Conecta con nosotros

Nacional

PRESENTAN LA PRIMERA CARRERA MUNDIAL POR EL TURISMO 2020

Publicado

el

CDMX.- Una de las cosas que siempre me ha gustado hacer, es promocionar las diferentes actividades deportivas y sobre todo ahora que estamos viviendo esta pandemia. Para promocionar el turismo y el deporte virtual, les comparto esta invitación a la próxima carrera que están lanzando los de ACTUAL.

Ante las actuales condiciones que vive el turismo, al ser una de las industrias globales más afectadas por la pandemia del COVID-19, y con el fin de crear conciencia para impulsar todas las actividades globales, regionales y nacionales en favor de reactivar a esta industria de la que viven cientos de millones de personas en el mundo, la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (ACTUAL) presentó la Primera Carrera Mundial por el Turismo 2020.

Esta iniciativa internacional se llevará a cabo el domingo 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo y será apoyada por los diversos delegados de ACTUAL en América Latina, como resultado de un esfuerzo grupal que reconoce los grandes retos que tiene el turismo a nivel internacional y que ponen en entredicho la viabilidad económica de millones de pequeñas, medianas y grandes empresas que participan en este sector.

 

Foto de Archivo/Tomás Weimar.
Foto de Archivo/Tomás Weimar.

En conferencia de prensa remota, Armando Bojórquez, presidente de la ACTUAL, explicó que el turismo es una actividad fundamental para la economía de las naciones latinoamericanas y de muchos países del mundo y que, según la Organización Mundial del Turismo, ante una recesión turística que se prolongue un año podría sufrir pérdidas de hasta 3 mil 300 millones de dólares y representar la caída del 4.2 por ciento del PIB mundial.

Por ello ACTUAL, junto con Viajes Bojórquez, hace un llamado a participar en esta carrera virtual que busca crear conciencia en la reactivación del turismo bajo el lema “Corre por la Vida-Unidos a la Distancia”

Enrique Ávila, coordinador general da Primera Carrera Mundial por el Turismo 2020, explicó que que se trata de una carrera virtual que incluye tres distancias: 3, 5 y 10 km, basada en el uso de una APP digital que permite medir la distancia recorrida y tiempo hecho por cada participante, quienes podrán correr en el lugar que deseen en cualquier parte del mundo, y que permite conocer quiénes concluyen el trayecto de la carrera y cuáles fueron los tiempos que realizaron.

Se utilizará para ello la Aplicación Digital denominada Sport Promoción, misma que cada participante descarga y 24 horas después recibe la confirmación de su registro, para que de forma automática queden sus datos registrados y con una tecnología a GPS se logre identificar el trayecto y tiempo.

Foto de Archivo/Tomás Weimar.
Foto de Archivo/Tomás Weimar.

 

Cuando el competidor concluye su trayecto, los resultados son enviados de forma automática a una base de datos, la cual podrá entregarlos en su totalidad al siguiente día de forma ordenada para que se puedan conocer los tiempos y el lugar que cada uno de los participantes, explicó.

Por su parte, Doris Barrera, vicepresidenta de ACTUAL, informó que todas las personas que quieran participar en la Primera Carrera por el Turismo 2020, lo podrán hacer al inscribirse en:

Distancia de 3 kilómetros:

https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo3k

Distancia de 5 y 10 kilómetros:

https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo

 

La inscripción tiene un costo de cinco dólares y los estímulos serán otorgados a los tres mejores lugares de las ramas varonil y femenil en cada país. La categoría será única, abierta de 18 años en adelante y habrá una especial en la que participarán las personas con alguna forma de discapacidad.

Comentó que para los que logren los mejores tiempos habrá estímulos como viajes gratis, estancias gratuitas en hoteles, visitas a restaurantes todo pagado, boletos para museos, entre otros.

La carrera podrá ser seguida a través de Facebook live de forma constante y por las redes de la carrera (Instagram y twitter).

Barrera aseguró que esta asociación tiene una relación muy estrecha con miles de operadores de servicios turísticos en la región e incluso en Europa, que tienen una clara conciencia de la necesidad de trabajar en equipo para superar el reto que la pandemia implica en materia económica para el turismo.

 

Foto de Archivo/Tomás Weimar.
Foto de Archivo/Tomás Weimar.

 

Como parte del grupo de embajadores de la carrera, la deportista mexicana Iridia Salazar, medallista olímpica y panamericana en la disciplina de taekwondo, resaltó la importancia de que deportistas de alto rendimiento con logros internacionales se sumen a este tipo de causas y abanderen iniciativas que están dirigidas al potencial beneficio a miles de rosonas que ven ahora en riesgo su patrimonio y su porvenir económico.

Hizo votos porque la industria turística latinoamericana y mundial se pueda recuperar lo antes posible y vuelva a ser una de las grandes generadoras de fuentes de empleo en Latinoamérica y todo el mundo.

Las redes sociales de la Primera Carrera por el Turismo 2020 son:

Facebook: https://www.facebook.com/World-Race-Tourism-103600854782949

Twitter: @W_TourismRace

Instagram: w_racetourism

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.

Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.

“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.