Cancún
QUINTANA ROO LANZARÁ CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EN BELICE

CANCÚN.- Quintana Roo no esperará una fecha de reapertura de la frontera con Belice y lanzará una campaña promocional, esto ante las pérdidas por el cierre de la frontera con Belice y su postergación indefinida son incuantificables pues representa el cruce anual de más de 500,000 personas.
Apenas el viernes 14 de agosto, se dio a conocer que el gobierno de Belice pospuso indefinidamente la reapertura de su frontera con México, debido a un aumento de 61.6% en contagios de Covid-19 entre sus ciudadanos.
El gobierno beliceño especificó que sólo se permitirán los vuelos de carga y embarques comerciales de mensajería, así como los viajes y vuelos médicos de emergencia aprobados por el Ministerio de Salud de acuerdo con el Departamento de Aviación Civil.
Ante ello, Quintana Roo lanzará una campaña promocional en el vecino país centroamericano para que, en cuanto vuelva a haber intercambio migratorio con Chetumal, la reactivación turística y comercial se dé lo más pronto posible, así lo informó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
“El turismo que ingresa por la frontera con Belice representa un alto porcentaje de los visitantes que recibe anualmente Chetumal y los municipios aledaños del sur del estado, por lo que la campaña que lancen en próximas semanas, sin esperar a tener una fecha de reapertura de la frontera, tiene como objetivo mantener el interés de ese mercado por visitar México a través de la frontera con Chetumal una vez que pase la pandemia”, expuso el funcionario.
Al respecto, José Luis Mingüer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chetumal, consideró como un duro golpe el que continúe el cierre de la frontera con Belice, dado el dinamismo comercial y turístico que tiene Chetumal con este país centroamericano, pues además de la capital del estado, productores de otros estados de la República exportan productos a través de la frontera con Belice.
En entrevista previa, Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, informó que al momento se estiman cerca de 3,500 millones de pesos que dejaron de fluir a los negocios que sostienen a más de 26,000 empleos en Bacalar, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, mucho de lo cual es aportado por la actividad turística que realizan tanto visitantes nacionales como internacionales, de los cuales los ciudadanos beliceños representan un importante porcentaje.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Quintana Roo, actualmente el intercambio comercial en esta frontera alcanza los 60 millones de dólares anualmente.
Aunado a ello, desde el 2012 Belice flexibilizó el comercio bilateral con México, estableciendo un listado de 34 fracciones arancelarias que desde entonces pueden ser introducidos a su país exentas de permiso de importación, con lo que se benefició de manera importante a productores de la península de Yucatán y el sureste mexicano como Tabasco y Chiapas.
Los productos que desde el 1 de septiembre del 2012 están libres de permiso de importación en Belice son: carnes, aves de corral, granos, frutas y verduras, harinas, cacahuates, productos de pasta, cítricos, jaleas, mermeladas, salsas, jabones, blanqueadores, fósforos, playeras, barcos de motor y muebles de madera (bambú o ratán).
Fuente Jesús Vázquez / El Economista

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
