Conecta con nosotros

Cancún

CAERÁN SALARIOS 20% EN PRÓXIMAS SEMANAS DEBIDO A PANDEMIA

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- Armando Leñero Llaca, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (por sus siglas CEEF), aseguró que debido a los recortes de trabajo y la sobreoferta de mano de obra por la pandemia de coronavirus, los sueldos caerán 20 por ciento en todos los niveles durante las próximas semanas.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENOE), 31 millones 41 mil 234 personas están en la población informal, sin ningún derecho laboral al 27 de mayo pasado, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) refiere que las personas en situación de pobreza por ingreso, las que no tienen para una canasta alimentaria, aumentó entre 7.2 y 7.9 puntos en el país, alrededor de 9.8 millones de personas.

El presidente de la CEEF explicó que “mientras haya baja demanda y una sobreoferta de trabajo debemos estar conscientes de que es una mercancía más, por lo que su precio tiende a la baja en todos sus niveles. Se va a seguir deteriorando el empleo formal porque en los últimos tres meses llevamos un millón 30 mil empleos formales que se han perdido, así que los sueldos serán mucho más bajos“.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el país, durante el mes de mayo, su corte más actual, se perdieron 334 mil 526 empleos, equivalentes a una tasa mensual de menos 1.7 por ciento (menos uno punto siete). La pérdida obedece, como se tenía previsto, a los efectos derivados de la emergencia sanitaria.

La disminución del empleo de enero al 31 de mayo pasado es de 838 mil 272 puestos, de los que 70 por ciento corresponde a empleos permanentes. En los últimos 12 meses se registró una disminución de 799 mil 740 empleos, equivalentes a una tasa anual de menos 3.9 por ciento.

Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos son el agropecuario, con 3.5 por ciento, servicios sociales y comunales con 2.7 por ciento y comunicaciones y transportes con 0.9 por ciento. El IMSS señala que en abril se perdieron 555 mil 247 empleos, una disminución de 220 mil 721 puestos que no se perdieron en mayo.

Para el presidente del CEEF, la crisis sanitaria desplomó la empleabilidad, pero eso será transitorio; lo que no va a ser pasajero es la “cicatriz” que seguramente generará la reacción del gobierno “cuando no pueda garantizar que los dos millones de plazas laborales que dice creará sean formales”

Leñero Llaca apuntó que para que los más de dos millones de empleos que se dice se crearán hagan diferencia, se necesita pensar en que contribuya a frenar la pobreza, potenciada por una pandemia que dejó al descubierto que los mexicanos no cuentan ni con lo suficiente para alimentarse o tener un seguro para recibir atención médica.

“La reactivación del empleo debe estar ligada a la formalidad y, por tanto, a disminuir pobreza. Sumar créditos de Infonavit es una medida clientelar, no una solución a largo plazo, que es urgente tomar porque la crisis tomó al país en un momento donde ni siquiera había claridad sobre cierta recuperación del empleo”

“Yo estimo que en mayo se perdieron como 345 mil empleos; durante abril alrededor de 555 mil y en mayo la pérdida fue de 340 mil a 350 mil, ya estamos hablando de 200 mil menos perdidos, y junio deberá estar mejor porque se abrió la actividad económica de manera cuidadosa”, señaló el empresario.

El salario base de cotización de trabajadores asegurados al Seguros Social alcanzó un total de 408.0 pesos, lo que equivale a 8.1 por ciento, la alza más importante para un mes de mayo en los últimos 10 años. Hasta el 30 de abril tiene 997 mil 767 patrones, un crecimiento anual de 0.9 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.

El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.

El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.