Nacional
PIDEN COMPARECENCIA DE TORRUCO ANTE CRISIS EN TURISMO

CDMX.- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, exigió la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, con el propósito de cambiar la estrategia para promover y reactivar al sector turístico, que actualmente enfrenta una grave crisis por los efectos de la pandemia de Covid-19.
Ávila Romero consideró que Torruco ha desarrollado un pésimo trabajo al frente de la secretaría. “Pareciera que en lugar de ayudar solo estorba y perjudica al sector, porque no está reactivando ni apoyando nada. Es lamentable que ni siquiera tenga el control de la página de internet Visitmexico”, añadió.
Asimismo, dijo que se deben escuchar las demandas de la Unión de Secretarios de Turismo de México y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, debido a que los programas sociales del Gobierno Federal no han sido suficientes. Planteó la reactivación inmediata del Consejo de Promoción Turística, además de otorgar apoyos económicos al sector.
“Lo único que ha hecho la mal llamada 4T es adelantar las participaciones federales que por Ley les corresponden a estos estados. Además, no ha destinado ningún apoyo extra, lo que ha provocado el despido de la planta laboral”, señaló.
El dirigente nacional enfatizó que millones de familias dependen del sector turismo y es uno de los principales aportadores al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que lamentó la grave crisis que enfrenta debido a la negativa de prorrogar cuotas obrero-patronales y servicios, además de no otorgar estímulos fiscales.
“La falta de apoyo por parte de la administración Federal ha dejado sin empleo a casi un millón de personas”, concluyó.
DESAPARICIÓN DE SUBSECRETARÍAS
Según versiones de distintos medios, este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) desaparecerá la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, que encabeza Alejandro Aguilera Gómez, debido a los fuertes recortes presupuestales que hay sobre la dependencia.
Sectur ha sido uno de los organismos más castigados en términos de recursos, incluso antes de la crisis generada por la pandemia de covid-19, a tal grado que ha sido complicado incluso sus tareas operativas.
El presupuesto de Sectur para este año fue apenas de 5 mil 034 millones de pesos, lo que significó un golpe de 42 por ciento menos respecto a 2019, con un recorte de 3 mil 751 millones de pesos.
Con la eliminación de esta subsecretaría, Sectur solo se quedaría con la de Calidad y Regulación, cuyo titular es Humberto Hernández Haddad; pues desde el inicio de la administración federal, en diciembre de 2018, se quitó la subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico.
La decisión de desmembrar a la dependencia encargada de la política turística de México pone nuevamente en duda al sector empresarial sobre el actuar de Sectur en favor de la industria, que se siente olvidada durante esta crisis.
Cabe recordar que esta subsecretaría había sido asignada a Simón Levy, al inicio del gobierno federal, pero éste renunció hace poco más de un año, entre otras cosas, por enviarlo a la sede de Chetumal, que no está en condiciones de operar.
De acuerdo con las fuentes extra oficiales, Aguilera Gómez seguirá en la dependencia, pero con un cargo menor, como director de área.
Esta nueva situación se suma a la crisis que atraviesa Sectur que detonó con el escándalo de VisitMexico, el apoyo a la campaña fallida de promoción de Acapulco y recientemente la decisión del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) de no pagar un pabellón en el Tianguis Turístico Digital.
La especulación incluso llega al grado de pensar que la dependencia que encabeza Miguel Torruco, no termina el sexenio, pues acciones como la alianza Mundo Maya México, la que hicieron los secretarios de Turismo de Occidente, y la Alianza Nacional Emergente por el Turismo en donde está el sector empresarial, Asetur, entre otros organismos, hace ver que las acciones en favor del turismo se están haciendo sin tomar en cuenta al organismo federal.
Fuente Nitu / El Economista

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Deporteshace 21 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Culturahace 22 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
-
Tulumhace 19 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
TARDÍA AGENDA LEGISLATIVA DEL PT, CON AROMA ELECTORAL