Conecta con nosotros

Nacional

CUMPLE UN AÑO DE OPERACIONES LA GUARDIA NACIONAL

Publicado

el

CDMX. – Desde el arranque oficial de la Guardia Nacional hace un año, el 30 de junio de 2019, en el país se han denunciado un millón 937 mil 190 delitos y, de acuerdo con las cifras oficiales, hay un ligera tendencia a la baja en las cifras en los principales ilícitos.

La estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) establece que en junio del año pasado, cuando inició operaciones formales la nueva corporación federal, en el país se denunciaron 172 mil 722 ilícitos.

Para mayo de 2020, el total de delitos del fuero común denunciados ante las 32 fiscalías y procuradurías estatales fue de 121 mil 860, cifra 29.4 por ciento menor, en comparación con la de junio del año pasado.

En estos últimos 12 meses, octubre del 2019 fue el mes con el pico más alto en la cantidad de delitos registrados por las autoridades, con 178 mil 137.

La caída en el número de denuncias coincide con los meses en lo que inició la emergencia sanitaria por Covid-19 y la Jornada Nacional de la Sana Distancia, que obligó a la población a un confinamiento domiciliario.

En este periodo, que inició en marzo de este año, se registraron 171 mil 354 delitos en ese mes, para una baja a 119 mil 784 en abril y un repunte a 121 mil 860 ilícitos del fuero común denunciados en mayo pasado.

DÍAS MÁS VIOLENTOS
De acuerdo con el registro estadístico elaborado por el SESNSP, en el primer año formal de operación de la Guardia Nacional, entre junio de 2019 y mayo pasado, en el país se han iniciado 29 mil 525 carpetas de investigación por homicidio.

Eso en cuanto al número de denuncias, pero debido a que en una carpeta se puede incluir a dos o más víctimas, esta última cifra es mayor a la cantidad de casos denunciados.

El Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y Víctimas del SESNSP, establece que entre junio del año pasado y mayo del actual, en el país han sido asesinadas 35 mil 70 personas.

La cantidad de denuncias por homicidio doloso, en el periodo que se reporta, tiene una baja de 4.7 por ciento, al pasar de 2 mil 543 en junio de 2019 a 2 mil 423 en mayo de este año.

Mientras tanto, la cantidad de personas asesinadas tiene un descenso de 2.6 por ciento, con 2 mil 992 víctimas en junio del año pasado y 2 mil 913 en mayo de 2020.

En este rubro, marzo del presente año ha sido en mes con más personas asesinadas en la historia de estos registros, con 3 mil 29 casos.

Además en este año se han impuesto cuatro marcas, como los días con más personas asesinadas en el país, de acuerdo con el registro diario de este ilícito del SESNSP.

El 26 de enero se alcanzaron las 104 personas asesinadas, la que superó los 100 asesinatos en un día; para el domingo 19 de abril se llegó a las 105 víctimas de homicidio doloso y al día siguiente, el lunes 20 de abril, fueron 114 personas asesinadas.

El pasado 7 de junio se estableció la nueva marca de 117 personas asesinadas, de acuerdo con el registro de Víctimas reportadas por el delito de Homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), del Secretariado Ejecutivo.

OTROS DELITOS, A LA BAJA
De acuerdo con las cifras oficiales, el secuestro, con mil 60 casos en el primer año de la Guardia Nacional, presenta una baja de 41.7 puntos porcentuales, al pasar de 91 denuncias en junio del año pasado, a 53 en mayo de este 2020.

En el mismo periodo se han denunciado 970 casos de feminicidio, de los cuales 83 ocurrieron en junio de 2019 y 64 en mayo pasado, lo que representa una disminución de 22.8 por ciento.

Por el delito de extorsión se iniciaron 8 mil 316 carpetas de investigación, con 699 casos en junio del año pasado a 603 en mayo de este año, una reducción de 13.7 puntos porcentuales.

SANA DISTANCIA
Ante la emergencia sanitaria por la pandemia de SARS-CoV-2, que en marzo del presente año obligó al confinamiento de la población, bajo la Jornada Nacional de Sana Distancia, los delitos patrimoniales, principalmente el robo, registraron una disminución importante.

De acuerdo con los reportes, por robo, en el que se incluyen todas las modalidades con y sin violencia, entre junio de 2019 y mayo de 2020, se denunciaron 690 mil 835 casos.

En el primer mes del conteo fueron 61 mil 758 denuncias, las que alcanzaron su máximo al mes siguiente, en julio de 2020 con 64 mil 533.

Para marzo de este año fueron 56 mil 520 denuncias por robo, las que descendieron a 41 mil 289 en abril, con un repunte a 41 mil 674 casos en mayo, por lo que el descenso en el último año fue de 32.5 por ciento.

De todos los robos, y la influencia del confinamiento, destaca el caso del robo en transporte público colectivo, con 14 mil 427 casos en el último año, de los cuales mil 674 se denunciaron en junio del año pasado y 745 en mayo de este año, una disminución de 55.4 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.