Conecta con nosotros

Cancún

LÓPEZ OBRADOR, CERRADO: CINTRÓN: CASO VISITMEXICO, ÚLTIMO MARTILLAZO AL ATAÚD

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos) Roberto Cintrón Gómez, criticó la cerrazón de Andrés Manuel López Obrador a reconocer la importancia del turismo, señaló que la marca “México” ha sido un lastre para el gobierno, y que “el último martillazo al ataúd (del turismo) fue el tema de VisitMexico”.

Durante la videoconferencia “La reactivación de la realidad hotelera” sostuvo que una marca tan poderosa como los es México “pudiera ser un gran lastre para el resto de los destinos turísticos del país si no es bien manejada y se continúe con la inversión de dinero, con la promoción y la publicidad”.

Añadió que desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) la marca-país “no ha tenido mucha presencia y se convirtió en un lastre, y la pandemia (por el coronavirus) vino a rematar muchas cosas, y todavía el último martillazo al ataúd fue el caso de VisitMexico”.

Pese a todo, el empresario deseó que el portal de promoción de la actividad turística del país “poco a poco se pueda reposicionar en el nivel que tenía (…); sin embargo, nosotros como Quintana Roo tenemos muy bien posicionada la marca Caribe mexicano desde hace años”.

Añadió que desde antes de que se formara el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la hotelería organizada estatal pedía que “la participación del Caribe mexiano sea fuera de los stands de México en las ferias internacionales “porque somos el destino ancla del turismo” en el país.

La petición fue atendida el año pasado (en febrero) en la Vitrina Turística de Colombia, mejor conocida como la Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), incluso varios estados han pedido integrarse aunque “ha habido muchas peticiones para que se regrese al estand de México”.

Según Roberto Cintrón, los destinos de Quintana Roo “son aún muy seguros y no como algunas campañas insidiosas y algunos otros países que son evidentes porque son competencia han querido hacer ver”, pese a que recientemente el Caribe mexicano fue señalado por las autoridades federales como el número uno en homicidios dolosos y trata de personas por cada 100 mil habitantes.

También reconoció la resiliencia de los trabajadores y destacó que muchos turistas también lo han hecho porque saben que mucha gente estuvo entre tres y cuatro meses sin trabajo, y en ese sentido varios han sido espléndidos con el tema de la propina, reconociendo una vez más la calidez del mexicano.

Restablecer CPTM

Acerca de qué haría si fuera secretario de Turismo, Cintrón Gómez dijo que lo primero sería plantarse frente al presidente de la república y preguntarle si le interesa el turismo en el país, “y si me dice que no, me salgo y le renunció (…) si me dice que sí, entonces le entregaría un plan de trabajo”.

Dio a conocer que el CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico) ha hecho un último esfuerzo para restablecer la conexión con la Presidencia porque “estamos solos (…) y hay que hacer entender a muchos que sólo jalando parejo se pueden hacer muchas cosas” en clara alusión a López Obrador.

En ese sentido, indicó que si estuviera a su alcance restablecería el CPTM, “por supuesto, ese sería uno de los planes que se tendrían que llevar a cabo junto con grupos como el CNET para la planeación y el desarrollo; se tiene que abrir un consejo de promoción en manos de expertos, de gente con probada experiencia.

“No podemos seguir experimentando con compañías con compadrazgos «disfrazados», por como se decía antes y ahora da la apariencia de que estamos exactamente igual, pero ahora no es corrupción ahora son donaciones —en referencia a los videos del hermano de López Obrador donde recibe carretadas de dinero.

“Es absurdo de dónde se pretende construir el Tren Maya; nos quitan el CPTM por la gran falla o fuga de dinero para que esos recursos se vayan al tren, cuando era una dependencia que vivía del Derecho de no Inmigrante (DNI), y si no tenemos turismo en el país de dónde se va a financiar el ferrocarril”, se preguntó el hotelero.

El líder hotelero de Cancún estimó que López Obrador tiene que voltear a ver al turismo, “de alguna manera tenemos que encontrar el mecanismo, si la intermediación no está funcionando tenemos que llegar directamente a él, de una u otra manera, sin salamerismos, sin poner de frente intereses particulares para hacerle entender la gran importancia que tiene el turismo para la economía nacional”.

Roberto Cintrón dijo que actualmente hay cerca de 38 mil habitaciones abiertas y faltan unas 10 mil por abrir, y que la ocupación está al máximo de lo permitido (23.3 por ciento en Cancún el jueves); incluso, aseguró que se ha tenido que pedir cambio de fechas para mantener el 30 por ciento que señala el semáforo naranja.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.