Conecta con nosotros

Cancún

REALIZAN PRIMERA FERIA EDUCATIVA VIRTUAL 

Publicado

el

CANCÚN. – La Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, exhortó a las y los jóvenes de Quintana Roo a continuar con su formación profesional; la cual aseguró, “es un plan de vida, que les va a permitir crecer como personas, ciudadanos y profesionistas; lo que les va a impactar positivamente tanto a ustedes, como a sus familias y sus comunidades”.

Durante su participación en el Diálogo entre pares, “Los retos de la Educación Superior ante el SARS-CoV2”, en el marco de la Primera Feria Virtual Educativa, organizada por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), afirmó que todas las instituciones educativas que se ofertan son excelentes, por lo que no importa cuál elijan, tanto como que tomen la decisión de seguir estudiando.

“Les va a abrir el mundo para percibir no nada más su campo de conocimiento y ser expertos, sino para tener una actitud abierta, interesada y comprometida ante la sociedad, la ciencia y la vida”, aseguró.

Educación de calidad con formación integral

En su oportunidad para resaltar las ventajas de la Universidad del Caribe, la Dra. Pricila Sosa destacó el sello de esta institución, que está por cumplir 20 años de su fundación, es el Desarrollo Humano, que se traduce en la formación integral de profesionistas competitivos en nuestro entorno, con las habilidades, competencias y actitudes; pero además, implica una formación de ciudadanía, que hace de nuestros egresados y egresadas, buenas personas y buenos ciudadanos.

Asimismo, destacó que la Universidad del Caribe ofrece educación de calidad. El 100% de la matrícula de licenciatura está cursando programas educativos doblemente acreditados por los organismos CIEES y COPAES; además, los programas de Turismo y Gastronomía también cuentan con la acreditación internacional de la rama educativa de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que es el programa TedQual.

La formación integral, dijo, se completa con actividades artísticas y culturales; programas de servicio social con impacto garantizado en la comunidad, y prácticas profesionales que realizan trabajo sinérgico con el sector productivo, instituciones, empresas y redes sociales, para el desarrollo de actividades profesionales.

¡Que nadie se quede fuera!

Al momento de señalar cuáles son los programas de apoyo que cada una de las IES está ofreciendo para motivar a los estudiantes a seguir con su formación académica, la Rectora de la Universidad del Caribe, destacó que a partir de los terribles impactos económicos que ha generado la pandemia de Covid-19 en la población, la institución ha podido acceder a diferentes apoyos para este periodo.

Atendiendo la instrucción de la Secretaría de Educación estatal, de implementar los mecanismos para que las y los jóvenes continúen sus estudios, la Junta Directiva de la Universidad del Caribe autorizó otorgar un 50% de descuento en la tarifa de inscripción o reinscripción, o bien exentar del pago total a las y los estudiantes afectados por la situación económica.

“Hemos recibido las solicitudes y hemos atendido a cada uno de nuestros estudiantes que lo requirieron”, afirmó la Rectora Pricila Sosa. De igual manera, dijo, el Patronato Unicaribe está gestionando donativos, gracias a los cuales ya ha otorgado 90 becas de reinscripción y otorgará el doble para inscripción de nuevo ingreso. Entre estos donativos, destaca el del diputado local José Luis Guillén, cuya aportación permitió otorgar 29 becas.

Aunado a esto, señaló que la institución cuenta con dos becas institucionales: las becas de Excelencia y de Apoyo Académico; asesora al estudiantado para tramitar las becas de los gobiernos federal, estatal y municipal; además de las becas externas que otorgan diversas fundaciones, a través del Patronato de la Unicaribe.

En el panel, moderado por el Lic. Christian Wilson Delgado Catzim, Director de Educación Superior de la SEQ, también participaron el Mtro. Julián Aguilar, Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún; la Lic. Socorro Xochitl Carmona Bareño, Directora del Instituto Tecnológico de Cancún; el Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio, Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo y el Mtro. Israel Garza Castro, Director de la Universidad Tec  Milenio Campus Cancún.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.– En una acción conjunta que refleja el compromiso institucional con la salud y la inclusión social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), junto al Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, realizó un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, tras una denuncia ciudadana sobre alteraciones al orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA ofreció alternativas de apoyo, incluyendo alojamiento digno, alimentación y acceso a rehabilitación. La persona aceptó voluntariamente iniciar el proceso de recuperación.

En coordinación con la asociación Craadyr, se efectuó el traslado a una clínica especializada para su atención integral. Además, el Grupo de Búsqueda verificó que no existieran reportes ante la Fiscalía General del Estado, facilitando la búsqueda de redes familiares que contribuyan a su reintegración social.

Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez por garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo soluciones humanas y efectivas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.

Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.