Nacional
YUCATÁN ALISTA APERTURA DE CINES, CENOTES, PLAZAS Y DEMÁS GIROS

YUCATÁN.- Yucatán alista detalles para la reapertura segura de todos los giros comerciales en el estado.
A través de un acuerdo firmado este viernes entre el gobernador Mauricio Vila, empresarios y representantes de diversas cámaras de comercio e industriales de Yucatán, se informó que contemplan la reapertura de giros no esenciales a partir del 1 de septiembre.
Entre los acuerdos que se tomaron se encuentran el fin de la ley seca en toda la entidad, mientras que la operación de la industria de bebidas alcohólicas con fines exclusivos para el abastecimiento y suministro de los locales será a partir del día 28 de agosto.
La venta de alcohol en Yucatán será restringida a fin de que se eviten aglomeraciones en los comercios, por lo que sólo será venta a domicilio y en horarios de lunes a jueves hasta las 22 horas y los viernes, sábado y domingo hasta las 18:00 horas.
De igual manera, se contempla la apertura de Cines y plazas comerciales con horarios de lunes a viernes de 11 am hasta las 20:00 horas.
En el área turística y servicios de hoteles, se indicó que los servicios de alojamiento permitirán la apertura gradual de espacios o áreas comunes como las piscinas y restaurantes a partir del 1 de septiembre, con protocolos de seguridad.
Los servicios turísticos complementarios como guías de turistas, agencias de viajes, transportadoras turísticas, operadoras de aventuras y buceo también reanudarán actividades en esa fecha.
Los recorridos turísticos en Yucatán también comenzarán a laborar, se incluyen cenotes, haciendas; estará permitido siempre y cuando los prestadores cuenten con el certificado de buenas prácticas sanitarias del sector turístico de Yucatán u otro certificado avalado por algún organismo federal o internacional.
En tanto, la reapertura de zonas arqueológicas por parte del INAH, estará a cargo del mismo instituto por lo que ellos indicarán las fechas próximas a abrir de los principales sitios que tiene Yucatán.
En otros giros, este próximo 14 de septiembre, se permitirá la reapertura de gimnasios, centros deportivos, espacios al aire libre para el desarrollo de deportes que no sean de contacto ni de conjunto. Esa misma fecha se permitirá igual la reapertura de museos privados, bibliotecas y galerías de arte.
En cuanto a la reapertura de iglesias será este 15 de septiembre en el que todos los servicios religiosos estarán de nueva a cuenta disponibles en todo el estado, aunque aún no se detalla de qué protocolos contarán para el acceso a las iglesias.
En el caso de eventos “masivos” con alto número de personas, se permitirá hasta el 12 de octubre, y se contempla que sean congresos, convenciones y reuniones de negocios, mismos que serán bajo aforo limitado y gradual.
En el caso de los restaurantes, se incrementará el aforo gradual en comedor a partir del 28 de septiembre y solo podrán laborar de miércoles a domingo a partir del 16 de septiembre en servicio de comedor y manteniendo operación a domicilio o ventanilla los 7 días de la semana.
Finalmente, en el tema de movilidad, se indicó que habrá reubicaciones de paraderos del transporte público en el centro de la ciudad de Mérida, y las restricciones a la movilidad serán desde las 23:30 horas hasta las 5:00 am.
Informaron que estos acuerdos llevaron meses de negociaciones, entre los representantes de las cámaras de comercio de Yucatán y el gobierno del estado, ya que informaron la Salud de los habitantes es primordial.
Fuente: Excélsior

Nacional
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.
Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.
“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 14 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Nacionalhace 13 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 12 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Deporteshace 13 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL