Cancún
TEMEN REGRESO AL SEMÁFORO ROJO EN CANCÚN ANTE INCREMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19
Por Germán Arreola
CANCÚN.- Durante una conferencia virtual a modo, en la que se pidió escribir preguntas en un chat, que luego se utilizó como filtro, la verdad vino del lado más inesperado: el gobierno estatal confirmó que Benito Juárez es el municipio más crítico en cuestión sanitaria durante la pandemia, y que Cancún está a punto de regresar al color rojo en el semáforo epidemiológico estatal por el “relajamiento” de su población.
La presentación de Amo a Cancún, extendida a cada uno de los destinos turísticos de Quintana Roo, el cuarto esfuerzo de la iniciativa privada cancunense para tratar de concienciar a los benitojuarenses, dejó un mal sabor de boca porque la presencia de empresarios de la talla de Francisco Córdova Lira hizo crecer las expectativas; al final, en las respuestas, sólo participaron tres.
Tras 40 minutos de exposición y perorata, Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa “Reactivemos Quintana Roo”, dijo que la campaña —que pretende fomentar entre la población el uso de cubrebocas, la sana distancia y la sanitización— no es coercitiva, sino para que “la sociedad haga suyo el sentimiento de que tenemos que cuidarnos con sentimiento y ánimo, como dice el eslogan”.

Aclaró que el tema (otra vez) es de convencimiento para toda la sociedad y que la parte coercitiva seguirá contra todos (comerciantes y empresarios, no habitantes) los que no cumplan la normatividad de forma voluntaria; añadió que la campaña forma parte de la estrategia de “reactivación con orden y con cuidado”.
“Una de las acciones radicales en caso de que no estemos avanzando como sociedad, es regresar a semáforo rojo (…) los últimos datos, para Cancún sobre todo: en los últimos días ha habido un repunte importante de contagios; no ha habido buenos número, la gente se ha relajado de más, y eso implica que si no nos cuidamos a otros tendrán que venir medidas más radicales como es regresar al color rojo.
“Nadie quiere que eso suceda; al contrario, queremos avanzar hacia el semáforo amarillo, pero si con esta campaña de difusión no estamos acabando de convencer a la sociedad, la medida que se tendría que tomar es regresar al semáforo rojo; estamos en una situación crítica, sobre todo en Cancún”, advirtió el funcionario estatal.
Orvañanos Rea agregó que siguen aumentando entre 30 y 50 casos diarios (de contagios), ¡que son muchos” —el funcionario se equivocó: el miércoles se reportaron tres mil 142, contra tres mil 11 del martes, un aumento de 131; el jueves 88 más que los del día previo, y este viernes 74 más—, y también ha aumentado la ocupación de camas en hospitales y el uso de ventiladores.
Reiteró que “la situación es crítica y como ya ha sucedido en otras ciudades de México y otros países, que al haber una reapertura sin cuidado por parte de la población se disparan los contagios y hay que dar marcha atrás, esperemos que no suceda pero quiero dejarles claro el mensaje: el riesgo está latente y hoy por hoy Cancún es la primera ciudad del estado que está candidateada para dar un paso hacia atrás”.
El pasado lunes 8 de junio el gobierno estatal, presionado por hoteles y empresarios, impuso el reinicio de actividades —el hotelero Abelardo vara Rivera venía diciendo semanas antes que era más recomendable hacerlo hasta julio—
Se preguntó también sobre el costo de la campaña, cuántas multas ya se habían impuesto, y qué pasaría de regresar al semáforo rojo, y los empresarios, medrosos como siempre, nunca respondieron a los cuestionamientos y se dedicaron a divagar sobre las supuestas bondades de la campaña.
Sólo Roberto Cintrón Gómez, presidente de los hoteles de la región, fue el único que contestó a la pregunta de qué van a hacer ante los señalamientos de que los centros de hospedaje sí permiten a sus huéspedes bañarse en las playas y a los cancunenses aún se les niega: “Se deben dirigir a la autoridad no a la hotelería; es un acceso más controlado, que nosotros podemos medir”.
“La queja es en cuanto a las playas públicas, pero volvemos a lo mismo: aún no hemos salidos de la pandemia y los pocos turistas que tenemos están asumiendo y tomando el riesgo al estar aquí, a eso vienen, a disfrutar de la playa, No es que los de los hoteles sean privadas, pero ahí sí podemos controlar el acceso de una mejor manera.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















