Cancún
CHETUMAL, DONDE MÁS HA REPUNTADO EL COVID-19

CANCÚN.- Reconoce Carlos Orvañanos, coordinador de la campaña Reactivemos Quintana Roo y coordinador de Comunicación Social informó que actualmente la velocidad de crecimiento de contagio en la zona norte es de 1.7 y en el sur de 4.9, lo cual permite seguir en rango de semáforo naranja, sin embargo existen municipios de mayor preocupación que lleva a tomar nuevas medidas, para ello anunció al menos dos estrategias que se llevarán a cabo desde esta semana que son la ampliación hospitalaria y mayor difusión de decálogo de higiene.
En conferencia de prensa el funcionario indicó que son Chetumal, Cozumel e Isla Mujeres donde ha repuntado en los últimos días el contagio de personas por coronavirus, pero el caso crítico es la capital del estado, donde se registra una ocupación del 50 por ciento, que obligan a llevar a cabo estrictas medidas de seguridad.
En ese sentido, indicó que el gobernador determinó llevar a cabo diversas acciones para frenar la curva de contagio, entre las medidas está invertir una cantidad de recursos para ampliación de hospitales, particularmente en la zona sur, de manera conjunta con las secretarías relacionadas, a fin de tener espacios suficientes para atender a todos los pacientes.
Se realizará además una campaña amplia en todos los municipios para que la población no baje la guardia, lo cual se hará por los diferentes medios.
Reconoció que al reiniciara actividades el 8 de junio se sabía que se darían contagios, sin embargo se tomó la ligera por parte de la población, por lo que la campaña integral incluye hacer presente los hábitos esenciales a través del decálogo que ya dio conocer el gobernador en su momento.
Este irá a acompañado con medidas estrictas en zonas con mayor curva de contagio, a tres de seguridad publica, con restricciones a la movilidad, particularmente en Othón P. Blanco.
En ese sentido reconoció que los recortes viales pueden causar molestia, sin embargo es una forma de controlar la movilidad para que no sea desmedida y evitar el contagio, “al tomar las medidas se ha notado que se reduce la fuente de contagio”.
Cuestionado sobre los tianguis, destacó que existen protocolos que se deben seguir y para ello están en estrecha comunicación con los municipios para supervisar este tipo de comercio, sin embargo aunque no es sencillo, señala que es parte de la reactivación, pero es parte de la conciencia cívica que se espera se siga por parte de ciudadanos y dueños de establecimientos.
Reconoce que regresar a un confinamiento por semáforo rojo hoy por hoy no existe, sino es tiempo de reactivarse con nuevos hábitos saludables.
“No estamos regresando al color rojo, seguimos semáforo naranja en la reactivación económica”, dijo.
Destacó que no se ha decretado algún tipo de confinamiento “lo que hay es un semáforo naranja”, pero reconoce que ante el incremento atípico de contagios, sobre todo en Chetumal, sin embargo hoy no existe tal confinamiento.
En el caso de las playas públicas, resaltó que está prohibido el uso de estas zonas, y los que se ha establecido para los hoteles se pide ser responsables en los espacios públicos donde los hoteles han invertido tiempo y recursos para capacitar a la gente y que sean seguros para los turistas.
Y es que indicó que permitir el uso el control es complicado, de ahí la restricción, “pero no pretende el gobernador poner un policía en cada playa”, sino que se apelará al civismo ciudadano.
En el caso de regresar al semáforo rojo, destaca que si bien la percepción puede verse más contagios o muertos, y en algunos están al filo, pero de acuerdo a números de salud aún hay espacio para seguir en semáforo naranja.
Adelantó que esta semana se llegará al millón de apoyos alimentarios en lo que va de la pandemia, y será el gobernador si se continúa con el apoyo y en qué zonas.
?? #EnVivo El Coordinador General de Comunicación, Carlos Orvañanos Rea y el Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo en las costas de Quintana Roo, Enrique Flores Morado, en la Rueda de Prensa desde #Cancún.
Posted by Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo on Monday, July 6, 2020
Te compartimos 10 hábitos para la #NuevaNormalidad
Recuerda que al cuidarte tú, cuidas a tu familia y las personas que te rodean.En #QuintanaRoo #JuntosSaldremosAdelante ?? ante el #COVID19 ? pic.twitter.com/3ptCCQRXp1
— Comunicación Quintana Roo (@ComunicacionQR) July 6, 2020
ATIENDEN SARGAZO
Por otro lado, en el caso del sargazo, aseveró que no se está dejando de trabajar en las tres órdenes de gobierno, para ello existen 80 personas, 4 barredoras, 18 embarcaciones, 8 sargaceras de parte de la Marina.
Mientras que suman 4,252 M de barreras para la contención de sargazo a las playas instaladas en los municipios de Puerto Morelos, Tulúm y Othón P. Blanco.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
