Cancún
DECLARACIONES DE PRESIDENTE SOBRE SEGURIDAD SIN RESPALDO: ONG

Por Germán Arreola
CANCÚN.- Ocho de cada 10 respuestas que da Andrés Manuel López Obrador durante sus (conferencias) mañaneras carece de sustento documental, de acuerdo con el estudio “Información oficial sobre seguridad: no hay, no quieren, o no entienden”, que elaboró la organización no gubernamental Causa en Común.
La organización encontró que no hay respaldo documental en las dependencias federales ligadas al tema de la seguridad, y más recientemente “lo estamos viendo también durante la pandemia —por la enfermedad de la nueva cepa de coronavirus—: hay mucha crítica sobre la confiabilidad de las cifras” de contagiados y muertos.
Durante la presentación virtual del estudio, Raúl Rosales Ochoa, investigador de la organización y responsable del informe, dijo que más de la mitad de las respuestas de las instituciones federales de seguridad relacionadas a las declaraciones en las mañaneras fueron inexistencias, incompetencias y reservas.
Es decir, 52 por ciento no contiene información sobre las declaraciones, afirmó el investigador, quien agregó que “del total de respuestas, únicamente 23 por ciento coincidió con las declaraciones, y el 77 restante fueron contestaciones que evadieron dar información y/o no dieron sustento a lo que se dijo”.
La organización multidisciplinaria que pretende al mismo tiempo ser incómoda y propositiva, hizo un seguimiento en las dependencias de seguridad por medio de solicitudes de transparencia sobre las respuestas de López Obrador a los reporteros en las conferencias matutinas que se transmiten en las redes sociales e internet.
Enrique Cárdenas Sánchez, profesor investigador de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIP), dijo que hay incertidumbre sobre los trabajos de los funcionarios federales respecto a la información pública disponible para los ciudadanos, “no es sólo solamente un caso, estamos viendo que son muchos”.
“El tema es preocupante porque es en la seguridad pública y de policía; a final de cuentas estamos hablando de uno de los principales problemas que tiene el país, que es la delincuencia y la inseguridad”, manifestó el también el presidente del Comité Ejecutivo de la organización “Signos Vitales”.
“Hay problemas de confiabilidad muy severos en el tema de la seguridad; casi una cuarta parte de la información que se da en las mañaneras es inconsistente con la información de las secretarías, y lo estamos viendo también durante la pandemia, hay mucha crítica sobre la confiabilidad de las cifras.”
El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz preguntó que cuál es la estrategia de seguridad pública que el gobierno federal tiene, “preocupa cuál es, cómo y en dónde se construye. Ese me parece que es el problema; ya vimos que en la mañana sale y hace una afirmación y después no puede haber una confirmación de la información.
También miembro del Colegio Nacional (por su acrónimo Colnal) —institución pública que divulga la cultura científica, artística y humanística— añadió que es muy grave y peligroso que López Obrador diga cosas que no tienen realización práctica porque su reacción es puramente reactiva a las preguntas que se le hacen.
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera Mitre, en tanto, explicó que el estudio no es para descubrir “verdades o mentiras”, sino verificar que hay documentos para que la policía pueda trabajar, y que haya estrategias diseñadas para que puedan trabajar los encargados de seguridad en los estados y municipios.
“Nos niegan información de seguridad: el presidente o los funcionarios dicen una cosa en las mañanas, y al preguntar la institución dice que no la tienen. Tendríamos que darle seguimiento si realmente no nos la quieren dar o si no la tienen, porque si no cuentan con ella estaríamos en un problema gravísimo porque las estrategias se están haciendo sin contar con información suficiente”, alertó la activista-

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS