Nacional
CUMPLE UN AÑO DE OPERACIONES LA GUARDIA NACIONAL

CDMX. – Desde el arranque oficial de la Guardia Nacional hace un año, el 30 de junio de 2019, en el país se han denunciado un millón 937 mil 190 delitos y, de acuerdo con las cifras oficiales, hay un ligera tendencia a la baja en las cifras en los principales ilícitos.
La estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) establece que en junio del año pasado, cuando inició operaciones formales la nueva corporación federal, en el país se denunciaron 172 mil 722 ilícitos.
Para mayo de 2020, el total de delitos del fuero común denunciados ante las 32 fiscalías y procuradurías estatales fue de 121 mil 860, cifra 29.4 por ciento menor, en comparación con la de junio del año pasado.
En estos últimos 12 meses, octubre del 2019 fue el mes con el pico más alto en la cantidad de delitos registrados por las autoridades, con 178 mil 137.
La caída en el número de denuncias coincide con los meses en lo que inició la emergencia sanitaria por Covid-19 y la Jornada Nacional de la Sana Distancia, que obligó a la población a un confinamiento domiciliario.
En este periodo, que inició en marzo de este año, se registraron 171 mil 354 delitos en ese mes, para una baja a 119 mil 784 en abril y un repunte a 121 mil 860 ilícitos del fuero común denunciados en mayo pasado.
DÍAS MÁS VIOLENTOS
De acuerdo con el registro estadístico elaborado por el SESNSP, en el primer año formal de operación de la Guardia Nacional, entre junio de 2019 y mayo pasado, en el país se han iniciado 29 mil 525 carpetas de investigación por homicidio.
Eso en cuanto al número de denuncias, pero debido a que en una carpeta se puede incluir a dos o más víctimas, esta última cifra es mayor a la cantidad de casos denunciados.
El Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y Víctimas del SESNSP, establece que entre junio del año pasado y mayo del actual, en el país han sido asesinadas 35 mil 70 personas.
La cantidad de denuncias por homicidio doloso, en el periodo que se reporta, tiene una baja de 4.7 por ciento, al pasar de 2 mil 543 en junio de 2019 a 2 mil 423 en mayo de este año.
Mientras tanto, la cantidad de personas asesinadas tiene un descenso de 2.6 por ciento, con 2 mil 992 víctimas en junio del año pasado y 2 mil 913 en mayo de 2020.
En este rubro, marzo del presente año ha sido en mes con más personas asesinadas en la historia de estos registros, con 3 mil 29 casos.
Además en este año se han impuesto cuatro marcas, como los días con más personas asesinadas en el país, de acuerdo con el registro diario de este ilícito del SESNSP.
El 26 de enero se alcanzaron las 104 personas asesinadas, la que superó los 100 asesinatos en un día; para el domingo 19 de abril se llegó a las 105 víctimas de homicidio doloso y al día siguiente, el lunes 20 de abril, fueron 114 personas asesinadas.
El pasado 7 de junio se estableció la nueva marca de 117 personas asesinadas, de acuerdo con el registro de Víctimas reportadas por el delito de Homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), del Secretariado Ejecutivo.
OTROS DELITOS, A LA BAJA
De acuerdo con las cifras oficiales, el secuestro, con mil 60 casos en el primer año de la Guardia Nacional, presenta una baja de 41.7 puntos porcentuales, al pasar de 91 denuncias en junio del año pasado, a 53 en mayo de este 2020.
En el mismo periodo se han denunciado 970 casos de feminicidio, de los cuales 83 ocurrieron en junio de 2019 y 64 en mayo pasado, lo que representa una disminución de 22.8 por ciento.
Por el delito de extorsión se iniciaron 8 mil 316 carpetas de investigación, con 699 casos en junio del año pasado a 603 en mayo de este año, una reducción de 13.7 puntos porcentuales.
SANA DISTANCIA
Ante la emergencia sanitaria por la pandemia de SARS-CoV-2, que en marzo del presente año obligó al confinamiento de la población, bajo la Jornada Nacional de Sana Distancia, los delitos patrimoniales, principalmente el robo, registraron una disminución importante.
De acuerdo con los reportes, por robo, en el que se incluyen todas las modalidades con y sin violencia, entre junio de 2019 y mayo de 2020, se denunciaron 690 mil 835 casos.
En el primer mes del conteo fueron 61 mil 758 denuncias, las que alcanzaron su máximo al mes siguiente, en julio de 2020 con 64 mil 533.
Para marzo de este año fueron 56 mil 520 denuncias por robo, las que descendieron a 41 mil 289 en abril, con un repunte a 41 mil 674 casos en mayo, por lo que el descenso en el último año fue de 32.5 por ciento.
De todos los robos, y la influencia del confinamiento, destaca el caso del robo en transporte público colectivo, con 14 mil 427 casos en el último año, de los cuales mil 674 se denunciaron en junio del año pasado y 745 en mayo de este año, una disminución de 55.4 por ciento.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 14 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Cancúnhace 14 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO