Internacional
TÉCNICA DE ESTRANGULAMIENTO PUEDE SER NECESARIA EN OCASIONES: TRUMP

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la técnica de estrangulamiento usada por algunos cuerpos de policía para inmovilizar a sospechosos debe ser prohibida “en términos generales”, pero que puede ser necesaria en algunas situaciones particulares.
Las declaraciones las dio en una entrevista con la cadena Fox News emitida este viernes, pero grabada ayer jueves.
“Creo que sería, creo, algo muy bueno que, hablando en general, acabara” la práctica de inmovilizar a los detenidos por el cuello, dijo el mandatario. “No me gustan las inmovilizaciones por el cuello, (aunque) a veces si estás solo y luchas contra alguien, es duro… Creo que el concepto de inmovilizar por el cuello suena tan inocente, tan perfecto”, agregó.
“Pero si piensas sobre eso, entonces te das cuentas de que puede haber una pelea mala y que el agente ponga a alguien en una postura que es una postura muy complicada”, matizó.
La prohibición de esta llave es una de las demandas de los manifestantes que protestan en las calles desde la muerte de George Floyd, un estadounidense afroamericano asfixiado por un policía que lo inmovilizó el psado 25 de mayo en Minneapolis.
‘Dureza Compasiva’
Interrogado por la entrevistadora de Fox News, Harris Faulkner, sobre cuál sería para él una reforma de la Policía, el presidente aseguró que él quiere ver unas fuerzas del orden compasivas, pero al mismo tiempo fuertes. “La dureza a veces es lo más compasivo”, sostuvo.
De igual manera, consideró que la violencia policial contra las personas de afroamericanas es una desgracia que es necesario detener, aunque, destacó, que las acciones de “una manzana podrida” no deben destruir la imagen de los agentes.
Adelantó que la decisión sobre utilizar o no esta práctica se dejará a las jurisdicciones locales, mientras que su Gobierno podría ofrecer recomendaciones “muy duras”.
El mandatario también fue consultado por un tuit donde usó la frase “cuando comienza el saqueo, comienza el tiroteo”, empleada en 1967 por el entonces jefe de Policía de Miami, Walter Headley, para defender la represión de los disturbios en barrios negros. “Significa dos cosas, cosas muy diferentes. Una es que si hay saqueos habrá probablemente disparos, y eso no es una amenaza, es realmente un hecho, porque es lo que pasa. La otra es que si hay saqueos va a haber disparos, son dos significados muy diferentes”, subrayó el presidente estadounidense.
fuente Forbes

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 22 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL