Colón, Nuevo Xcán, Ignacio Zaragoza y Nuevo Valladolid, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y se establecieron acuerdos en beneficio de los ejidos.
En dicho encuentro se compartió información oficial sobre el estado que guarda la contratación de bancos de materiales de la zona, así como de talento y mano
obra local para el proyecto del Tren Maya.
Raúl Bermúdez Arreola, Enlace Territorial del Tren Maya, aclaró que la gerencia de Fonatur e ICA no tiene suscrito ningún contrato de aprovechamiento de material pétreo. “Esta reunión debe servir para reiterar el mandato presidencial de garantizar que los beneficios se canalicen, antes que nada, a los dueños de la tierra, que son ustedes”, manifestó.
Las representaciones ejidales comentaron que han recibido información acerca de supuestos contratos de compra-venta de materiales para la construcción del
Tren Maya, en donde no se considera como prioridad a los ejidatarios dueños de la tierra.
Sin embargo, afirmaron que el presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, durante el banderazo de inicio de la obra se
comprometió a que los beneficios del proyecto serán dirigidos en primera
instancia a los habitantes de la región.
Los comisarios ejidales ofrecieron a Fonatur e ICA los bancos de materiales que se encuentran al interior de sus dotaciones agrarias, localizados en puntos
cercanos a la carretera por donde se construirá la línea férrea del tramo 4 del Tren Maya, misma que enlaza la ciudad Izamal, en Yucatán, con Cancún, en Quintana Roo.
Por su parte, el Ing. José Guadalupe Ríos, representante de ICA, agregó que para concretar la participación de los ejidos en la adquisición de materiales para la obra es necesario que presenten la información solicitada para que las autoridades federales, estatales y municipales lleven a cabo la evaluación (calidad del material, vigencia de sus autorizaciones y ubicación de los depósitos de material para las obras).
En tanto, Lilia González, Enlace Territorial del Tren Maya, destacó que los beneficios a los ejidos no se limitan a los derivados de la construcción, sino al desarrollo local que trae consigo el proyecto de ordenamiento territorial y
desarrollo integral Tren Maya.
“Les pedimos a las autoridades de los ejidos seguir colaborando con el equipo territorial del tramo para construir más acuerdos en beneficio de la población.
Y también es muy importante que no se dejen engañar, pues nadie puede hablar en nombre de nosotros, obligarlos a afiliarse a colectivo alguno y mucho menos a pagar nada a cambio de puestos de trabajo en el Tren Maya.
El diálogo que proponemos es directo con los dueños de la tierra y habitantes de las comunidades”, declaró.
En su oportunidad, Miguel Ángel Núñez, presidente del Comisariado Ejidal de El Tintal, expuso: “Estamos muy agradecidos y con esperanza de que las cosas se cumplan como fueron instruidas por el presidente. Al principio pensamos que nos estaban dejando a un lado, pero ahora tenemos la certeza que nos beneficiaremos con el proyecto del Tren Maya”.
Como acuerdo final, la próxima semana una comisión tripartita (Fonatur, ICA y
Ejidos) visitará los bancos y actualizará el inventario de depósitos factibles de
aprovechamiento en el proyecto Tren Maya.

Viral
LA INFANCIA TOMA EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, 30 de junio de 2025.– Con entusiasmo y disciplina, 24 estudiantes de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto se convirtieron en “Policías por un día”, asumiendo simbólicamente el rol de guardianes del orden y la seguridad pública municipal. La actividad busca acercar a las niñas y niños al quehacer de la corporación, reforzando valores ciudadanos y de respeto a la ley desde la infancia.
La jornada inició con un homenaje cívico en el parque Ignacio Zaragoza, donde las y los pequeños rindieron honores a la bandera y pasaron revista a los elementos activos de seguridad pública, tránsito y bomberos. Esta participación les permitió conocer de cerca el equipo, las instalaciones y las responsabilidades que conlleva la labor policial.

La presidenta municipal, Mary Hernández, dirigió un mensaje a los participantes, destacando la importancia de impulsar desde temprana edad valores como la honestidad, el respeto y el compromiso con la comunidad. “La seguridad se construye con confianza y participación ciudadana. Involucrar a nuestra niñez es apostar por una sociedad con menos delitos y más justicia”, señaló.
Por su parte, Teresa Emigdio Antúnez, directora de Seguridad Pública, explicó que esta iniciativa, coordinada con la Dirección de Prevención del Delito, reconoce el esfuerzo académico de estudiantes destacados y les permite vivir la experiencia de portar el uniforme con responsabilidad y empatía hacia la ciudadanía.
El programa no solo refuerza la percepción positiva sobre las instituciones de seguridad, sino que también promueve una cultura de legalidad, inclusión y orgullo por servir a la comunidad. La disposición del cuerpo docente, encabezado por la directora Anayli Yam Canché, fue clave para el éxito de esta actividad que deja huella en las nuevas generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
FUERZAS DE SEGURIDAD REFUERZAN PROTECCIÓN A FAMILIAS CARRILLOPORTENSES ANTE LLUVIAS INTENSAS

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 29 de junio de 2025. Con el firme compromiso de proteger la integridad de las familias durante la temporada de lluvias, la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos desplegó un importante operativo preventivo y de atención directa en comunidades vulnerables del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Durante los recorridos realizados por elementos de las corporaciones de seguridad, se visitaron 27 localidades, entre ellas Tepich, Tihosuco, Noh Bec, Muyil, Chan Santa Cruz, Chunhuhub, San Ramón y Petcacab. En cada punto se evaluaron las condiciones derivadas de las lluvias persistentes, brindando apoyo a la población en caso de árboles caídos, encharcamientos severos, daños a viviendas, afectaciones en la red eléctrica y deterioro en caminos rurales.
El operativo tuvo como eje no sólo la prevención del delito, sino también la salvaguarda de las condiciones de vida en zonas de difícil acceso. Las autoridades municipales destacaron que este tipo de acciones fortalecen la proximidad social y generan confianza entre la ciudadanía, al acercar los servicios de emergencia a quienes más lo necesitan.

Asimismo, se hizo un llamado a la población para reportar cualquier eventualidad al número de emergencias, de manera que se continúe atendiendo con oportunidad y eficacia cualquier situación de riesgo derivada del temporal.
Las labores continuarán en los próximos días, en coordinación con instancias estatales y federales, para mantener vigilancia constante, proteger la infraestructura comunitaria y resguardar el bienestar de las familias carrilloportenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 12 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”