Conecta con nosotros

Playa del Carmen

GASTA GOBIERNO DE SOLIDARIDAD 15 MILLONES 288 MIL PESOS PARA COMIDA DE REOS

Publicado

el

Por Ericka Novelo

PLAYA DEL CARMEN.- El gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Laura Beristaín Navarrete en complicidad con la empresa “Comedores Industriales Rodari S.A. de C.V”., encargada de proveer los alimentos a los 475 internos en la cárcel municipal ha erogado, según el contrato número ADQ/021/2019, 15’288,800.00 (Quince millones doscientos ochenta y ocho mil ochocientos pesos 0/100MN) para alimentar a las personas cautivas o en proceso de readaptación social. Solicitan auditoría al gobierno para aclarar irregularidades en la entrega del contrato.

Es decir que el gobierno de Laura Beristain aparentemente paga 1,698,755.00 (un millón seiscientos noventa y ocho mil setecientos cincuenta y cinco pesos 0/100MN) cada mes, ya que el contrato con la empresa “Comedores Industriales Rodari S.A. de C.V”. tiene una duración de nueve meses, es decir que comenzó en marzo y concluirá en diciembre de 2019.

“Casi todos los días comen arroz y frijoles, a veces salchichas, pero casi nunca carne res o cerdo pero no siempre”, aseguró Raquel, esposa de uno de los internos quien insiste que dos o tres veces a la semana tienen que llevar alimentos a su preso.

En una de las facturas mensuales que entrega la empresa “Comedores Industriales Rodari S.A. de C.V.” a la Tesorería Municipal de Solidaridad por 376, 286.02 (trescientos setenta y seis mil doscientos ochenta y seis pesos 02/100MN) llama la atención la cantidad de carne de res, cerdo y pollo que ingresan al penal, así como de quesos y legumbres que los internos no pueden encontrar en sus platillos.

Por ejemplo, en el documento comercial se explica que ingresaron al penal un total de 950 de carne de res en sus diferentes modalidades, por las cuales se pagaron 117, 480.00 (Ciento diez y siete mil cuatrocientos ochenta pesos 0/100MN).

El detalle de la carne de res según la factura es de bistec de res, 250 kilos por los cuales se pagó 20 mil 900 pesos a razón de 83.60 pesos el kilo; carne de res en trozo, 200 kilos por los cuales se pagó 31 mil 680 pesos a razón de 158.40 pesos por kilo.

Carne molida de res ingreso fueron 250 kilos por los cuales se pagó 20 mil 900 pesos a razón de 83.60 pesos el kilo; pulpa de res se metieron al penal 200 kilos por los cuales se pagó 30 mil 800 pesos a razón de 154 pesos el kilo; y la panza de res, 250 kilos por los cuales se pagó 13 mil 200 pesos a razón de 52.86 pesos el kilo.

En lo que respecta a la carne de cerdo, la empresa con dirección Camino de los Cardenales número 102, colonia Colinas de San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León, entregó mil 268 kilos por los cuales se pagó 94 mil 371 pesos en un mes.

El detalle de la entrega fue cerdo en pulpa, 250 kilos por los cuales se pagó 8 mil 800 pesos a razón de 35.20 pesos por kilo; chuleta de cerdo, 250 kilos por los cuales se pagó 13 mil 200 pesos a razón de 52.80 pesos el kilo; chuleta de cerdo ahumada, 250 kilos por los cuales se pagó 13 mil 420 pesos a razón de 53.68 pesos el kilo; molida de puerco, 250 kilos por los cuales se pagaron 16 mil 500 pesos a razón de 66 pesos el kilo; y pierna de puerco sin hueso, 268 kilos por los cuales se pagaron 42 mil 451.20 pesos a razón de 158.40 pesos el kilo.

Respecto al pollo y huevo, la empresa neoleonense entregó al penal 454 kilos del ave y dos mil 520 kilo de huevo, por los cuales se pagó 27 mil 453 pesos. El detalle de las entregas de ave y su producto fue pollo entero, 200 kilos por los cuales se pagó 6 mil 688 pesos a razón de 33.44 pesos el kilo; alitas de pollo adobado, 254 kilos por las cuales se pagaron 16 mil 784 pesos a razón de 66 pesos el kilo; y huevo, 2520 kilos por los cuales se pagaron 3 mil 981.60 pesos a razón de 1.58 pesos la pieza.

A decir de los internos, los miles de carne de res, cerdo y pollo que se supone que ingresan al penal cada mes desaparecen en el área de ingreso, al igual que los miles de pesos que según se pagan por los insumos que deberían estar destinados a la alimentación de los internos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.