Conecta con nosotros

Nacional

LANZA PRICETRAVEL NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO

Publicado

el

CDMX. – PriceTravel Holding anuncia su nueva unidad de negocio denominada PriceTravel Connect, que se convertirá en pilar de la estrategia de crecimiento post Covid-19 para el impulso de las ventas y la recuperación de los viajes y el turismo.

PriceTravel Connect es una moderna plataforma, altamente tecnológica y de última generación, resultado de una fuerte inversión en desarrollo y capital humano.

La diversificación es un componente estratégico en la visión de PriceTravel Holding y esta nueva herramienta permitirá fortalecer su modelo comercial y llegar a clientes y mercados globales para alcanzar un crecimiento importante y acelerado de ventas en los próximos meses.

La nueva plataforma cuenta con un completo inventario de hoteles, con contratación directa en México, Latinoamérica, el Caribe y los principales destinos en el resto del mundo.

 

“Este proyecto es uno de pilares de la estrategia de crecimiento post Covid-19 de la compañía. Estamos muy contentos de haberlo logrado y convertirnos en uno de los mejores canales de distribución y así poder llegar con la mejor tecnología y producto hasta otros países”, afirmó Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding.

“Estamos muy contentos con este nuevo proyecto eficiente y confiable, que nos permitirá contribuir para que los hoteleros encuentren nuevos segmentos de clientes y más mercados de origen para distribuir sus habitaciones; tenemos un fuerte compromiso para impulsar la contratación, distribución y las relaciones comerciales”, comentó, a su vez, Edgar Vargas, Director de Marketing y Supply del corporativo.

Con este lanzamiento, PriceTravel Holding se posiciona como uno de los líderes a nivel regional y al acceder a mercados de origen internacionales se consolida como una de las compañías más importantes a nivel global.

 

“Hemos dedicado especial atención a las necesidades de las agencias y socios comerciales, desarrollando las herramientas que permitirán gestionar el contenido así como optimizar y monitorear al distribución con los más altos estándares de servicio, para identificar y entregar el producto correcto a cada cliente y en cada mercado”, agregó Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales del Holding.

 

Con estas acciones, PriceTravel Holding consolida exitosamente su modelo de distribución al contar con sus líneas de negocio B2C llegando al cliente final a través de sus plataformas PriceTravel.com y TiquetesBaratos.com; B2B2C, modelo para socios comerciales que buscan motores de reservaciones; B2B, unidad exclusiva para agencias de viajes con las plataformas retail Travelinn y PriceAgencies y ahora expande su canal de distribución con PriceTravel Connect para agencias mayoristas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Publicado

el

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.

El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.

Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

Publicado

el

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.

Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.

Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.