Conecta con nosotros

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS, SIN ACUERDOS PARA NUEVA MESA DIRECTIVA

Publicado

el

CDMX. – En la Cámara de Diputados se dividió la bancada de Morena y no se pudo elegir a quien va a presidir la mesa directiva este año.

Se presentó una planilla, encabezada por la priísta Dulce Maria Sauri, respaldada por los grupos parlamentarios que en el inicio de esta legislatura acordaron que la tercera fuerza política encabezaría la mesa el tercer año.

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, también buscaba la presidencia de la cámara. Él considera que nadie ajeno al movimiento de la cuarta transformación debe ocupar ese puesto.

Se requería una mayoría especial de dos terceras partes de los diputados. La planilla encabezada por el PRI no alcanzó la mayoría.

Los 228 diputados de Morena presentes votaron: 93 a favor de cumplir el acuerdo; 72 en contra y 63 se abstuvieron.

Y esto a pesar de que el presidente López Obrador se pronunció por el respeto de los acuerdos.

“No veo a los compañeros de Morena votando por el PRI, a la pandilla criminal que fue mandada al basurero de la historia, pero les digo más: yo soy presidente de la cámara en el corazón del pueblo de México y con eso me basta, con eso me siento muy orgulloso. Estoy en el corazón de la gente, en su respaldo, en su presencia, en sus pensamientos, en sus oraciones y estoy con ellos. Me juego la vida con este movimiento”, expuso Gerardo Fernández Noroña.

Así fue como el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, trató de convencer desde  la tribuna de san lázaro a los legisladores de morena de no votar por la planilla que encabezaba la priista Dulce María Sauri, para presidir la mesa directiva a partir de este martes.

Desde el viernes, el Partido del Trabajo había anunciado la incorporación a sus filas de cuatro diputados dos independientes, uno de morena y uno del pes, para sumar 47 legisladores, uno más que el PRI, lo que le permitiría convertirse en tercera fuerza política y presidir san lázaro.

Sin embargo el fin de semana, el morenista Manuel López Castillo, quien formaba parte de esos cuatro legisladores, se echó para atrás.

Por lo que PRI y el PT quedaron empatados con 46 legisladores.

“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer, pero vamos a presidir la Mesa. Lo que tengamos que hacer dentro de la ley, con urbanidad política, con trabajo político. Mañana va a haber desempate, seguro”, expuso el diputado René Juárez, coordinador del PRI.

Este lunes, el PRI siguió la misma estrategia del PT e incorporó a cuatro perredistas a su bancada, para sumar 50 legisladores y afianzarse como tercera fuerza política. en una conferencia de prensa, Fernández Noroña los criticó.

“Legítimamente el PRI no puede subir de 45 legisladores, esos son con los que llegó a la Cámara de Diputados, éticamente el PRI no puede rebasar ese número porque no se lo dio el electorado, no es ético votar por el PRI para presidir la Cámara de Diputados; el PT votará en contra”, apuntó Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Partido del Trabajo.

Ya en la sesión del pleno, que por primera vez fue presencial desde el inicio de la pandemia, Fernández Noroña, aclaró en tribuna por qué ya no sumaron más legisladores a su bancada.

“No los presentamos porque hemos cuidado a Morena, porque hemos cuidado la Junta de Coordinación Política. Porque somos y seguiremos siendo aliados leales de la Cuarta Transformación”, apuntó Gerardo Fernández Noroña.

La planilla presentada por la Junta de Coordinación Política estaba encabezada por la priísta Dulce María Sauri e integraba a Dolores Padierna, Sara Rocha y Xavier Azuara, en la vicepresidencia. necesitaban un mínimo de 302 votos de los diputados presentes, pero les faltaron 25 para obtener mayoría calificada.

“A favor 278 diputados, en abstención 64 y en contra 112;  no hay mayoría calificada”, señaló Sara Rocha, secretaria de la Mesa Directiva.

“Esta mesa directiva continuará en funciones hasta el día 5 de septiembre de 2020. En consecuencia, daremos paso a la declaratoria de instalación”, dijo Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados.

Los votos en contra fueron: 40 del PT y 72 de Morena. Mientras que de las 64 abstenciones, una fue del PAN y el resto, también de Morena. Los votos a favor fueron del PRI, PAN, Movimiento ciudadano, Encuentro Social, Partido Verde, PRD y tres independientes. De Morena solo apoyaron la planilla 93 legisladores.

A través de Twitter, Gerardo Fernández Noroña escribió que los diputados de Morena que votaron a favor “deben corregir” y añadió que sigue viva su intención de presidir la cámara.

En la conferencia de prensa, el presidente López Obrador habló así de la disputa por la mesa directiva en diputados.

“La política es un imperativo ético. Entonces si está establecido que para el tercer, es para el que obtuvo el tercer sitio, así debe de ser y se debe de respetar”, dijo el presidente.

Sobre si se debe de evitar cosas indebidas con cambiarse de bancada, el presidente Lopez Obrador respondió:

“Sí, pero actuar con rectitud, no estar maniobrando de última hora por los cargos, no es triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, esto perjudica al partido que lo hace”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.