Conecta con nosotros

Nacional

CONCEDEN LIBERTAD A MÉDICO DE CHIAPAS ACUSADO DE ABUSO DE AUTORIDAD

Publicado

el

CDMX.- Un juez mexicano decretó este viernes libertad condicional al médico Gerardo Vicente Grajales Yuca, imputado por abuso de autoridad tras pedir insumos a la familia de un enfermo de COVID-19 en Chiapas.

El abogado del médico, Antonio Juárez Navarro, confirmó que su cliente ya se encuentra “en libertad” con lo que se dará por terminado el arresto domiciliario que se le decretó después de ser acusado de abuso de autoridad.

Conforme la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, a inicios de julio, Grajales Yuca, en su calidad de servidor público, solicitó a familiares del político Miguel Arturo Ramírez equipo e insumos para tratar a pacientes de COVID-19, cuando el hospital, según la Secretaría de Salud del Estado, contaba con los medicamentos y el equipo necesario.

El letrado agradeció la reconsideración por parte de las autoridades al promover esta medida.

Tuvimos que discutir algunos puntos pero él finalmente ya puede estar en libertad ya puede ir a donde él quiera sin ningún problema, la defensa va a seguir mientras que él continúe con su vida de manera normal”, apuntó.

Sostuvo que en esta decisión judicial se consideró un amparo para que Grajales Yuca quede a disposición del juez federal y no de este tribunal del estado de Chiapas.

El médico mexicano agradeció todo el apoyo que ha recibido para recuperar su libertad.

Sé que se manifestaron, hicieron fotos, vídeos y las mandaron a las redes, para hacerme llegar palabras de aliento de ánimo de que no estoy solo”, afirmó.

De acuerdo con la medida judicial, el médico tendrá prohibido salir del estado de Chiapas en tanto concluye el plazo solicitado por la Fiscalía General del Estado para concluir su investigación.

La detención del médico generó protestas en diversas ciudades del país de parte de cientos de trabajadores de la salud, que exigían su libertad y denunciaron la falta de equipo y de insumos en los hospitales para tratar a enfermos de COVID-19.

Entre sus denuncias, señalaban que en los hospitales les entregan cubrebocas y equipo de baja calidad y que la mayoría de los compañeros tienen que destinar parte de sus ingresos a comprar equipo de una mejor calidad.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.