Playa del Carmen
FALTA DE ATLAS DE RIESGO EN PLAYA DEL CARMEN ORIGINÓ HOYANCO

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El socavón que se abrió en el kilómetro 264-500 de la carretera federal Cancun-Chetumal, tramo Tulum-Playa del Carmen, a la altura del hotel Catalonia Royal tiene nombre y apellido: negligencia y omisión, dijo Rubén Borau García, representante del capitulo Quintana Roo del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Adelantó que lo del hoyanco “tiene que ver con la falta de actualización o de plano la carencia de Atlas de Riesgo, con la falta de estudios que existen en todos lados y eso le toca a Tulum (…) tenemos un suelo cárstico que se disuelve fácilmente con el agua y forma cavidades o carvenas”.
Dijo que cuando construyeron esa carretera se tuvieron que haber hecho los estudios de mecánica de suelos —se hacen pozos cada ciertas distancias y se van encontrando hoyancos que se tiene que analizar para poder salvar los cálculos estructurales—, y si se dieron cuenta que no iba a aguantar el peso o vibraciones, tendrían que haber desviado el trazado o hacer obra como si se estuviera haciendo un puente.
“Cuando se hizo la carretera, la empresa que la haya hecho, porque se concesiona por tramos, y ya van dos hundimientos —el del sábado y el de agosto de 2015 en el tramo Puerto Morelos-Playa del Carmen—, debió hacer bien sus estudios de mecánica de suelo y debió de haber localizado esas cavernas.
Refirió que lo que está pasando en el caso de la carretera cuyo nombre original es 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, es que muchas veces no se localizan porque se hace la perforación en algún lugar y la siguiente a 100 o 200 metros, dependiendo la norma o lo que exija quien contrata, y no se ubican y se brincan esas cavernas.
Borau García sostuvo que siempre se tiene que estar sobre la norma, mejorar lo que se pide para que no ocurran casos como los de agosto de 2015 y el sábado pasado porque “la península de Yucatán está llena de oquedades, somos un queso gruyer. Siempre he dicho que en el cabo la parte de arriba es la tapa de un gran tinaco y la de abajo es agua subterránea, pero para que la haya debe haber cavernas”.
Comentó que con base en ese principio, de acuerdo al tipo de suelo se tiene que construir, y en concordancia se tienen que hacer los estudios, entre éstos los de mecánica de suelo, y se dijo extrañado del yerro porque en el municipio de Tulum hay una asociación de espeleólogos que ya mapearon todas esas cavernas.
Rubén Borau se refiere al acuífero natural debajo de la península que comprende los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo: miles de kilómetros de cuevas inundadas. En Quintana Roo, por ejemplo, se halló la conexión de dos grandes sistemas —Sac Aktún y Ox bel ha—, con lo que se descubrió la cueva inundada más larga del mundo, de 379 kilómetros.
El biólogo, también coordinador de asesores de la Approcrem (Asociación de Profesionales en Protección Civil de la República Mexicana), fue tajante: “Hay negligencia desde el momento básico de quien hizo originalmente el trazo y no realizó bien los estudios de mecánica de suelo.
“Quintana Roo recibe toda la escorrentía subterránea de las lluvias del estado de Campeche, que amplía las cavernas, arrasa material y las debilita. Hubo negligencia de la empresa que ganó la concesión para ese tramo de la carretera, y omisión por el lado de la autoridad (federal) en mejorar normas para evitar ese tipo de accidentes.”

Playa del Carmen
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– Un hecho indignante sacudió este sábado a la colonia Nicte-Ha, donde un hombre fue detenido tras asesinar brutalmente a un perrito. El acto, que generó profundo rechazo social, fue atendido con rapidez por autoridades municipales.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron asegurar al sujeto en el lugar de los hechos y trasladarlo a las instalaciones correspondientes. La Dirección Jurídica inició proceso legal por delito contra el ambiente y la fauna, con el objetivo de que el responsable enfrente sanciones ejemplares conforme a la ley.

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, fue categórica al señalar que en su administración no hay espacio para la impunidad en casos de crueldad animal. “En Playa del Carmen protegemos a quienes no tienen voz. La justicia se impone ante la violencia”, expresó.
El gobierno municipal reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto que atente contra los derechos de los animales, y enfatizó que la protección de la fauna es un esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad.
Este caso subraya el compromiso institucional con un entorno más justo, donde el respeto a la vida, humana y animal, es una prioridad indeclinable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 22 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”