Cancún
LÓPEZ OBRADOR, CERRADO: CINTRÓN: CASO VISITMEXICO, ÚLTIMO MARTILLAZO AL ATAÚD

Por Germán Arreola / 5to Poder
CANCÚN- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos) Roberto Cintrón Gómez, criticó la cerrazón de Andrés Manuel López Obrador a reconocer la importancia del turismo, señaló que la marca “México” ha sido un lastre para el gobierno, y que “el último martillazo al ataúd (del turismo) fue el tema de VisitMexico”.
Durante la videoconferencia “La reactivación de la realidad hotelera” sostuvo que una marca tan poderosa como los es México “pudiera ser un gran lastre para el resto de los destinos turísticos del país si no es bien manejada y se continúe con la inversión de dinero, con la promoción y la publicidad”.
Añadió que desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) la marca-país “no ha tenido mucha presencia y se convirtió en un lastre, y la pandemia (por el coronavirus) vino a rematar muchas cosas, y todavía el último martillazo al ataúd fue el caso de VisitMexico”.
Pese a todo, el empresario deseó que el portal de promoción de la actividad turística del país “poco a poco se pueda reposicionar en el nivel que tenía (…); sin embargo, nosotros como Quintana Roo tenemos muy bien posicionada la marca Caribe mexicano desde hace años”.
Añadió que desde antes de que se formara el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la hotelería organizada estatal pedía que “la participación del Caribe mexiano sea fuera de los stands de México en las ferias internacionales “porque somos el destino ancla del turismo” en el país.
La petición fue atendida el año pasado (en febrero) en la Vitrina Turística de Colombia, mejor conocida como la Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), incluso varios estados han pedido integrarse aunque “ha habido muchas peticiones para que se regrese al estand de México”.
Según Roberto Cintrón, los destinos de Quintana Roo “son aún muy seguros y no como algunas campañas insidiosas y algunos otros países que son evidentes porque son competencia han querido hacer ver”, pese a que recientemente el Caribe mexicano fue señalado por las autoridades federales como el número uno en homicidios dolosos y trata de personas por cada 100 mil habitantes.
También reconoció la resiliencia de los trabajadores y destacó que muchos turistas también lo han hecho porque saben que mucha gente estuvo entre tres y cuatro meses sin trabajo, y en ese sentido varios han sido espléndidos con el tema de la propina, reconociendo una vez más la calidez del mexicano.
Restablecer CPTM
Acerca de qué haría si fuera secretario de Turismo, Cintrón Gómez dijo que lo primero sería plantarse frente al presidente de la república y preguntarle si le interesa el turismo en el país, “y si me dice que no, me salgo y le renunció (…) si me dice que sí, entonces le entregaría un plan de trabajo”.
Dio a conocer que el CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico) ha hecho un último esfuerzo para restablecer la conexión con la Presidencia porque “estamos solos (…) y hay que hacer entender a muchos que sólo jalando parejo se pueden hacer muchas cosas” en clara alusión a López Obrador.
En ese sentido, indicó que si estuviera a su alcance restablecería el CPTM, “por supuesto, ese sería uno de los planes que se tendrían que llevar a cabo junto con grupos como el CNET para la planeación y el desarrollo; se tiene que abrir un consejo de promoción en manos de expertos, de gente con probada experiencia.
“No podemos seguir experimentando con compañías con compadrazgos «disfrazados», por como se decía antes y ahora da la apariencia de que estamos exactamente igual, pero ahora no es corrupción ahora son donaciones —en referencia a los videos del hermano de López Obrador donde recibe carretadas de dinero.
“Es absurdo de dónde se pretende construir el Tren Maya; nos quitan el CPTM por la gran falla o fuga de dinero para que esos recursos se vayan al tren, cuando era una dependencia que vivía del Derecho de no Inmigrante (DNI), y si no tenemos turismo en el país de dónde se va a financiar el ferrocarril”, se preguntó el hotelero.
El líder hotelero de Cancún estimó que López Obrador tiene que voltear a ver al turismo, “de alguna manera tenemos que encontrar el mecanismo, si la intermediación no está funcionando tenemos que llegar directamente a él, de una u otra manera, sin salamerismos, sin poner de frente intereses particulares para hacerle entender la gran importancia que tiene el turismo para la economía nacional”.
Roberto Cintrón dijo que actualmente hay cerca de 38 mil habitaciones abiertas y faltan unas 10 mil por abrir, y que la ocupación está al máximo de lo permitido (23.3 por ciento en Cancún el jueves); incluso, aseguró que se ha tenido que pedir cambio de fechas para mantener el 30 por ciento que señala el semáforo naranja.

Cancún
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE

Cancún.- En un reconocimiento a la estabilidad económica y la eficiencia financiera de Quintana Roo, la calificadora internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo en escala nacional del estado de “BBB+(mex)” a “A(mex)”, destacando su sólido desempeño en recaudación, reducción de deuda y perspectivas económicas favorables.
Este ajuste al alza refleja la confianza en la gestión financiera estatal, impulsada por el crecimiento del turismo y proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum. Según el informe remitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Quintana Roo ha logrado incrementar sus ingresos, reducir su deuda bancaria a largo plazo y mejorar sus indicadores de liquidez, consolidándose como una de las entidades con mayor estabilidad financiera en el país.
Finanzas sanas y manejo eficiente del gasto público La gobernadora Mara Lezama destacó que esta mejora en la calificación es resultado de un esfuerzo enfocado en transparencia, combate a la corrupción y un uso responsable del gasto público. “Garantizar una prosperidad compartida, que realmente llegue a todos los rincones de Quintana Roo, ha sido nuestra prioridad”, afirmó.
En 2023, el estado reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles, impulsado por un crecimiento del 22.6% en ingresos propios y una contención del gasto operativo. Además, se realizó un pago anticipado de financiamientos por más de 3,233 millones de pesos, lo que permitió cancelar deudas reestructuradas y liquidar un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.
Proyecciones de crecimiento y estabilidad financiera Fitch Ratings también resaltó el incremento del 15.3% en los ingresos estatales respecto a 2022, atribuible a una mayor recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 a 8.3% en 2023. Además, el estado ha reducido significativamente sus pasivos de corto plazo, lo que ha generado un impacto positivo en la confianza de inversionistas y proveedores.
La calificadora proyecta que Quintana Roo mantendrá superávits primarios durante los siguientes años fiscales, con un promedio esperado de 6.4% entre 2024 y 2027, y prevé una tendencia descendente en el nivel de deuda directa respecto a ingresos disponibles, alcanzando un promedio de 46.5% en ese periodo.
Este reconocimiento se suma al otorgado por Standard & Poor’s en enero de este año, cuando la firma aplicó la mayor alza en la calificación crediticia de Quintana Roo en su historia, destacando una fuerte mejora estructural en su desempeño presupuestal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CANCÚN: SUPERVISA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Cancún, Q. R..- Comprometida con la limpieza y el manejo sostenible de los residuos en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión en la celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), donde se han procesado más de 650 mil toneladas de residuos en 14 meses.

Acompañada por el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, la Alcaldesa realizó un recorrido por la Base de Operaciones de la empresa encargada del servicio de recolección, con el objetivo de conocer de primera mano las acciones implementadas para garantizar una gestión eficiente de la basura. Durante la visita, se revisaron los procesos de mantenimiento y limpieza de unidades, así como la optimización de rutas y logística para mejorar el servicio en las Supermanzanas de Cancún.

Además, Peralta supervisó el funcionamiento de la celda emergente, un espacio diseñado para el depósito seguro de residuos, construido bajo altos estándares ambientales y en cumplimiento con la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que regula la disposición adecuada de desechos. Se destacó la implementación de medidas adicionales para evitar la contaminación del suelo por lixiviados y la habilitación de una celda exclusiva para sargazo, además de la reubicación de residuos vegetales y la reducción del costo de disposición de cascajo.

La funcionaria estuvo acompañada por el director de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol), Franntz Ancira Martínez, quien explicó los procedimientos de pesaje, compactación y disposición final de los residuos, fundamentales para garantizar un manejo responsable y sostenible.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la protección ambiental y la salud pública, trabajando en conjunto con empresas privadas para consolidar un modelo de gestión de residuos que permita mantener una ciudad más limpia y sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
FITCH RATINGS OTORGA A QUINTANA ROO UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA SOBRESALIENTE
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON EL INEGI PARA EL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES 2025
-
Internacionalhace 21 horas
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ATENCIÓN MÉDICA A DOMICILIO: “SALUD CASAPORCASA” LLEGA A QUINTANA ROO CON 179 PROFESIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
GRADUACIÓN DE BACHILLERES EN PUERTO MORELOS: UN PASO HACIA EL FUTURO
-
Chetumalhace 21 horas
DESPUÉS DE 40 AÑOS, MARA LEZAMA CUMPLE PROMESA Y ENTREGA DOMO A LA SECUNDARIA TÉCNICA 15 EN CHETUMAL
-
Isla Mujereshace 9 horas
FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RICALDE IMPULSA ORDENAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD