Conecta con nosotros

Nacional

AMLO ACEPTA RENUNCIA DE JIMÉNEZ ESPRIÚ EN LA SCT

Publicado

el

CDMX. – El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la salida de Javier Jiménez Espriú, como Secretario de Comunicaciones y Transportes.A yer, el mandatario admitió que había diferencias de opiniones en su gabinete, mientras que informó que Jorge Arganis Díaz Leal sustituirá a Jiménez Espriú al frente de la SCT.

En un video difundido en su cuenta de Twitter desde Palacio Nacional, el Ejecutivo federal informó que Jiménez Espriú, será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, quien se desempeñó como director de Obras en el gobierno de la Ciudad de México cuando fue Jefe de Gobierno.

Jiménez Espriú agradeció al mandatario, y aseguró que seguirá siendo fiel a los propósitos de la cuarta transformación.

“Estamos aquí en la oficia en Palacio Nacional, quiero informarles que acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes. El ingeniero Jiménez Espriú ha estado ayudándonos durante este tiempo, es una gente honorable, un profesional destacadísimo.

“Tuvimos un diferendo que solo se da entre hombre libres y con criterio acerca de la operación de los puertos. El ingeniero sostiene que deben de ser manejados los puertos, operados por la SCT y yo creo que por la circunstancia actual por la corrupción que prevalece en los puertos en las aduanas y últimamente por la entrada de contrabando y droga por los puertos necesitamos además de buena administración requerimos de seguridad en los puertos y por ese motivo se requiere del apoyo de la Semar.

“Queremos que esta institución se haga cargo del cuidado de las costas, de las aduanas marítimas de los puertos porque es una institución que además de su profesionalismo va a poner orden que se requiere para que no haya inseguridad”.

El presidente López Obrador aseguró que toma esta decisión de poner a las Fuerzas Armadas en estas áreas porque “me preocupa mucho lo sucedido en Colima, es un estado pequeño con gente muy buena y es el estado la entidad federativa con más homicidios en todo el país y esto se debe al puerto de Manzanillo”.

“Entonces queremos poner orden, me preocupa mucho, mucho, mucho la entada de droga, el fentanilo, todo lo que se introduce en puertos de Pacífico, toda la droga que entra de Asia, ahora ya no son los plantíos de marihuana, de amapola. Ya no es destruir estos plantíos, ahora son estas drogas sintéticas donde se lleva a cabo un proceso químico para crear estas dosis que son peligrosísimas para los jóvenes, destruyen a los jóvenes y necesitamos evitar la entrada de drogas, entonces se requiere de una institución como la Marina. Esa es la explicación que puedo dar”.

El mandatario manifestó que con esta decisión todos los puertos van a estar manejados por la Secretaria de Marina, y “tenemos que llevar a cabo una modificación a la ley, pero se va hacer esa iniciativa porque se tiene que hacer en el marco de la legalidad, pero ya vamos a iniciar este proceso con marinos retirados que se van ir haciendo cargo de la administración de todos los puertos”.

“Me va a servir también y esta decisión para regresar a los marinos a las costas porque se habían tomado la decisión de meterlos a atender temas de seguridad en tierra, sobretodo, al combate al narcotráfico en tierra, ahora se tiene a la Guardia Nacional, es regresar a la Marina a los litorales, a los puertos y que esta institución nos ayude en ese propósito”.

“Agradezco mucho al ingeniero Jiménez, por su apoyo, colaboración, va a ayudarnos ahora el ingeniero Jorge Arganis, también es ingeniero. Cuidé de que fuese un ingeniero el que se hiciera cargo de la Secretaria porque durante mucho tiempo no eran ingenieros los secretarios, Jorge Arganis es ingeniero civil y ha trabajado en esa secretaría y en otras”.

“Estuvo conmigo cuando fui jefe de gobierno en la Ciudad de México. Fue director de obras públicas en la Ciudad de México, entre otras actividades entonces le tengo mucha confianza y agradecerles a los dos de esta manera, pues muy responsable que estamos llevando a cabo este relevo en la SCT”, dijo.

Al tomar la palabra, el ahora exsecretario Javier Jiménez Espriú agradeció las palabras del presidente López Obrador  y agradeció la oportunidad de haber estado desde 2019 en el gabinete del gobierno federal “para buscar la cuarta transformación que me ha permitido desde entonces luchar con usted para buscar el bienestar de los mexicanos y la defensa del patrimonio nacional y le agradezco particularmente a todo este tiempo, estos 20 meses  me han permitido participar en acciones muy importantes, trascendentes parta el futuro de México”.

“Y hablando de lo que está usted diciendo, le agradezco su comprensión, su respeto y su aceptación a mi decisión de separarme por este diferendo, que hoy ha mencionado”.

Jiménez Espriú indicó que en la carta de renuncia le hizo saber estos agradecimientos al mandatario, y aseguró que seguirá siendo fiel a los propósitos de la cuarta transformación.

Señaló que a su llegada a la SCT encontró una institución llega de corrupción “y un sitio verdaderamente complejo y lleno de podredumbre”, y deseó al nuevo titular de la SCT el mayor de los éxitos en la dependencia federal.

El nuevo titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal agradeció la designación hecha por el presidente López Obrador y señaló que la SCT es una secretaría que se caracteriza por su técnica e infraestructura y que ha hecho aportaciones muy importantes al país.

“Siento que las circunstancias actuales, económicas por la crisis de la pandemia el desarrollo de la infraestructura, manteamiento, conservación a los proyectos prioritarios y el plan que se tiene son fundamentales para el desarrollo del país”.

Finalmente, el presidente envió un abrazo de lejos, como medida de sana distancia a los dos ingenieros.

“A los dos muchas gracias, ingeniero con todo nuestro afecto”, comentó.

¿QUIÉN ES JIMÉNEZ ESPRIÚ?
Javier Jiménez Espriú nació en la Ciudad de México el 31 de julio de 1937. Es ingeniero Mecánico Electricista, miembro de la Generación 1954 de la UNAM.

Se especializó en Refrigeración Industrial en el Conservatorio de Artes y Medidas de París, Francia.

Como Subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cargo que desempeñó de 1982 a 1988, tuvo importantes responsabilidades, entre las que destacan: la coordinación del proyecto del “Sistema de Satélites Morelos”, la puesta en la órbita geoestacionaria de los satélites y el establecimiento de su Centro de Control; la selección del primer astronauta mexicano, y el restablecimiento del sistema nacional de telecomunicaciones luego de los sismos de 1985.

Durante su gestión inició la digitalización de la Red Federal de Microondas; la instrumentación del sistema de telecomunicaciones para la transmisión internacional del Mundial de Futbol de 1986; la automatización del Servicio Postal Mexicano y de Telégrafos Nacionales y la reestructuración de ambas instituciones como Organismos Desconcentrados, así como la creación de los Institutos Mexicanos (de investigación) de Comunicaciones y del Transporte.

Fue Director de la Facultad de Ingeniería en el período 1978-82.

Designado Secretario General Administrativo de la UNAM por el Rector el Dr. Guillermo Soberón, tuvo a su cargo, entre otras cosas, el proyecto del Centro Cultural Universitario, que se inició con la construcción de la Sala Nezahualcóyotl.

En 2008, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México lo designó “Premio Nacional de Ingeniería”.

En 2016, fue electo por la ciudadanía Diputado Constituyente para elaborar la Carta Magna de la Ciudad de México, cargo honorífico que le permitió participar en la elaboración de ese documento histórico promulgado el 31 de enero de 2017.

Es Secretario de Comunicaciones y Transportes desde el 1 de diciembre de 2018.

La obra del aeropuerto de Santa Lucía ha estado, en buena parte, bajo la supervisión de Jiménez Espriú.

También, desde el gobierno federal encabezó el informe del accidente en el que fallecieron la gobernador de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador, Rafael Moreno Valle.

Fuente El Universal
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.