Conecta con nosotros

Cancún

ACUSA TORRUCO IGNORANCIA SOBRE LAGUNA DE BACALAR; CREARÁN COMISIÓN ESPECIAL

Publicado

el

Germán Arreola / 5to Poder

CHETUMAK.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, acordó la creación de una comisión para dar seguimiento a los principales temas en desarrollo en el sur de Quintana Roo; detalló la ampliación del aeropuerto internacional de Chetumal, el dragado del Canal de Zaragoza, las estaciones del Tren Maya y el traslado de la Sectur a la capital quintanarroense, para lo que aún no hay fecha definida.

Al mismo tiempo, y por por ignorancia, regañó sin mencionarlo al empresario Rodolfo Valle Villaseñor por un diferendo en la laguna de Bacalar, que prohíbe invadir zonas limitadas por la Administración Portuaria Integra de Quintana Roo (Apiqroo) y que afecta a personajes que tienen embarcaciones privadas, como Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

Al final de su perorata de poco más de 40 minutos, durante un webinar de casi tres horas, el titular de la Sectur advirtió que “les guste o no a los adversarios, a los críticos de oficio, lo vamos a lograr”, en referencia a que en lo que resta de la administración lopezobradorista se cumplirán todos los proyectos que prometió para el Caribe mexicano

Torruco Marqués encabezó una reunión de trabajo con empresarios de los ,unicipios de Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) y Bacalar, a quienes explicó la estrategia que está llevando a cabo Sectur para enfrentar y revertir los efectos de la actual crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de la covid-19.

En conectividad, el titular de la Sectur dijo que la remodelación de la terminal aérea de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), tuene un avance del 98 por ciento, aunque temporalmente está suspendida debido a la pandemia, e incluye la ampliación del edificio de pasajeros.

“Actualmente tiene dos mil 400 metros cuadrados que se sumarán a los mil 300 existentes para contar con una terminal de tres mil 700 metros cuadrados; además, también se está construyendo una nueva torre de control que presenta un avance del cincuenta por ciento.”

Misiva

En ese sentido, anunció que se espera que la obra en el aeropuerto chetumaleño, en la que se invierten aproximadamente 147 millones de pesos, concluya el próximo año, y recordó que la terminal aérea fue incorporada a la red de aeropuertos en 1974, y durante 46 años se mantuvo sin mejoras y una sala de pasajeros con 50 asientos.

El secretario Torruco Marqués añadió que también se trabaja el “Proyecto de acceso a la Bahía de Chetumal” mediante la ampliación del Canal de Zaragoza, donde en noviembre pasado la Secretaría de Marina inició las labores de dragado de 1.3 kilómetros de largo, 50 de ancho y entre dos y tres metros de profundidad.

La intención es abrir la navegación del mar Caribe a la bahía de Chetumal por la zona de Xcalak, evitando dar la vuelta hasta San Pedro, Belice; destacó que “el gobierno estatal plantea modificar la Manifestación de Impacto Ambiental para incrementar la profundidad a seis metros para construir la Marina de Zaragoza y la potencialización turística de la zona. La modificación está en proceso de ser presentada”.

Sobre el Tren Maya indicó que contará con 19 estaciones, de las que siete estarán en Quintana Roo —Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal—; al mismo tiempo, comentó que el pasado 3 de agosto recibió una carta del presidente nacional de hoteleros, Juan José Fernández, y del líder del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Stalin Quintal Jimenez.

En la misiva se le pide ser conducto para encabezar la creación de una zona libre como la que opere desde el 1 de enero de 2019 en 43 municipios fronterizos con Estados Unidos y que implica la reducción del Impuesto al Valor Agregado de 16 a ocho por ciento; y del Impuesto Sobre la Renta, del 30 al 30 por ciento.

En cuanto a las oficinas de la Sectur, reiteró por enésima ocasión que se ubicarán en la Torre del Mestizaje, que inició su construcción en 2004 y hasta la fecha sigue inconclusa: “Se ha retomado la problemática para regularizar la documentación para el contrato de comodato. En el mezzanine se instalarán las oficinas”.
“Es oportuno mencionar que, en su momento, se trasladará una representación de la Secretaría de Turismo a las nuevas oficinas, ya que tan sólo la corporación de servicios al turista llamada Ángeles Verdes tiene 724 elementos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional”, precisó.

Compartir:

Cancún

¡Operación “Patio Limpio” en Marcha! Cancún Despliega “Escuadrón de la Salud” Contra el Dengue

Publicado

el

En una movida proactiva y con la mira puesta en la salud de sus habitantes, la alcaldesa Ana Paty Peralta ha puesto en marcha una estrategia integral bautizada extraoficialmente como “Operación Patio Limpio”. Lejos de ser una simple campaña de limpieza, esta iniciativa despliega un verdadero “escuadrón de la salud” en las colonias de Cancún, comenzando con un despliegue intensivo en la Supermanzana 77.

Con botas en el pavimento y supervisando directamente las labores, la alcaldesa Peralta arengó a los vecinos a unirse a esta cruzada contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. “Hoy activamos una fuerza de tarea por la salud de nuestra comunidad. No se trata solo de recoger cacharros, sino de eliminar los escondites donde el mosquito encuentra su hogar. ¡Cada patio limpio es una victoria contra la enfermedad!”, exclamó la edil.

La estrategia va más allá de la recolección tradicional. Equipos especiales están recorriendo casa por casa, educando a los ciudadanos sobre la importancia de identificar y eliminar los focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti. Desde macetas olvidadas hasta neumáticos abandonados, ningún recipiente que pueda acumular agua escapa a la minuciosa inspección del “escuadrón de la salud”.

“Estamos transformando la manera en que abordamos la prevención,” explicó un coordinador de Siresol en la zona. “No solo retiramos los objetos, sino que empoderamos a los vecinos para que se conviertan en vigilantes de su propia salud y la de su comunidad.”

La alcaldesa Peralta enfatizó que esta no es una acción aislada, sino parte de un plan continuo y estratégico. Reveló que, gracias a un mapeo detallado de las zonas con mayor riesgo, se ha diseñado un “calendario de ataque” mensual, donde las Supermanzanas con mayor incidencia de residuos y reportes ciudadanos serán atendidas de manera prioritaria. La invitación a la ciudadanía es clara: convertir sus hogares en fortalezas contra el dengue, aprovechando estas jornadas como una oportunidad invaluable.

El Dato Revelador:

En los últimos siete meses, la “Operación Patio Limpio” en su fase inicial ya ha logrado retirar la asombrosa cifra de 1,469.07 toneladas de “chatarra peligrosa” – desechos que, de no ser removidos, se convertirían en un caldo de cultivo para los mosquitos. Este dato subraya la magnitud del problema y la urgencia de la acción coordinada entre gobierno y ciudadanía.

Con esta ofensiva frontal contra los criaderos de mosquitos, Cancún no solo busca una ciudad más limpia, sino una comunidad más sana y resiliente. La “Operación Patio Limpio” ha comenzado, y la batalla contra el dengue se libra en cada hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Despliega Fuerza Preventiva: Éxito Rotundo en el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicado

el

En una demostración palpable de compromiso cívico y preparación ante emergencias, el municipio de Benito Juárez, con Cancún a la vanguardia, se erigió como un actor clave en el Primer Simulacro Nacional 2025. Conmemorando el cuadragésimo aniversario del devastador terremoto de 1985, esta iniciativa a nivel nacional cobró una relevancia especial en la turística ciudad, donde la colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la ciudadanía se tradujo en una participación sin precedentes.

El ejercicio preventivo, que tuvo como hipótesis central un conato de incendio en las instalaciones del Palacio Municipal, movilizó a un total de 212 personas, incluyendo voluntarios dedicados, autoridades municipales y los valiosos elementos de primera respuesta de las diversas corporaciones de emergencia. Este esfuerzo coordinado se vio significativamente ampliado por la entusiasta adhesión de 525 comercios y empresas a lo largo y ancho del municipio, quienes replicaron el simulacro en sus propios espacios, elevando la cifra total de inmuebles participantes a un impresionante número de 526.

“Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante un posible incendio en su fase inicial. Es el primero de carácter nacional y hemos puesto un énfasis especial en capacitar a todo el personal del Ayuntamiento para asegurar una respuesta eficaz”, detalló el instructor de Protección Civil, Vicente Moreno Torres. Sus palabras fueron dirigidas a la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien presenció el ejercicio en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayando la importancia que la administración local concede a la cultura de la prevención.

El desarrollo del simulacro en el Palacio Municipal se desenvolvió con una eficiencia notable, completándose en un lapso de 11 minutos y 38 segundos, un tiempo de respuesta calificado como adecuado para la naturaleza de la emergencia simulada. El protocolo se activó puntualmente a las 12:30 horas, cuando personal municipal identificó la presencia de humo cerca de los sanitarios en la planta baja del edificio. De inmediato, la alarma de emergencia resonó, marcando el inicio de la secuencia de acciones preestablecidas.

Ante la señal de alerta, los 212 colaboradores del Ayuntamiento demostraron una disciplina encomiable, evacuando sus oficinas de manera ordenada y serena, dirigiéndose al punto de encuentro designado: la explanada de la Plaza de la Reforma. La calma y la diligencia mostrada por el personal municipal evidenciaron la efectividad de la capacitación y la conciencia de la importancia de estos ejercicios.

La respuesta de los cuerpos de emergencia fue igualmente oportuna y eficiente. Una cuadrilla del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún se presentó de inmediato en el lugar para controlar la supuesta conflagración. Afortunadamente, gracias a la celeridad de los protocolos de evacuación implementados por la Dirección de Protección Civil – a través de sus brigadas especializadas en evacuación, desalojo y primeros auxilios – no se reportaron personas lesionadas. Este resultado subraya la trascendencia de la planificación y la preparación ante situaciones de riesgo.

La participación activa del sector empresarial y comercial de Cancún añadió una dimensión significativa a este simulacro nacional. Las 525 empresas que se sumaron a la iniciativa demostraron un profundo sentido de responsabilidad social y una clara comprensión de los beneficios de fomentar una cultura de prevención entre sus empleados y usuarios. Esta amplia adhesión refleja un compromiso colectivo por construir una ciudad más resiliente y segura para todos sus habitantes y visitantes.

El éxito de este Primer Simulacro Nacional 2025 en Benito Juárez no solo radica en la impecable ejecución del ejercicio en el Palacio Municipal y la masiva participación del sector privado, sino también en la valiosa lección aprendida sobre la importancia de la coordinación y la preparación ante posibles escenarios de emergencia. La movilización de una unidad de Protección Civil con 10 elementos, una unidad de Bomberos con 5 efectivos y la activa participación de 20 brigadistas del Palacio Municipal son testimonio del capital humano y los recursos dedicados a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Este ejercicio se erige como un precedente significativo, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Cancún y sentando las bases para futuros simulacros y estrategias de prevención que involucren a todos los sectores de la sociedad. La conmemoración del sismo de 1985 se convierte así en un catalizador para la acción, impulsando una cultura de la prevención que busca proteger vidas y patrimonio ante cualquier eventualidad. La activa participación de Benito Juárez en este simulacro nacional envía un mensaje claro: la seguridad es una responsabilidad compartida y la preparación es la mejor herramienta para afrontar el futuro con mayor certidumbre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.