Conecta con nosotros

Nacional

JESÚS POOL REGRESA AL PRI

Publicado

el

CDMX.- Con la disputa para tener la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro, distintos legisladores anunciaron esta semana su cambio de partido en la Cámara de Diputados.

Este lunes, el PRI anunció que llegan a su bancada cuatro legisladores que eran del grupo del PRD.

Uno de ellos es Jesús de los Ángeles Pool Moo, quien en esta misma Legislatura ya había dado otros ‘saltos’ legislativos.

En su historial en el Sistema de Información Legislativa, se detalla que fue militante del PRI de 1989 a 2017. En Quintana Roo, según indica el diario Reforma, fue subsecretario de Gobierno en la región norte, durante el Gobierno de Roberto Borge.

En 2018, De los Ángeles Pool Moo decidió abandonar al PRI y respaldar a la Coalición de Juntos Haremos Historia. Obtuvo una candidatura y, como él mismo lo mencionó, “siglado” por el PT llegó al Congreso federal.

 

Sin embargo, después por “invitación y acuerdo estratégico” se sumó a la bancada de Morena.

Permaneció junto a los diputados de ese partido hasta el 1 de julio de 2020, cuando presentó su renuncia señalando que no estaba de acuerdo con el proceso de toma de decisiones en esa fuerza política.

Luego… pocos días después, el 27 de julio, anunció que se sumaba a la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Y para cerrar el círculo, este lunes se informó que Jesús de los Ángeles Pool se suma a la bancada del PRI, para que dicho partido pueda tener la presidencia la Mesa Directiva.

 

Un estudio de Buró Parlamentario indicó este lunes que desde  que el INE entregó sus constancias a los candidatos que ocuparían un asiento en la 64 Legislatura (el 23 de agosto de 2018) y hasta el 30 de julio de 2020, un total de 35 diputados federales habían cambiado de partido o se habían declarado Sin Partido.

 

Fuente Animal Político

 

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alberto reduce Monterrey a “pueblo fantasma”

Publicado

el

Por

Agencia.-Decenas de casas inundadas, poblados incomunicados, parálisis económica y saturación de los canales, afluentes y ríos más importantes de Nuevo León, entre ellos el Santa Catarina, son el saldo de Alberto, ahora degradado a baja presión remanente. 

Las intensas lluvias provocadas por Alberto, que ayer tocó tierra como tormenta tropical a las 4:30 de la mañana en Ciudad Madero, Tamaulipas, también dejaron otro muerto, que se suma a las tres víctimas del miércoles en esa entidad y el cierre de la carretera a Saltillo entre los kilómetros 54 y 82 por deslaves. 

El fallecido es un hombre de entre 30 y 40 años que se electrocutó cuando realizaba una reparación eléctrica en su domicilio del municipio de El Carmen, al norte de Monterrey. 

Según la Secretaría de Salud estatal, durante el paso del fenómeno se atendieron 78 incidentes, con 23 lesionados y 25 traslados; además se apoyó a 104 personas varadas. 

Las precipitaciones inundaron municipios del área metropolitana de Monterrey y zonas de Santiago, Allende y Linares.

En la capital, los cierres por vialidades anegadas continuaron y la fuerza de la corriente del río Santa Catarina desgajó un carril de la avenida Constitución, que corre en una de sus márgenes.

Otro municipio dañado por el fenómeno fue Santiago, donde comunidades como Potrero, Redondo, Laguna de Sánchez, La peñita, La Camotera, San Isidro, San Juan y El Venadito, quedaron incomunicadas, según el alcalde David de la Peña. 

CIENEGA DE GONZALEZ, NUEVO LEÓN

Además, en la Huasteca, servicios de emergencia rescataron vía aérea a cinco personas atrapadas y a otra familia en el ejido Saus, en Montemorelos. 

Aunque se preveía que las actividades laborales y comerciales se reanudaran ayer al mediodía, el gobernador Samuel García publicó un decreto que prolongó esta suspensión hasta las 6 de la mañana de hoy.

Esta disposición y la prohibición a la circulación de vehículos redujeron Monterrey a pueblo fantasma, con calles vacías y negocios cerrados. 

Por las intensas lluvias, la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, alcanzó su máximo nivel de almacenamiento, lo que forzó a abrir sus compuertas para evitar que se desbordara.

Con corte a las 21 horas de anoche, las represas mostraron mejora en sus niveles de almacenamiento; por ejemplo, Cerro Prieto pasó de 4.96 por ciento a 20.43, mientras que El Cuchillo, de 31.44 a 34.98 por ciento.

Por las condiciones climáticas, la aerolínea Viva Aerobús canceló 10 vuelos desde y hacia el aeropuerto de Monterrey. 

En contraste, en la zona sur de Tamaulipas, donde tocó tierra el ciclón, los daños fueron menores y se reportó saldo blanco. 

Tamaulipas.

En Coahuila y Durango se registraron lluvias de ligeras a moderadas sin que al cierre de la edición se reportaran pérdidas humanas; en San Luis Potosí, las precipitaciones se intensificaron provocando el aumento del agua en ríos y arroyos. 

En Xalapa, Veracruz, se reportaron deslaves carreteros, socavones y caída de árboles. 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal informó de derrumbes carreteros en Tamaulipas, Veracruz y Coahuila.

Fuente: Milenio
Videos: Redes Sociales

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amargo despertar; mucha sal y no hay a quien venderla

Publicado

el

Por

CDMX.-A tres meses de que el presidente Andres Manuel Obrador nacionalizará la Exportadora de Sal S.A de C.V (ESSA) que contaba con 51% de las acciones de México y 49 de la empresa japonesa Mitsubishi. los resultados parecen ser adversos asi lo informó un medio de comunicacion, en el que se informó que la supervivencia de la empresa está en riesgo pues no logra colocar el producto para su venta.

En ese entonces el mandatario Méxicano declaró que:

“Es un beneficio para los trabajadores. Saludo a los dirigentes del sindicato y para todos los trabajadores de esta empresa y de los que de una u otra forma se benefician con esta empresa que va a seguir funcionando muy bien, tenemos que sacarla, alejarla lo más que podamos para siempre de la quiebra y de la privatización, es una empresa del pueblo de México y en especial de Guerrero Negro” dijo López Obrador.

Sin embargo esto ha quedado en el discurso pues según se informó, al ser los japoneses quienes vendían y exportaban el producto, al salir del negocio, no se ha logrado colocar el producto lo que pone al contrario de las promesas del mandatario la nacionalizacion no benefició a la empresa, sino que por el contraio la está llevando a la quiebra.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.