Conecta con nosotros

Cancún

MENOS MOVILIDAD Y MÁS MEDIDAS DE HIGIENE PARA REDUCIR RIESGOS DE CONTAGIO DE COVID-19

Publicado

el

CANCÚN.- Con una población tres veces menor a la de Cancún, Chetumal cuenta con el mayor número de casos activos de coronavirus Covid-19 en los últimos 14 días.

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado, en Benito Juárez se contabilizan 339 y en Chetumal llegan a 436, o sea un 28.6 por ciento más.

En ese sentido, los “saltos” que se dan en el reporte epidemiológico de contagio por Covid-19, se debe a que se tiene que llevar un proceso que dura hasta tres días, por eso es que algunas veces son 30 y otras 120, justificó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo en una conferencia de prensa. La titular de salud especificó que son alrededor de 600 millones de pesos los que se han invertido en la reconversión hospitalaria, material, contratación de personal; “toda la gente e infraestructura que tiene que ver con la atención a pacientes con Covid”.

No omitió manifestar las medidas sanitarias como el lavado de manos, el uso de cubrebocas, quedarse en casa y uso del gel antibacterial. Responsabilizó a las personas que se movilizan de manera irresponsable. La velocidad de crecimiento en la zona sur es rápida comparado con la zona norte.

En el caso de la zona norte se tiene a 3 mil 872 casos confirmados hasta hoy, y en la zona sur son mil 365 casos; “el total estatal de casos en estudios es 576, las dos primeras posiciones la ocupan Benito Juárez y Othón P. Blanco, los datos son muy dinámicos”.

Tenemos conceptos epidemiológicos que tienen que dar la totalidad de los datos y es ahí donde parece que hay discordancia en los datos. A simple vista podría decirle que hay una discordancia porque no tenemos la misma forma de hacer el conteo; sin embargo, cuando hacemos las definiciones operacionales, finalmente resulta la sumatoria que se está haciendo”. Explicó que se hacen las depuraciones de datos.

Mencionó que los casos activos en los últimos 14 días son de 1 mil 005 en todo el estado, pero donde Othón P. Blanco ya superó a Benito Juárez, pues el primero tiene 436 mientras el segundo alcanza 339. En la zona norte se tiene en total 530 casos activos y en la zona sur, 475.

Justificó que el 100% de ocupación hospitalaria en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto es porque hay pocas camas, puesto que también se atienden pacientes en los hospitales de Chetumal. El resto de los hospitales aún no está saturado.

Alejandra Aguirre Crespo destacó que la movilidad es un factor importante y en el informe diario se anotan todos los decesos diagnosticados por Covid-19, que está determinado por un Comité hospitalario, el comité estatal y el comité federal, así que lo que se reporta ya está validado, “no podemos meter a los que están ligado, o son o no son Covid-19. Hay otros tipos que tienen patología diferente, como los de VIH, pero en caso de Covid-19 son pacientes que fallecieron por Covid”.

Dijo que cuando se hace la oferta de la compra para las pruebas para “Sars-CoV-2”, no ha llegado a Quintana Roo porque la producción está corriendo, cuando se libere la producción la tendremos, más o menos fueron 70 mil pruebas las solicitadas.

Que se atiende a la zona rural hay coordinación entre Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Se ha colaborado con los medios de comunicación para que se difundan las acciones en lengua maya; hasta ahora hay 179 casos de la zona rural, de los cuales están 67 activos, hay 65 recuperados, 159 de ambulatorio y 20 hospitalizados.

El servicio de Covid-19 es de alta especialidad, es muy sencillo a la población decir “utilicen el oncológico”, atención de gran nivel, cada paciente tiene la capacidad de disponer de manera inmediata, oxígeno, aire medicinal; las carpas que existen en el “Jesús Kumate Rodríguez”, cumplen con todas las medidas para atender a pacientes.

“Lo más importante es la reconvención hospitalaria, tener un espacio seguro a esperar la rehabilitación de un hospital que tiene fallas en la infraestructura. Si hacer un hospital con las carpas, que cumplen con todo el requerimiento que se necesita. La urgencia lo ameritaba y así se había marcado desde finales de febrero cuando se presenta el plan estatal del sistema COVID en Quintana Roo”.

Se ha hecho una reconversión hospitalaria en el Oncológico con 55 camas atendido por el personal militar, en el de Tulum son 50 camas; se cuenta también con el hospital militar, Naval, IMSS, ISSSTE, que han hecho reconversión en el General se tienen 20 camas.

La titular de SESA reveló que no hay maquillaje de cifras, ni distorsión de información, lo que sucede es el resultado del análisis de varias condiciones que están atrás de las cifras, “de tal manera que el día viernes si reportamos 30 muertes. No se distorsiones la información. La prueba (de Covid-19) se toma y tan solo en análisis en laboratorio dura 24 horas. Empieza la lectura, tenemos que corroborar el resultado con la federación para estar seguros. Los negativos se les da doble lectura, no sale el resultados hasta que salen estos ciclos de seguridad, hacemos 250 pruebas al día; los que nos salen negativos van por segunda vuelta, los que salen positivos pueden ser de dos o tres días antes y hacemos el reporte, cerramos el ciclo de tres días previos, es el motivo por el cual tenemos estos brincos, el comportamiento es diferente de lunes a viernes y el fin de semana se reporta el lunes”.

En Quintana se cuenta con 897 camas reconvertidas en todo el estado, divididas en dos componentes, camas de hospitalización y camas con ventilador. Desde marzo se tuvo la prudencia de generar modelos matemáticos, actoriales y epidemiológicos para la atención de la pandemia, no hay un modelo en todo el mundo que nos diga dónde va a haber el mayor contagio. La curva epidémica está determinada por el comportamiento social de la población, entre otros.

“Cuando como ciudadanía cumplamos con las medidas, pues vamos a tener un descenso y probablemente la meseta, no puedo dar una respuesta con certeza”.

Otra de las respuestas que no pudo contestar Alejandra Aguirre Crespo fue si va a renunciar o la van a remover del cargo, “eso quizá lo pueda contestar el gobernador”.

Fuente El Sol de México

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.