Nacional
TRAS CAPTURA DE “EL MARRO”, BRAZO ARMADO DEL CÁRTEL DE SINALOA IRRUMPE EN GUANAJUATO

GUANAJUATO.- Luego de la captura del líder del cartel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, la guerra por la plaza continúa y esto es evidente.
Apenas amaneció y en un puente del municipio de Pénjamo fue dejada una narcomanta, supuestamente del Cártel de Sinaloa en la que lanzan advertencia:
“Seguimos haciendo limpia Gente nueva Salazar C.D.S. La gente del JR-60 Atte. El Cholo”
El aviso está firmado por el “Cholo” y gente del “JR-60?. Su aparición ocurre cuatro días después de la captura de José Antonio Yépez Ortiz, el “Marro”, cabecilla del Cártel de Santa Rosa de Lima, que mantenía una lucha con la organización Jalisco Nueva Generación.
Guanajuato, que afronta un repunte de la criminalidad desde hace cuatro años, se convirtió en una “plaza caliente” tras dicha aprehensión. Los cárteles aprovecharan el vacío para imponer el terror a cambio de controlar el territorio, codiciado por el robo de combustible, la extorsión y la venta de droga.
El Cártel de Sinaloa lleva mucho tiempo operando en Guanajuato. Informes de la DEA de hace cuando menos diez años reportaban que dicha organización criminal tenía presencia en varios municipios del estado. De manera más reciente, en la Panorámica general de las organizaciones criminales en Guanajuato, elaborado por Lantia Consultores, se establece que las tropas de Ismael “El Mayo” Zambada están en la entidad del Bajío, aunque únicamente mantienen presencia mediante alianzas locales. La célula más importante del Cártel de Sinaloa, asentada en el estado, estaría encabezada por Javier Ramírez Morales, alias “El Pelón”. Los principales dominios de este grupo son los municipios de Salamanca e Irapuato.
En Guanajuato, el Cártel de Sinaloa nunca ha emprendido una “colonización”, sentado plaza, ni eliminado a los narcomenudistas de la competencia. Al contrario, se ha manejado con muy bajo perfil. Aunque se ha extendido en ciudades del cinturón industrial, siempre lo ha hecho realizando alianzas con las mafias locales.
La presencia de la organización criminal del Mayo Zamba está circunscrita a la apertura de rutas de comercialización de droga. Durante muchos años lo único que les interesó a los capos sinaloenses fue vender su producto en León, Irapuato, Celaya y Salamanca.
Fuente: Vanguardia

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.
La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.
El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 19 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Cancúnhace 19 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES
-
Nacionalhace 18 horas
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL